¿DOS CHINAS?
Antes de pronunciarnos sobre si la visita a Taiwan de la presidente del Congreso estadounidense Nancy Pelosi, fue o no oportuna, conviene recordar la reciente Historia de China, haciendo hincapié particularmente en lo que se refiere a las relaciones entre Pekín y Taipei.
Por supuesto Taiwan ha formado parte de China en casi todos los momentos de su Historia, tras el descubrimiento por Portugal a fines del XVI y las sucesivas incursiones de Holanda y España. Pronto China desplazó a los europeos y mantuvo soberanía sobre la isla hasta que en 1895 paso a manos niponas tras la victoria de esta en la guerra sino-japonesa.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial en que Tokio conoció una derrota profunda, Formosa que por entonces ya se conocía como Taiwan, volvió a manos chinas. La larga guerra entre los nacionalistas de Chiang Kai-Shek y el comunista Mao Tse Tung acabó con la derrota del primero en 1949 y el repliegue de los nacionalistas a Taiwan que pasarán a considerar como la auténtica República China frente a la República Popular continental.