Residencias sin normas Covid
Hace una semana, el presidente de AERTE (Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes) en la Comunidad Valenciana, José María Toro, fue contundente y claro al pedir que se eliminaran las restricciones en las residencias de mayores a causa del Covid. Expresamente dijo que son medidas sin una situación sanitaria que lo justifique, aportando un dato: únicamente el 1,67% de los fallecidos en residencias en el mes de octubre tenían Covid. Toro pedía a las dos Consellerías implicadas, la de Igualdad y la de Sanidad, que derogasen la normativa todavía existente en las residencias. Pedía una normalidad total, que tanto beneficiaría a los que ahí viven, a los trabajadores y a las familias.
Requisitos en visitas, cuestionarios previos, reserva de habitaciones para aislamientos bloqueando unas 400 plazas en la Comunidad Valenciana -¡con la necesidad que hay, en concreto en la provincia de Castellón!-, sin acceso a espacios comunes y ni siquiera a la habitación del mayor, teniendo que estar las visitas al aire libre con su familiar haga frío o llueva. Desde la Consellería de Igualdad se viene hablando de que se desea que las residencias se organicen como un hogar: palabras huecas y hasta cínicas ahora.