LA ORDEN MILITAR de CALATRAVA en tiempos de JAIME I

LA ORDEN MILITAR DE CALATRAVA EN LA CONQUISTA DEL REINO DE VALENCIA EN TIEMPOS DE JAIME I

La Orden militar de Calatrava fue una de las instituciones cosmopolitas, de carácter militar y religioso, que participó en la conquista y repoblación del Reino de Valencia en el siglo XIII (1).

La Orden de Calatrava alcanzó su estructura formal en Aragón en vida de Pedro II el Católico. La primera donación que recibió en Aragón se le otorgó en 1179 por su contribución en la conquista de Cuenca y fue el castillo y demarcación de Alcañiz. 

Después de la derrota de las tropas castellanas en la batalla de Alarcos en 1195, no volvieron a tomar el nombre de caballeros de Calatrava hasta 1216. Este Orden implantada en Castilla tuvo su rama aragonesa, y al Maestre de Alcañiz se le reconoció el rango de gran Comendador de Aragón.

LOS CABALLEROS TECLES

Desde los primeros momentos de la conquista de México, la colaboración de los naturales resultó manifiesta e imprescindible, y siendo que se trataba de una sociedad jerarquizada, cada señorío contaba con su propia estructura regida por su propio tlatoani que para las cuestiones de defensa frente a aztecas y cholutecas formaba coalición con los otros señoríos, eligiendo en ese momento quién comandaría las fuerzas.

Y el tlatoani pertenecía a una clase más amplia cuyos miembros eran los tecles, personas que en la estructura azteca, y según relatos del momento, tenían un gran predicamento sobre la población, pudiendo alcanzar el grado de tecle “aunque no fuese Principal de linaje”.

Para acceder a la condición de tecle era seleccionado el candidato, que en el templo era sometido a unas ceremonias que duraban cuatro días, tras lo cual era investido.

No es un mundo para ingenuos

Curiosidad del calendario: hoy, 15 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Familias, y pasado mañana, 17 de mayo, el Día Mundial de Internet. 

A este paso no nos van a quedar fechas libres del calendario para declarar más días mundiales de algo, pero en este caso me parece que la familia e internet lo merecen.

El Día Internacional de las Familias fue proclamado por la ONU en 1993, y se celebró por primera vez en 1994.

El Día Mundial de Internet fue fijado por la ONU el 17 de mayo, añadiéndole a esta celebración la Sociedad de la Información y las TIC. Se celebró por primera vez en 2005, y ya se denomina como Día Mundial de la Sociedad de la Información. 

La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet de España. 

En ambos casos se trata de promover su importancia, valorar la familia y las muchas posibilidades de internet.

EL PRESIDENTE y SUS BARONES

Repetidamente hemos venido recordando que Ábalos ha sido el gran amigo de Sánchez, el que le acompañó en su travesía del desierto, le convenció para que presentara la moción de censura que el mismo Ábalos defendió. Lo que no sabíamos es que esa amistad se mantuvo hasta fecha reciente -2023- después de que Sánchez le retirara sus responsabilidades en el gobierno y el partido.

La correspondencia cruzada entre ambos amigos, llena de sentimientos, que acaba de desvelar la prensa, gracias probablemente a la mano inocente del propio Ábalos, refleja no solo la nostalgia y el recuerdo agradecido por el gran apoyo que el maestro valenciano prestó al Presidente, sino que a la vez revela una faceta de Sánchez que desconocíamos.

Creciendo juntos

El Ayuntamiento de Castellón refuerza este año su apoyo a las familias. Celebrar el Día Internacional de las Familias, que la ONU proclamó en 1993 para cada 15 de mayo, tiene mucho sentido en nuestra sociedad, pues la familia necesita vitaminas, reconocimientos, refuerzos. 

En Castellón se celebra el sábado 17 de mayo, para facilitar la asistencia de las familias al  Festival de la Familia, que este año cumple su segunda edición.  Acertado el planteamiento: se trata de celebrar y apoyar a las familias, porque las dificultades que tienen ahora son múltiples, y se puede decir que en aumento. Una novedad importante es que la Generalitat se incorpora este año a la celebración, como ya adelantó hace unos días Angélica Such, directora general de Familia.

Alentar a cuantas entidades y familias deseen arrimar al hombro es indispensable por parte de las autoridades, dando protagonismo y sin suplantar nunca a las familias. 

100 DIES, 100 MENTIRES

Qui es creu l’emperador del mon mundial, Donald Trump, ha complit cent dies com l’amo d’Estats Units en este segon mandat. I encara que la constitucio ho prohibix, ya està fent propaganda per al tercer (Tendencias 27-4-2025, edicio electronica). Ell, que criticava en rao, per vell, a Joe Biden...

¿Exits? Marejar el planeta i acollonar als debils, cosa en la que solen destacar esta classe de pendenciers. Ha conseguit que Ucraïna li firme el tractat per a l’explotacio conjunta de terres rares, pero no li cedirà el control de la central nuclear de Zaporiya (El Mundo 1-5-2025, edicio electronica). En els ‘majors’ no pot. China l’ha fet recular i podria afonar-lo mes.

LEÓN XIV

Una vez más los vaticanistas no han acertado. El Cardenal Robert Prevost Martínez no figuraba entre los candidatos más destacados -donde aparecían un húngaro, un filipino, un par de italianos- y sin embargo su nombramiento se alcanzó con gran rapidez y aparente facilidad en la cuarta votación del Cónclave.   Y lo que es más importante, la gran mayoría de la cristiandad no hace sino alabar el gran acierto de haber escogido a este Cardenal, un estadounidense de aluvión, de origen francés -Prevost- y español -Martínez- natural y residente en Chicago, una gran ciudad que atrajo a muchos inmigrantes -es la segunda más  grande de Polonia, con 1,5 millones de polacos-.

Aagesen promete la verdad

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es ingeniera química. Esta madrileña ha sido cinco años secretaria de Estado de Energía. Son datos, de entrada, que me inspiran confianza cuando habla. Transmite credibilidad.

El único y gran inconveniente es su “jefe”, Pedro Sánchez, curtido en escondernos la verdad, dilatar toda investigación y planificar todo en función de sus intereses electorales. Tiene calculado al milímetro su itinerario hasta las elecciones generales de 2027. Sus socios lo saben y le exprimen sin cesar. 

Pedro Sánchez maneja la opinión pública. No descartar el sabotaje frena muchas críticas a nuestro sistema eléctrico y la política eléctrica de este Gobierno: en el fondo, le interesaría que fuera un sabotaje, para salvar todo el entramado energético, que está diseñando al gusto de los que están imponiendo la “agenda verde” en Europa.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos