"Las amenazas del ser humano sobre el medio natural"
Las diversas “Cumbres” y reuniones celebradas para abordar la cuestión del cambio climático y el medio ambiente han contribuido a generar una mayor concienciación sobre el problema de la contaminación atmosférica y otros efectos colaterales que sufre la Humanidad.
La historia geológica nos enseña que a la largo de los tiempos se han producido períodos glaciares e interglaciares y trasgresiones y regresiones marinas que han actuado sobre la superficie terrestre y sobre la flora y la fauna. Las pinturas franco-cantábricas representadas en las grutas de Altamira, la Pasiega y el Castillo en España, o Lascaux y Niaux en Francia son muestras de ello.
Los factores que más influyen en el deterioro y destrucción del medio ambiente y del paisaje son la sociedad de consumo, el desarrollismo, el nivel tecnológico, la explotación de recursos naturales y la contaminación.
El impacto medio ambiental afecta a la hidrosfera, la biosfera, la atmosfera y el sustrato litológico. La dimensión mundial de la degradación del medioambiente es de tal magnitud e impacto mundial que está llevando a la sociedad a aplicar políticas encaminadas a lograr un desarrollo sostenible que suponga un crecimiento compatible con la conservación del medio ambiente.
El fenómeno del calentamiento global y la cantidad de residuos nucleares y tóxicos que genera la industrialización son problemas que preocupan a la sociedad.