ALONSO DE CARTAGENA
Alonso de Cartagena. Protomiembro de la escuela de salamanca
Alonso de Cartagena, o Alfonso García de Santa María, nació en Burgos en 1386 y murió en Villasandino (Burgos) el 22.VII.1456. Era hijo de Salomón Ha Levi, que había sido el Rabino de Burgos, convertido a la fe católica el 21 de julio de 1390, poco después de haber escuchado a fray Vicente Ferrer predicar en Valladolid y asumió el obispado de Burgos.
Alonso de Cartagena también sería obispo de Burgos, destacando como humanista, diplomático e historiador del Prerrenacimiento.
La Escuela de Salamanca se ubica entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII. Alonso de Cartagena, por tanto, murió un siglo antes de haber tenido lugar el nacimiento de aquella. Pero la cumbre que significó la conocida como Escuela de Salamanca, tiene unos prolegómenos en los que la figura de Alonso de Cartagena ocupa lugar de preferencia.
Y es que, mediado el siglo XV tuvo lugar una intensa actividad intelectual que dejaría su impronta. Actividad que se extendía por Europa, que retomaba los textos de Santo Tomás de Aquino, y a través de él, de los clásicos.