REY DE REYES
El fin de los Austrias en España, tras la muerte sin sucesión de Carlos II, supuso la llegada de una nueva dinastía: los Borbones. El primero de ellos fue Felipe V, nombrado sucesor en su testamento por Carlos II, el último de los Austrias. En principio no hubo mayores problemas pero ya se sabe los equilibrios de poder resultaron gravemente alterados. La desconfianza de algunas naciones europeas ante la posible alianza entre Francia y España, que si tenemos en cuenta que el nuevo rey era nieto de Luis XIV de Francia, no era en absoluto descabellada, dio origen a la entrada en escena de otro aspirante al trono: el Archiduque Carlos de Austria, que también se creía con derecho al premio.
Lo cierto es que tras una guerra, Guerra de Sucesión Española, que no hizo otra cosa que desangrar al pueblo español, en virtud del tratado de Utrecht, se reconoció a Felipe como legítimo rey de España. Este tratado tuvo nefastas consecuencias para la nación pues perdimos muchos territorios en Europa y, lo más doloroso y humillante, cedimos Menorca y el Peñón de Gibraltar que eran territorio español.