LAS FALLAS, ARTE y LITERATURA EFÍMERAS
Para conmemorar la festividad de San José Obrero se celebra la fiesta de las fallas. Es la manifestación popular más genuina y representativa de la ciudad de Valencia y de algunas poblaciones de la Comunidad Valenciana.
Los primeros testimonios de la devoción a San José se registran en calendarios y martirologios del siglo VII en Oriente y del VIII en Occidente. El papa San Sixto IV en el siglo XV introdujo la festividad josefina, pero no se extendió a toda la cristiandad católica hasta la celebración del Concilio de Trento en el siglo XVI.
El calendario de la semana festiva en Valencia comprende diversas actividades religiosas y lúdicas que culminan con la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados y la “cremà” de los monumentos artísticos construidos y plantados en las calles de la ciudad.