Gasolinera del pueblo

El Toro, un pequeño pueblo de la provincia de Castellón de 260 habitantes que linda con la provincia de Teruel, ha tenido una idea original: tener su propia gasolinera para atajar los elevados precios de los combustibles.

Los vecinos tienen que ir a repostar a 6 kilómetros. El proyecto ha empezado a andar, pues el ayuntamiento ha abierto un registro para que los vecinos interesados, o cualquier ciudadano interesado, puedan ser socios de la futura sociedad pública que construirá y  gestionará con participación vecinal.

Una sociedad mixta ayuntamiento-particulares, con el fin de mejores tarifas. Desde luego, el terreno no es ningún problema, como no lo es en esa zona tan deshabitada y no lo sería si en la provincia de Teruel se lo planteara algún pueblo. 

Agresiones a médicos

Las agresiones contra médicos y personal sanitario en general siguen aumentando. En 2024 en la Comunidad Valenciana han aumentado un 13,7% respecto a 2023: 221 fueron agresiones físicas y 1.135 verbales. Más de la mitad en Atención Primaria. No basta con carteles en los Centros de Salud pidiendo respeto al personal sanitario.

La Sanidad es un servicio que, entre todos, hemos de ir mejorando. No sirve de disculpa la tensión que, lógicamente, acumulan algunos pacientes ante enfermedades reales o hipotéticas, o la petición de una baja laboral que no se concede. Tampoco sirve como excusa las esperas o comprobar deficiencias-retrasos en la atención sanitaria. 

Es razonable y oportuno que se modifique la Ley de Salud de la Comunidad Valenciana sobre infracciones y sanciones a las agresiones contra el personal sanitario, permitiendo sanciones económicas, entre 500 y 60.000 euros, sin acudir a la vía judicial, siempre mucho más lenta y que no se debe saturar más: desde luego, puede haber casos que convenga acudir a los tribunales.

Bombas rusas sobre Polonia

Hasta 19 drones cayeron el miércoles en tierras polacas procedentes de Rusia. No es la primera vez que ocurre. Una de las anteriores había pasado a escasos kilómetros de la frontera y causó víctimas accidentales. En esta ocasión las bombas cayeron algunos kilómetros en el interior del país, destruyeron una vivienda, pero no causaron víctimas mortales. 

¿Qué significa esta agresión? ¿Estamos ante un incidente involuntario, ante una agresión en toda la regla o ante un diabólico ensayo del malvado Putin para testar el grado de reacción de la OTAN?

El incidente no nos ha sorprendido. Hace unas semanas ya advertimos que uno de los siguientes pasos de Rusia sería precisamente el que acaba de ocurrir: una leve incursión en algún país vecino, probablemente alguno de los bálticos que cuentan con fuertes minorías rusas y que hasta hace poco estaban integrados en la Unión Soviética.

Vive la France!

Tradicionalmente era Italia el país europeo que tenía unos gobiernos más efímeros hasta el punto de que desde 1945 hasta hoy, Roma ha conocido 67 primeros ministros, casi una media de uno por año.

En los últimos tiempos, ahí tenemos a la señora Meloni, serenamente asentada en el gobierno desde hace tres años en tanto que en Francia han conocido tres cambios de gobierno en el último año y el Presidente Macrón se encuentra en su segundo mandato quinquenal con unos índices de aceptación popular del 13%.

ACUERDO COMERCIAL UE-MERCOSUR: La puntilla para el campo europeo

  1. Introducción

La Comisión Europea ha activado la recta final para la ratificación del acuerdo comercial con MERCOSUR. Lo presenta como una gran oportunidad de integración, pero para gran parte del sector agrario europeo —y especialmente el español— se perfila como un golpe serio: competencia desleal, pérdida de soberanía alimentaria y una incoherencia medioambiental difícil de justificar.

¿Qué es MERCOSUR? MERCOSUR es el acrónimo de “Mercado Común del Sur”. Se trata de un bloque de países de América del Sur, cuyo objetivo es facilitar el comercio y la movilidad económica entre sus miembros. En la práctica funciona como una zona de libre comercio dentro de la región y además comparte un arancel común hacia el resto del mundo.

Actualmente, son miembros plenos Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia (que terminó de sumarse en 2024). Venezuela también es Estado Parte, aunque está suspendido desde 2016. Además, hay países asociados como: Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guyana y Surinam, que participan en menor medida.

EL PENDÓN de LA CONQUISTA de JÉRICA de 1235

El Pendón de la Conquista de Jérica de 1235 constituye uno de los símbolos más destacados y valiosos del patrimonio histórico y vexilológico de la localidad de Jérica, en el Reino de Valencia. Su historia, características y significado ofrecen una visión profunda de la época de la Reconquista, así como de las tradiciones y la identidad de sus habitantes.

La toma de Jérica ocurrió el 5 de febrero de 1235, en un momento crucial de la Reconquista, cuando las fuerzas cristianas avanzaban para recuperar territorios bajo dominio musulmán. La conquista fue liderada por las tropas de Jaime I “El Conquistador”, uno de los monarcas más importantes de la Corona de Aragón, con Guillén de Montgriu al mando. Este último, que anteriormente fue sacristán en Gerona y posteriormente fue nombrado Arzobispo de Tarragona, jugó un papel fundamental en la campaña militar.

Vergüenzas tras la DANA

La Generalitat Valenciana y el Gobierno central parece que ya se han puesto de acuerdo para conmemorar el primer aniversario de la trágica DANA en Valencia, ocurrida el 29 de octubre del año pasado. En la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 

Es una tragedia en la que fallaron todos, unos más que otros, en la prevención, en las horas críticas y en la recuperación. Tanto fallaron todas las administraciones que lo destacable fueron los miles de voluntarios, sobre todo jóvenes. 

Acaba de saberse que ese día trágico la Confederación Hidrográfica del Júcar no vigiló el barranco del Poyo. Sus agentes medioambientales acabaron a las 17 horas y el presidente de la CHJ, Miguel Polo, solo hizo una llamada preguntando por el Poyo.

No sé si de esa tragedia aprenderemos de verdad, como del apagón y de los incendios. Tenemos una gran capacidad de olvidar lo importante.

La CHJ acaba de reconocer que aunque llega la temporada de lluvias, el sistema de alerta temprana está a medio implantar. 

RESITUAR ESPAÑA

Es muy difícil entresacar de entre el batiburrillo de acontecimientos que nos acosan desde cerca y desde lejos, aquellos que son verdaderamente importantes y merecen reflexión y recuerdo. Repasaremos algunos de ellos y aun cuando parecen muy diversos entre sí, en el fondo reflejan la destartalada existencia de nuestro país y del entorno en que vivimos.

Cuando muchos esperábamos con ansiedad el comienzo de la acción judicial que desvele las sospechas que se ciernen sobre Begoña, David, Ábalos, Cerdán, Koldo, Ortiz, sin olvidar a Zapatero que puede rebasarlos a todos, he ahí que lo que comienza oficialmente es el ceremonioso año judicial con la presencia del Rey y de los altos cargos del tercer poder y con la ausencia aunque por muy distintos motivos, del Presidente del Gobierno y del Líder de la Oposición.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos