La SOCIEDAD CATASTROFICA
A las élites sólo les importan una cosa: ellas mismas. Todo lo demás les tiene sin cuidado. Se ha hablado mucho de este divorcio de las élites respecto de la sociedad. Resultado de esta actitud son estas políticas globalistas. Y lo cierto es que llevamos demasiadas décadas aplicando ideas y políticas destructoras de cualquier tipo de control o regulación en todos los órdenes de nuestra vida, bajo la apariencia de un falso “progresismo”, como para pretender que la lamentabilísima situación actual no sea el producto final de estas.
Como decimos, el resultado de éstas sobre la sociedad española es absolutamente desalentador y lo puede ver cualquiera. Nuestra sociedad esta destruida. Y daremos solo algunos datos que ratifican este calificativo:
1.- Dado que no existen oportunidades laborales, nuestros jóvenes no ven futuro, razón por la cual nuestro índice de natalidad es el más bajo del mundo.
Nervios en el PSOE
Hay muchos nervios en el PSOE por las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid el 4-M. Es un duelo entre Pedro Sánchez y Isabel Díaz Ayuso por cómo han gestionado la pandemia el Gobierno y la Comunidad de Madrid. Las encuestas y sondeos –exceptuando al CIS, claro- nos vienen repitiendo machaconamente que Ayuso puede obtener unos 60 diputados y, sumando los de Vox, puede gobernar holgadamente. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, llamando al PP “organización criminal”, y luego matizando dicha afirmación. Nervios tienen todos los partidos, seamos realistas, ante esas elecciones, y no se libran ni el PSOE, ni el PP, ni Más Madrid, ni Podemos, ni Vox… y no digamos Ciudadanos, que apunta a la irrelevancia: Iglesias calificando a Ana Rosa Quintana de portavoz de la ultraderecha, y ésta diciéndole: “Usted es un fascista”. Sin embargo, la palma se la lleva el PSOE.
Notes d'etnologia valenciana: CONSTRUCCIONS POPULARS
Crec que no es pot dubtar de que la barraca es la construccio popular valenciana mes representativa de l’etnologia valenciana. Encara que actualment el seu ambit s’ha reduït practicament a l’horta de Valencia, la seua existencia esta documentada alla a on es trobaven els materials basics per a la seua construccio, tant al sur com al nort del nostre territori, aplegant inclus a Tortosa.
La reconquista del IDIOMA VALENCIANO: deport, coche ...
Lea este artículo en su versión en PDF.
El catalanismo también se apodera de la Biblioteca Nacional de España
La Biblioteca Nacional de España anunciaba estos días la exposición "La Luz de la Edad Media en la literatura catalana", comisariada por la catalana Josefina Planas. En dicha muestra se incluyen autores valencianos como catalanes, a pesar de que estos no sólo nacieron en tierras valencianas sino que dejaron constancia expresa de que escribían en lengua valenciana. Así lo testimoniaron en los prólogos o colofones de sus obras. Es el caso de Joanot Martorell, Jaume Roig, Jordi de Sant Jordi o Antoni Canals, entre otros.
Como actividad paralela, la citada exposición ha realizado un vídeo en el que pone voz a algunos textos emblemáticos, de los cuales cuatro son de escritores valencianos. En ellos, los autores recurren a la fonética barceloní, quizás para intentar dar autenticidad a la manipulación de la muestra.
Les Normes d'El Puig
La definicio de 'norma' per la RAE es: Conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto. Eugenio Coseriu, en 'Sistema, norma y habla', en Teoría del lenguaje y lingüística general, (Madrid, 1962), comenta que «la norma está constituida por las estructuras fijadas social o tradicionalmente en la técnica del habla y que son de uso general dentro de una comunidad lingüística». Es norma, «todo aquello fijado social o tradicionalmente en la técnica del habla».
César Hernando en el II Congreso Internacional de la Lengua Española (Valladolid, 2001): ¿Qué norma enseñar?, comenta: «entiéndase también por norma el sistema de reglas de una lengua, obtenible a partir de las expresiones de que disponen los miembros de una comunidad lingüística...» citando a Lewandowski, Theodor, Diccionario de lingüística, (Madrid, 1982).
Atenent-se ad estos i a uns atres criteris, ¿quína sería la norma mes apropiada per a la llengua valenciana?
Mujeres y literatura
El Corte Inglés de Castellón no falta a la ya tradicional cita del 23 de abril, Día Internacional del Libro –o Día del Libro-, y a la Sala Ámbito Cultural acudiremos este viernes para celebrar el día con una lectura ininterrumpida, de 10 a 20 horas. Este año el tema elegido es “Mujeres y literatura”. Es una conmemoración con décadas de tradición en España, y que la UNESCO otorgó en 1995 relevancia internacional. Un 23 de abril fallecieron dos grandes escritores, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, de ahí que sea la fecha elegida, por lo que no es fruto del azar. Un día para acentuar el fomento de la lectura.