Familias llorando
Me gustaría poder escribir sobre la familia en la actualidad hablando de cohesión, estabilidad, cariño diario, respeto. Por supuesto que hay familias donde hay paz, libertad y felicidad. Sin embargo, es evidente que cuesta admitir que muchas familias sufren hoy, lloran, por la guerra, la pobreza, el paro o los enfrentamientos familiares. A esta situación no se llega por pura inercia, sino que hay ideologías e instituciones -y las ha habido- que promueven su debilitación, su disolución, su ruptura. Basta recordar el marxismo, entre cuyas prioridades figuraba la abolición de la familia: aniquilar la unidad básica de la sociedad para que el Estado formara y dirigiera a las personas.
En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de la Familia. El primero se celebró en 1994. Cada año tiene un tema. Este año se pone el acento en la vida saludable, las oportunidades de educación y promover la igualdad de género, y la ONU ha destacado que busca los objetivos principales de la Agenda 2030.