Hasta en el pueblo más recóndito del Reino encontramos al listillo que, con suficiencia, te recalca que ‘vacances’ es valenciano de siempre, cuando en 1900 no existía ni en catalán. Son víctimas, sin saberlo, de la inmersión catalana de la checas de Enseñanza del PP. No tengo ganas de repetir lo dicho mil veces.
En el DHIVAM GINER 2025 tienen plomiza documentación. Con la ‘primavera d’ivern’ sucede algo similar.
Creo que quien emplea lo de ‘primavera d’ivern’ se siente satisfecho por usar valenciano académico y, supuestamente, popular. No obstante, parece que la denominación responde a la norma gestada por Prat de la Riba, Jaume Massó y Pompeu Fabra de rechazar léxico idéntico o similar al español. Aunque quizá exista alguna tras las maniobras el año 1932, la primera documentación de ‘primavera d’hivern’ figura en el DCVB de Alcover, Moll y Sanchis Guarner, publicado en pleno franquismo, hacia el 1960 ¿Tiene rigor el DCVB? Es útil, pero peligroso por los errores, a veces no inocentes. Corominas los denunció hace años, obviando a Sanchis Guarner —al que ninguneaba—, sólo citaba a AlcM; es decir, Alcover y Moll. Hay múltiples denuncias de errores por parte de Corominas, similares a los siguientes:
Imagen 1: Teodoro Llorente. Las Provincias.
Imagen 2: La traca 1916
Lea el artículo completo en PDF desde este enlace
Ricart Garcia Moya es Llicenciat en Belles Arts, historiador i Catedràtic d'Institut de Bachillerat en Alacant.