El pasado Viernes 25 de mayo sobre las 11h se producía un Tsunami político que hizo caer las bolsas y crecer la prima de riesgo. Justificándolo con la sentencia de la Gürtel, el ambicioso líder socialista Pedro Sánchez, registraba en el Congreso de los Diputados una moción de censura contra el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, que en un “dejavu”, nos traslada al bloqueo político tras las elecciones Generales del 2015 con su famoso “No es no”y su intento de alcanzar la Presidencia pactando con partidos políticos como Bildu, Esquerra, PDE Cat, Compromís y resto de marejaditas de Podemos, que en su día provocó la crisis socialista que lo desbancó temporalmente como Secretario General del partido, desbloqueando la insufrible situación.
Como traidor experimentado, Pedro, apuñala a un Mariano confiado y convencido de la maduración política del líder socialista, al haber acordado con él la continuidad del 155 en Cataluña, necesario tras las amenazas de un recién nombrado president de la Generalitat, Sr Torra, que añade a su odio españolista un ligero tinte xenófobo y una radicalidad reconocida por él mismo.
Ante la citada amenaza separatista y ante la necesidad de aprobar unos presupuestos Generales del Estado con más dotaciones económicas a los distintos servicios, un mayor apoyo social y que proporcionen una mayor credibilidad a la recuperación económica del país, era muy importante que las fuerzas políticas constitucionalistas dieran una imagen de unidad y firmeza, pero la mediocridad de nuestros líderes políticos y los intereses de partido, han preferido obsequiarnos con una encarnizada pelea a la que también se ha apuntado Albert Rivera, pidiendo un adelanto de Elecciones Generales por una crisis de gobierno inexistente, ya que la sentencia de Gürtel en nada afecta al gobierno. Crisis política que solo puede beneficiar a partidos enemigos del sistema, instigadores del odio, que como PODEMOS son maestros en sacar rédito de la indignación social que ellos mismos generan y a los partidos independentistas que pueden hacer valer lo del divide y vencerás.
No se trata de justificar la numerosa corrupción que ha afectado a miembros del PP, pero me opongo a no hablar del “Y tú más” inventado por la izquierda para que no hablemos de la corrupción del PSOE. Sánchez, elevando a la enésima potencia su hipocresía se erige como purificador de la política para acabar con la corrupción, olvidándose que su partido está siendo juzgado en estos momentos en 77 casos de corrupción relacionados en la WEB casos-aislados.com, que recomiendo visiten, entre los que podemos destacar el caso EDU valorado en 3200 millones de € y el de los ERE,s de Andalucía valorado en 1200 millones de €, 22 veces más gravosos que el caso Gürtel que sumando todas sus partes no sobrepasa los 200 millones de €. Además, en el pasado el PSOE fue condenado en sentecia firme del supremo por el caso FILESA en 1997, por haber obtenido ilegalmente 1200 millones de pesetas de las de entonces (unos 7.2 millones de €) 29 veces lo que la audiencia nacional reclama al PP (245.492€), en sentencia recurrida al supremo.
No es cuestión de extendernos hablando de la sentencia de la Época I de la Gürtel, ni voy a entrar en temas técnicos, más propios de jurídicos. Pero siendo un profano en derecho, si puedo valorar apelando a la lógica ciertos aspectos de la sentencia. En primer lugar, a pesar del circo político generado, en ningún caso esta sentencia justifica ni la moción de censura del aprendiz de brujo (que realiza el hechizo sin conocer el antídoto), ni el adelanto electoral que propugna ciudadanos, ya que la sentencia es sobre hechos ocurridos entre los años 1999 y 2005, recordemos que el primer gobierno de Rajoy se constituyó más de 6 años después, el 22 de Diciembre de 2011 y por supuesto no afecta a ningún miembro del gobierno actual ni a ningún miembro del PP en activo.
Es cierto que el PP ha sido condenado como responsable civil a título lucrativo a 245.000 euros por beneficiarse de la trama corrupta de la red Gürtel, pero la condena es por la trama corrupta de dos ayuntamientos de dos poblaciones de Madrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, lo cual implica un desconocimiento expreso del hecho punitivo, además cabe señalar que la sentencia está recurrida, es decir no es firme y que en ese recurso contará con el aval del voto particular del presidente del tribunal, Ángel Hurtado que argumenta la absolución del PP. Me parece que no es de recibo generar tan gran crisis política por la corrupción de dos ayuntamientos y una condena al partido del gobierno por algo que desconocía y que encima va a ser recurrido con muchas posibilidades de éxito.
Por último, Dios me libre de tachar de sectario a ningún Juez, pero sospecho que los jueces Julio de Diego y José Ricardo de Prada (jueces progresistas), en la sentencia caen en cierta demagogia punitiva, producto quizás de las sentencias paralelas de los medios de comunicación, circunstancia que indudablemente influye sobre la independencia judicial. Así, no hay que olvidar que fueron estos dos magistrados los que obligaron al Presidente del Gobierno que declaraba como testigo, a hacerlo de forma presencial, consiguiendo una imagen muy mediática de un Presidente del Gobierno paseándose frente a los medios y entrando en los juzgados, cuando habitualmente ciertas autoridades lo realizan por plasma. También influidos por esas sentencias televisivas, sus sentencias, no es que sean ejemplares, son totalmente desproporcionadas. Nos dirán que es por la suma de delitos, pero los delitos que se relatan ( fraude a la administración pública, cohecho, falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos, prevaricación, blanqueo de capitales, delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, apropiación indebida, exacciones ilegales o estafa….) son hablando en cristiano, el robo de cierta cantidad de dinero y no es de recibo que las penas sean superiores a las impuestas a asesinos y terroristas, el dinero se puede recuperar, la vida humana no. Basta como prueba del exceso de estos jueces la comparación con las sentencias en el caso NOOS, con delitos similares a estos, pero con penas mucho más bajas, además la Princesa que no participaba en los negocios, fue absuelta, en cambio a la mujer de Bárcenas la condenan a más de 15 años, a sabiendas, que por ello son jueces, que en nuestro código penal un familiar de primer grado no tiene obligación ni de denunciar ni de declarar en su contra. Y por último también asumen sin prueba alguna la existencia de la caja B del PP, que no era motivo a ser investigada por este tribunal, sino de otra causa en otro juzgado.
Con todo lo dicho ya estamos en disposición de hablar de la patochada de moción de censura. Una moción de censura no es gratis y de hecho la de Sánchez está generando cuantiosas pérdidas económicas en forma de desconfianza en los mercados, con pérdidas en la bolsa, en prima de riesgo, en inversiones y en puestos de trabajo, que no indignan a nadie. Además, a sabiendas que no cuenta con el apoyo de C,s, sólo puede salir adelante con el apoyo de los partidos independentistas y el conglomerado de anti-sistemas que forman Podemos. Se me dirá que esos partidos existen porque son legales, que han sido votados por la gente y que su existencia es la base de la democracia, pero olvidamos que la democracia es tan solo el mejor sistema para elegir los representantes que tendrán que legislar y dirigir nuestro país, no para destruirlo. Por ello en otros países de Europa como Portugal, Francia o Alemania sus constituciones impiden que partidos separatistas o que pretendan romper el sistema, puedan entrar en el juego democrático. También se me dirá que hay que respetar lo que quiere la gente, pero la libertad real no existe, en la gente hace mella el bombardeo de ideas y noticias más o menos manipuladas y el adoctrinamiento dirigido desde los medios de comunicación e incluso como en el caso catalán en los centros de enseñanza. Y así tenemos ejemplos en Europa como el Nazismo o el Fascismo que ganaron elecciones en sus respectivos países, y no hablo del comunismo, porque hasta la fecha solo ha alcanzado el poder tomando las calles en revoluciones, pero en cualquier caso cualquiera de estas ideologías una vez alcanzado el poder, cambian las leyes a su gusto para perpetuarse. La grandeza de la democracia es que cada cuatro años podemos corregir nuestros errores, cosa que no va a ocurrir cuando los partidos totalitarios o independentistas logren sus objetivos. Una vez lograda la independencia, no hay posible arrepentimiento ni vuelta a atrás, por muy mal que les vaya.
¿Pero tiene posibilidades de éxito? Lo dudo, el PNV puede perder su porción de tarta de los presupuestos, pero además le va a pedir el levantamiento del 155 y el acercamiento de los presos de ETA. En cuanto al PDE Cat y ER le pedirán el reconocimiento de que los presos del process son presos políticos, la vuelta de los fugados y el derecho de autodeterminación. Solicitudes quizás asumibles por el ambicioso Sánchez, pero no por su partido.
¿Y qué va a hacer el alumno aventajado de Zapatero cuando tras un supuesto triunfo de la moción de censura, salga la sentencia condenatoria de los ERE? ¿Dimitirá? ¿Con que presupuesto va a gobernar? ¿Con el que se está aprobando y que ha votado en contra, o con el anterior que también votó en contra?. Algo me dice que le da exactamente igual, Sánchez en su hipócrita ambición (que tiene ciertos matices distintos a la honrada ambición), únicamente pretende ser Presidente del Gobierno como sea y a costa de quien sea.
Víctor Pascual Viciedo Colonques es Presidente de la Associació de Llauradors Independents Valencians (ALIV)