LOS MEJOR COLOCADOS

La reina Juana I de Castilla contrajo matrimonio con Felipe el Hermoso. De esta unión nacieron seis hijos y todos ellos, como a continuación veremos, fueron  reyes o emperadores. Sin duda un caso excepcional que una prole tan numerosa llegara a “colocarse” tan bien.

 Leonor (1498-1558) fue la primogénita. Si lo de sus hermanos fue notable lo de Leonor fue único. Casó en primeras nupcias con Manuel I de Portugal y, tras quedar viuda, posteriormente contrajo matrimonio con Francisco I de Francia. Sin darse importancia fue reina de Portugal y de Francia que, si exceptuamos a la unión de Castilla y Aragón, eran las naciones más punteras del momento.

Cambiar de imagen

Cada vez que se cierra un ciclo político con un cambio de gobierno -y estamos cerca de que ello pueda ocurrir por octava vez en nuestra democracia- es un buen momento para hacer balance de lo que cada uno de los dos partidos que nos han venido gobernando ha significado para España.

El primer rasgo firmemente asentado es que el PSOE -tanto el de González como el de Rodríguez Zapatero, durante 21 años en conjunto- dejaba al país tras su paso por la Moncloa económicamente esquilmado y con unos niveles de paro escalofriantes, situación que tradicionalmente el partido conservador -de Aznar y Rajoy, durante 15 años- lograba enderezar.

UN PROYECTE QUIMÈRIC: els països catalans

Síntesis

De l’anàlisis d’alguns plantejaments històrics, culturals i polítics; De la manipulació de l’Història que es pretén fer per mig de l’invenció o mala interpretació dels documents archivístics; de la pretensió de fer realitat l’idea del pancatalanisme i de la ficció de l'entelèquia dels paisos catalans  aplegem a la conclusió de que hem de rebatre les falses premisses en arguments i fomentar el sentiment de valencianitat imperant en la majoria de la població que residix en l'actual Comunitat Valenciana.

I. Introducció

Les revolucions més trascendentals i que majors transformacions provocaren a lo llarc de l'Història són les de tipo cultural, més que els moviments revolucionaris. Esta circumstància originà l'obsessió de tergiversar l'Història en alguns territoris per a originar canvis de fronteres territorials i planificar un quimèric proyecte de futur.

ANTONIA FERRÍN MOREIRAS

Antonia Ferrín Moreiras, estudiosa empedernida

Nació en Orense el 13 de mayo de 1914, y en 1930 inició estudios superiores de Química en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

No era la química su motivación principal, pero se trataba de lo que se encontraba a su alcance, ya que era la única licenciatura que ofertaba la Facultad de Ciencias de la USC en aquella época, y los medios económicos de la familia eran limitados.

Pero gran parte de las dificultades fueron superadas merced a las capacidades que atesoraba Antonia Ferrín, y que le dieron posibilidad de acceder  a matrículas gratuitas y a diversas becas. 

Benvenguts a Afganistan

Recentement, el Ministeri de Propagacio de la Virtut i Prevencio del Vici d'Afganistan ha tancat els salons de peluqueria i bellea (El País, 5-7-2023: 7). Eren l’ultim o penultim lloc a on les afganeses podien fer una vida ‘normal’.

Des d’agost de 2021 (quan els talibans recuperaren el poder), les dones i chiquetes han anat perdent els drets adquirits durant els anteriors dos decenis. Les menudes han d’abandonar els estudis als 12 anys, les dones no poden treballar en l’administracio, en la policia, en els bancs ni en oeneges ni en organismes com Nacions Unides. No estan autorisades a viajar a soles. Està prohibit que vagen a parcs i jardins o a banys publics. No poden fer ninguna gestio sens autorisacio paterna o marital. A banda, l’humillant vestimenta obligatoria.

En un parell d’anys, han retrocedit a l’edat mija.

¿Està Afganistan llunt d’Espanya? Fisicament si, pero ideologicament no, cada dia que passa, cada hora, se sembla mes.

L'Algemia Valenciana (V). HARGES i CEGELS (V)

En est articul anem a vore l’influencia de harges i cegels en la lliteratura posterior. Hi ha molta gent, a la que se li fa costera amunt pensar en qualsevol influencia de la cultura musulmana sobre la cristiana, perque s’han cregut unes idees que s’han escampat interessadament, i que propugnen l’existencia de dos races, dos religions, dos llengues, i dos cultures absolutament impermeables entre si.

El reto de Feijóo

A la alegría de ver cómo ganaba Carlos Alcaraz en Wimbledon a Matteo Berretini –parecía casi sincronizado el final del partido con el comienzo del ‘Cara a cara” electoral- , le sucedió el debate entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. La sana competencia deportiva no tiene nada que ver con la competencia electoral, lo cual es también lamentable, por las formas y el fondo de muchos de los debates, incluido el de Antena 3 el pasado lunes por la noche.

UN TRISTE DEBATE

“Solo sí es sí”, “Vox=PP”, “Que te vote Txapote”, “Vox=PP”, “Falcon”, “Vox=PP”, “España va como una moto”, “Vox=PP”, “Los pactos del PSOE, con UP, Bildu, ERC”, “Vox=PP”, “Nada que aprender en materia de pactos”, “Vox=PP”, “El Sahara marroquí”. “Vox=PP”.

El índice de seguimiento del debate fue del 45%, el más bajo de la democracia, en la que por cierto el más elevado fue el de Rajoy-ZP en 2018. Sánchez se recluyó durante tres días cancelando su agenda para preparar el debate; Feijóo por el contrario siguió con sus compromisos habituales. Sánchez llegó al estudio de Tres Media sonriente y dominador, Feijóo lo hizo sereno y modesto.

Pronto nos dimos cuenta de que el espectáculo iba a ser insoportable. Al principio lo fue por parte de los dos, hablando simultáneamente, interrumpiéndose mutuamente, sin que sus argumentos llegaran hasta el televidente. Y sin que los coordinadores fueran capaces de introducir algún orden. Aquello era peor que una tertulia de la Sexta.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos