Opinión

Un Gobierno interesado en la familia

Este Gobierno antidemocrático, y por tanto traidor para la mayoría de los españoles por la amnistía y las concesiones a los independentistas tras el 23J, está muy interesado por la familia.

Tan interesado está el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha colocado nada más llegar al Gobierno a su hermana Sofía en un alto cargo. ¡Eso es cuidar la familia! Hasta un ministro como Puente, con aspecto de boxeador y mamporrero, se esmera con su hermana. ¡Qué bonito y fraternal!  Dejando aparte la ironía, simplemente lamentable.

Sofía Puente, fiscal, nombrada secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia. Es cierto que trabajaba ya en el ministerio de Justicia, ahora dependiente del reforzado Félix Bolaños. Pero ¿es la más idónea para ese cargo casualmente? 

Cuidar la familia

Una serie de alarmas están saltando en torno a la familia, y ya hace años. No acabamos de ser consecuentes cuando subrayamos la importancia de la familia y, sin embargo, en la práctica parecemos desbordados, superados, por un deterioro familiar creciente. Me parece que no es cargar las tintas ni dibujar un panorama negro. Aceptamos que, por encima del trabajo y de las amistades, lo que de verdad importa es la familia, ámbito en el que se nos quiere por lo que somos –marido, mujer, hijo, hermano, abuelo, sobrino– y no por lo que tenemos. El auténtico colchón ante el paro es la familia: nos echará una mano, incluso en lo económico, aunque el paro sea largo y se acaben los subsidios. 

¡Pobra Argentina!

Hauria d’haver dit ¡pobres argentins!, que tambe, pero preferixc el colectiu del païs, perque han triat lo que han triat: l’ultradretà Javier Milei, un 56 % dels vots, front al peroniste Sergio Massa, 44 % dels sufragis. El passat 19-11-2023 elegiren president entre lo roïn conegut (l’actual ministre d’Economia, Massa, en un 142% d’inflacio interanual i una devaluacio del pes argenti del 50% en un any) i lo pessim desconegut, fins a un cert punt (l’economiste Milei). L’opcio ha segut lo pessim.

Ha guanyat en 21 dels 24 distrits, no en la provincia de Buenos Aires que es la mes rica, la mes gran i la mes poblada, i que encara controla el peronisme. Segons els analisis demoscopics, el seu vot ha eixit de les capes miges i baixes, principalment jovens. En Argentina, 4 de cada 10 persones son pobres. Provablement en poc de temps en seran 6 de cada 10.

DESEQUILIBRIOS DIPLOMÁTICOS

La conducción de la política exterior de un país es mucho más complicada de lo que parece. Hay ocasiones en que el requerido equilibrio entre dos opciones resulta difícil de encontrar.

Dos ejemplos:

En 2004, tras acceder al gobierno de España el PSOE de Zapatero, éste no solo tomó la decisión de retirar las tropas españolas de la operación aliada en Irak -cosa que estaba en su derecho a hacer- sino que recomendó a otros aliados que siguieran su ejemplo. La decisión de ZP cargó sobre los ejércitos de otros países amigos -en aquel caso concreto sobre el ejército polaco- el peso defensivo con las consiguientes bajas ocasionadas. El gobierno norteamericano nunca perdonó aquel gesto de nuestro gobierno sufriendo las consecuencias no solo el entonces presidente, que por añadidura había ofendido a la bandera estadounidense, sino que las sufrió la credibilidad y fiabilidad de nuestro país.

Las dos guerras

Rusos y ucranianos llevan combatiendo desde hace cerca de 21 meses. El conflicto de Oriente Medio que comenzó el 7 de Octubre, dura hasta ahora, algo más de mes y medio.
El mundo entero tiene la mirada puesta en ambos conflictos que afectan política, económica y socialmente a Europa y al mundo occidental en pleno. Es como si estas fueran las primeras guerras que se han producido desde 1945, cuando en realidad hemos sido testigos de más de cien conflictos en el mundo entero incluidos los de Chipre, que envolvieron a Grecia y Turquía, de Yugoslavia, Moldavia, Georgia, Chechenia y Nagorno Karabah.

De las dos guerras actuales lo primero que llama la atención es que mientras en Gaza se cuenta el número de víctimas día a día en el choque ruso ucraniano resulta muy difícil conocer el número de sus caídos. Es como si la vida tuviera diferente valor en una región y en otra.

Podemos amenaza a Sánchez

Hay que reconocer que Pedro Sánchez hace y deshace a su antojo, según sus intereses personales, en las convocatorias electorales y en la designación de los ministros. Lleva años jugando su particular partida de ajedrez, y consigue sus objetivos.

No ha nombrado ministros ni a Ximo Puig ni a Vara, echando por tierra a los pronosticaban que le iban a ser útiles con cartera ministerial, con su imagen de ganadores electorales en la Comunidad Valenciana y Extremadura aunque no hayan podido gobernar a raíz de los pactos. 

Ni a Ábalos, que tanto hizo en su día por Pedro Sánchez: la gratitud política no figura ente las cualidades de Pedro Sánchez, aunque la salida de Ábalos planteó incógnitas todavía no resueltas. Era previsible que recompensara a María Jesús Montero. Y de paso le quedan cuatro mujeres como vicepresidentas, que es una imagen que le encanta a Sánchez: este dato saldrá a relucir en más de una ocasión, lo veremos.

L'ACADÈMIA VALÈNCIANA DE LA LLENGUA: Via lliure a la DESTRUCCIÓ DEL VALENCIÀ

Fabricada en clau catalana a demanda de Pujol (1997), l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Innomenable no podia devindre en atra cosa que en simple franquícia valenciana de l’Institut d’Estudis Catalans; en la pràctica, del català pur i dur que des de Rovira, Prat, Fuster i demés propagandistes de la “Catalunya Expansiva”, els totalitaris d’allà fora i d’ací dins desigen de cor que suplante a la llengua de Valéncia. Tampoc és una acadèmia valenciana, perque la trayectòria observada pels membres de la docta casa no augura cap de fidelitat a Valéncia, sino més be al “país petit” de més amunt del Sénia. 

La Iglesia como noticia

Hace unos días, varios amigos y conocidos me comentaron que han archivado la denuncia por abusos que se presentó contra un sacerdote. Omito detalles. En su día bastantes medios se hicieron amplio eco de la denuncia. Nada se ha escrito o difundido sobre el archivo de la denuncia. No es ética periodísticamente esa omisión. Sobre la Iglesia, sobre los sacerdotes y religiosos en particular –ya no entro en otra gran cuestión, y es que la Iglesia no es solamente sus ministros, sino también la inmensa mayoría de laicos-, en muchos medios parece interesar únicamente el escándalo. 

PSOE R.I.P.

El president en funcions del govern espanyol, el socialiste Pedro Sánchez, ha firmat la sentencia de mort del partit. La causa es l’acort d’investidura en Junts a canvi d’una llei d’amnistia (ya vorem en quíns termens), per una simple rao, la gola desmedida de poder que te i que si en l’anterior llegislatura mostrà la cara positiva, ara mostra la cara negativa.

No hem d’oblidar, ni oblide, que els governs de la dreta han fet amnisties fiscals per a benefici dels riquissims i del rei emerit... i aço tambe es discriminatori per als que paguem religiosament i no tenim els diners en paraïsos fiscals. No m’agradava ni allo ni aço, pero entenc que pot ser positiu.

Fer de la necessitat virtut, com s’ha dit o ha dit, no es rao suficient. La necessitat la te ell, no la tenim els ciutadans. Es veu clarissimament el sindrome de la Moncloa.

EL MURO

Sánchez ya ha escogido los ministros que formarán su nuevo gabinete. Más que conocer los nuevos nombres que se iban a incorporar, existía un cierto morro por conocer a quiénes íbamos a perder de vista. Aunque el estilo y la capacidad intelectual de la señora Díaz dejan mucho que desear, habrá que agradecerle nos haya liberado del desagradable espectáculo ofrecido por Iglesias, Montero, Belarra, Garzón entre otros ¿O es a Díaz Ayuso a quien hay que agradecerle?

También nos hubiéramos congratulado del cese de algunos otros ministros pero no solo siguen sino que en algunos casos, han subido de categoría. A decir verdad, las restantes bajas apenas van a ser notadas ya que no habíamos llegado a quedarnos con sus rostros. A excepción del bailarín señor Iceta.

LA NUEVA LEGISLATURA

En medio de manifestaciones masivas que han discurrido -y seguirán haciéndolo- en toda España, acaba de celebrarse el debate de investidura de Pedro Sánchez que ha vencido por los esperados 179 contra 171 votos.

Los discursos tampoco han traído mucho de nuevo. Como era de esperar Sánchez  ha cantado las supuestas glorias de su pasada legislatura, ha despreciado a sus oponentes y se ha humillado ante sus aliados.

Feijóo estuvo brillante como suele estarlo y soportó estoicamente la esperada lluvia de insultos procedentes de los socialistas, los comunistas, los separatistas y los herederos de los etarras. Veinte partidos tuvieron que aliarse para derrotar por ocho votos al PP a VOX y al voto solitario de UPN.

Seguir movilizados

El pacto PSOE-Junts otorgando una amnistía total a los independentistas ¡desde 2012! ha movilizado a la sociedad española, como es lógico. Unos dos millones de españoles  se manifestaron el domingo pasado contra la amnistía, en Castellón unos 10.000 en una plaza de la Muralla Liberal abarrotada –también en calles y plazas próximas-, y muchos comparan esta movilización a las máximas que ha habido en la historia de España. Quién sabe, tal vez pasara a la historia como la máxima movilización social en contra del Gobierno, y eso que hoy en día la movilización es en buena medida también a través de las redes sociales, no solamente física. Puigdemont, hasta con escolta ya.

LA DISCIPLINA DE VOTO

Es frecuente que en los medios de comunicación aparezca algún político con mando en plaza disertando con ocasión de alguna votación en el Congreso o el Senado, sobre la disciplina de voto. Hablan de ella como si fuera el oráculo de Delfos, en el sentido de que no es ni discutible ni cuestionable. No se dan cuenta que esa postura es de lo más antidemocrático que puede darse en un sistema que se basa  precisamente en la libertad de voto. 

Debo ser corto de miras, por no decir algo peor, pues no alcanzo a comprender como es posible que el ciudadano pueda defender su postura de manera individual, es más, cambiarla en función de su personal criterio, y sus señorías solo dispongan de la libertad de equivocarse, cuando lo hacen.

La calle

En 1976, el entonces Ministro de Gobernación Fraga Iribarne afirmó ingenuamente que la calle era suya. El siguiente medio siglo demostró día a día que no tenía razón ya que la calle pasó a ser dominio de la izquierda tanto cuando ostentaba el poder como, especialmente, cuando no lo hacía. Baste recordar a modo de ejemplo la violencia desatada ante la sede del PP en 2004 que cambió el signo del voto y el resultado electoral, como la famosa “alerta antifascista” proclamada por el entonces líder de Podemos.

En realidad la calle debe ser de todos siempre que se utilice civilizadamente. En la calle se puede andar, correr, descansar; se puede  expresar la aprobación o descontento de la marcha del pais; podemos manifestarnos o movilizarnos pacíficamente y siempre dentro de las normas legales, sin interrumpir el tráfico ni alterar el orden público.

Contra la amnistía sin violencia

La amnistía negociada entre Pedro Sánchez y los independentistas es una aberración intolerable. Es lógico y necesario que la sociedad se manifieste y se posicione: es un asunto muy grave, para el presente y para el futuro.

Seguirá habiendo muchas concentraciones o manifestaciones, y son necesarias. Sin embargo, no han de ser violentas. Treinta y nueve heridos, de los que veintinueve son policías. Resulta casi paradójico que los policías pidan la dimisión del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid por las órdenes desproporcionadas, y a la vez sean los más perjudicados por la violencia de ciertos grupos ultras.

Estos días abundan informaciones confusas y hasta contradictorias. Como siempre, es útil preguntarse a quién beneficia que haya violencia en estas manifestaciones: beneficia a Pedro Sánchez, para intentar comparar y compensar la violencia independentista, y acusar al PP y Vox de alentarla ahora.

Amnistía vergonzosa

Pablo Motos, en ‘El Hormiguero’, lo dijo muy claro. Afirmó que, por primera vez, sentía vergüenza de ser español a causa de la amnistía pactada por Pedro Sánchez y los independentistas, para que logre la investidura el actual presidente en funciones. Motos subrayó su ya larga trayectoria periodística, como punto de referencia para calibrar este sentido máximo de vergüenza nacional, o de la gran mayoría de los españoles, porque está claro que, si está avanzando, es porque varios partidos la desean o la toleran.

Cuidados paliativos

Todos los Santos y día de los Difuntos, 1 y 2 de noviembre: tenemos el recuerdo de la muerte, del más allá y de nuestros seres queridos, por quienes rezamos o avivamos su memoria. Sin tremendismos, la muerte es una realidad que hay que afrontar y ayudar a afrontar, y en esa tarea tienen un papel fundamental los cuidados paliativos. El 11 de noviembre, sábado, en el Ateneo de Valencia se celebra un Homenaje a los Cuidados Paliativos, organizado por la Sociedad Valenciana de Bioética y la Sociedad Valenciana de Cuidados Paliativos, con el patrocinio y colaboración de muchas instituciones. Expertos autonómicos y estatales -médicos, profesores, enfermeros- que ha logrado reunir el coordinador de esta jornada, el profesor de Bioética Emilio García-Sánchez, con una visión esperanzada y urgente para movilizar a la sociedad.

EUROPA A LA DERECHA

El domingo 15 de octubre se celebraron en Polonia elecciones generales. La noticia fue importante ya que aquel país es el más extenso de la región y concentra una población que es semejante a la del resto de los países del área -Chequia, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria- considerados conjuntamente. Cuenta con una economía pujante y posee uno de los ejércitos más potentes del mundo.

En Polonia competía un partido de centro derecha -la Plataforma Cívica (PO) de Tusk, miembro del Partido Popular europeo- con otro de derecha que se encuentra gobernando el país desde hace 12 años -el PiS, Ley y Justicia, integrado en el grupo de los Conservadores y Reformistas europeos-; es decir, se enfrentaron en Polonia un partido de derecha contra otro todavía más de derecha. Es como si en España hubiera competido el PP con Vox.

Claves del pacto PSOE-Sumar

Cuando todos dábamos por hecho el pacto entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, PSOE y Sumar, a primera hora de este martes “saltaba” la noticia de que habían llegado a un acuerdo de Gobierno. Vaya noticia, a primera hora, para empezar a marcar la agenda informativa.

Es pretencioso hablar de “claves” a bote pronto, recién firmado el pacto, pero también tiene la ventaja de analizar lo más relevante, porque desde luego tiempo tenemos tiempo para irlo desmenuzando.

En primer lugar, y pienso que puede lograr su propósito, Pedro Sánchez ha visto oportuno adelantar el pacto de Gobierno con Sumar para que no se hable tanto de la amnistía. Así de sencillo. Y Yolanda, ha aceptado gustosa, porque sale ella en la foto una vez más: Pedro y Yolanda, Yolanda y Pedro, alma mater del nuevo Gobierno.

España y Oriente Medio

Oriente Medio se encuentra una vez más en conflicto. Esta vez uno de los más crueles desde que Israel nació en 1948; setenta y cinco años durante los cuales la región estuvo casi constantemente en estado de guerra.

El mundo árabe difícilmente asumió la implantación de un pueblo -el hebreo- de cultura diferente, en el seno de lo que consideraba su propio territorio desde que dos milenios antes se produjera la diáspora judía.

No es el momento para reflexionar sobre si la decisión occidental de asentar al sufrido pueblo judío, recién diezmado durante la Segunda Guerra Mundial, fue o no la correcta.

Israel debe medir su respuesta

Con el aliento contenido desde el sábado 7 de octubre, día en que milicianos de Hamás asesinaron a 1.300 israelíes, seguimos día a día los acontecimientos, en una tierra que se denomina Tierra Santa, que debería ser de paz, y penosamente es de violencia, odio y guerra.

Oriente Próximo mantiene en vilo al mundo. El bombardeo del martes a un hospital de Gaza, con cientos de muertos –Hamás acusa a Israel, Israel a Hamás– ha vuelto a subir las amenazas de Hizbulá y de Irán.

Es una guerra compleja. No me parecen acertados ciertos titulares en medios de comunicación, como “guerra de Israel contra Gaza”, ni siquiera “guerra de Israel contra Hamás”, porque transmiten solo una parte de la realidad, o incluso la deforman, por prejuicios o ligereza. Israel tiene derecho a defenderse, no es una guerra que haya iniciado.

Quejicas

Dos hechos recientes pueden ilustrar lo que pretendo expresar. Uno de ellos es el de un taxista en Valencia, venezolano, ingeniero, que trabaja 16 horas al día, para sacar adelante la familia: quien me lo contaba me expresó su inicial incredulidad, pero a la vez que pudo conocerlo y es real. Y lo más llamativo: que no se queja.

El otro hecho es el de una española, que ha escrito en redes sociales que, con tres carreras y tres másters, no tiene trabajo. No voy a defender que los estudios universitarios españoles sean ideales, coordinados con el mundo laboral, pero pensé que, si ha podido estudiar tres carreras, es porque alguien la ha mantenido, aunque no hay que descartar que ella se ha haya sufragado los gastos o una parte de ellos con trabajos variados. Tal vez hay más inmadurez en los padres que en los hijos.

"BONS CHICS", pero no tant

Des de fa sigles que estem aci: fenicis, romans, cartaginesos, etc., tots disposts a acollir en simpatia i interessos economics als nous pobles que aplegaven des de la Mediterranea; mar compartida per tots, pero que te en la nostra historia una singular importancia. Se nos ha acusat de fenicis per molts motius, i mai se pensa en la part positiva d'eixa herencia: per aci passaven tots, se quedaven i nos enriquien com a poble.

De nuevo Oriente Medio

Oriente Medio se encuentra una vez más en conflicto. Esta vez uno de los más crueles desde que Israel nació en 1948; setenta y cinco años durante los cuales la región estuvo casi constantemente en estado de guerra.

El mundo árabe difícilmente asumió la implantación de un pueblo -el hebreo- de cultura diferente, en el seno de lo que consideraba su propio territorio desde que dos milenios antes se produjera la diáspora judía.

No es el momento para reflexionar sobre si la decisión occidental de asentar al sufrido pueblo judío, recién diezmado durante la Segunda Guerra Mundial, fue o no la correcta.

EL 9 D'OCTUBRE. Història i tradició

En la celebració de la festivitat del “9 d'Octubre” de 2023 un nou govern municipal ha programat que en l'històrica processó cívica entre la Real Senyera de la ciutat en el temple catedralici de Valéncia i anirà acompanyada de les senyeres de les entitats centenàries de Lo Rat Penat i de la RACV i reprendre la tradició del càntic o oració del “Te Deum” o acció de gràcies per l'incorporació de Valéncia a l'àmbit cristià i la consagració en la Santa Iglésia Catedral de l'antiga mesquita major musulmana gràcies a l'acció del rei Jaume I de la Corona d'Aragó en l'any 1238.

El “Libre dels Furs” escomença en les següents paraules: “En lo any de nostre Senyor M.CC. XXXVIII. nou dies de Octubre pres lo Senyor en Iaume per la gracia de Deu Rey Darago la ciutat de Valencia”.

Vivir tiempos interesantes

Dudé sobre si calificar nuestros tiempos de interesantes, convulsos o simplemente difíciles. He escogido la primera acepción por ser menos comprometida. Por ejemplo, ¿Qué te ha parecido la novela? Respuesta: interesante; ni buena, ni mala ni regular.

España está interesante. Hay días en que todo parece ir como una moto. En contraste con los días en que Sánchez perseguía a Biden por los pasillos para tener una cumbre de 20 segundos, el año pasado en la reunión de la OTAN en Madrid, preparada años antes gracias a las gestiones de Rajoy, tuvo al Presidente americano a comer en su mano.

Lo mismo ha ocurrido con la UE. Por simple mecanismo de rotación a España le ha correspondido la presidencia en el segundo semestre de este año y la Cumbre acaba de celebrarse en Granada. Sánchez se lució recibiendo a medio centenar de líderes de la Unión, de países candidatos y de otros vecinos. Enorme gloria.

Estado ni democrático ni de derecho

Estoy cansado de oír que estamos en un Estado democrático de Derecho, lo de social lo pospongo para otra ocasión. Personalmente sostengo que vivimos una falacia en lo que a democrático se refiere y más aún en lo relativo al de Derecho. Nuestros políticos, nuestros medios de comunicación e incluso el pueblo llano, al que me honro pertenecer, hemos interiorizado el mantra del Estado democrático de Derecho. Pues bien, creo que buena parte de nuestros representantes políticos son unos falsarios. Otro porcentaje significativo de nuestros medios de comunicación son unos vendidos. El pueblo, la gente corriente que necesita trabajar para vivir, y que se cree el eslogan, o son unos ilusos, o unos ignorantes, o unos “pasotas”, o las tres cosas a la vez.

Caiga quien caiga

He comprobado lo difícil que es cerrar un pub o discoteca. Me costó años que un pub, justo debajo de mi casa en Castellón, cerrara, después de diversas sanciones por un ruido ensordecedor todas las semanas, sobrepasando con creces los decibelios permitidos, con comprobación ¡delante de mí! de ese hecho por parte de la Policía. Con peleas multitudinarias y quejas vecinales frecuentes. Parece que iban pagando las sucesivas multas, porque su importe era menor de lo que ganaban en una noche. Algo de los entresijos llegué a saber: me conformé con cerrarlo.

El magistrado del juzgado de Instrucción número 7 de Murcia, en funciones de guardia, decretó este lunes a última hora, el secreto de sumario en las diligencias abiertas para investigar el incendio en la zona de ocio de Atalayas, que ha provocado 13 muertes. Es muy razonable el secreto de sumario, por los datos alarmantes que conocemos de esas discotecas, que tenían la orden de cierre desde enero de 2022.

ALLA VAN LEYES, DONDE QUIEREN REYES

Alguien calificó a nuestro rey Alfonso VI el primer afrancesado de la historia y la verdad es que estuvo bastante acertado. Alfonso VI casó sucesivamente con dos princesas francesas, a sus dos hijas con dos franceses, hizo arzobispo de Toledo a un francés y obispos a varios franceses más. Por otra parte, consistió que el Papa Hildebrando aboliese en Castilla al rito gótico-mozárabe, observando sin contradicción alguna desde los tiempos de Recaredo, para cambiar lo por el romano de moda en Francia.

Tanto la nobleza como el clero y el pueblo se negaron a ello y fue preciso someter la cuestión, según costumbre de la época, al denominado juicio de Dios. Lucharon, pues, dos caballeros, uno a favor del rito nacional y otro en defensa del extranjero, quedando vencedor don Juan Ruiz de las Matanzas, por el nacional.

Nihil novum sub sole

Pot ser dificil dir alguna cosa nova o interessant sobre l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, el proces de creacio, el dictamen del Consell Valencià de Cultura –previ–, el patetic i llarguissim part de la constitucio, l’intencionalitat i la trayectoria de dos decades... pero qui dona una conferencia sobre un tema concret està obligat a fer alguna aportacio.

El catedratic de Dret Civil i portaveu del grup municipal de Vox en l’Ajuntament de Valencia, Juan Manuel Badenas, estigue no fa molt (12-9-2023) en Lo Rat Penat per a parlar de: «Valencià o Català. ¿La llei de creació de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua és una aberració jurídica?». Un salo ple per a escoltar coses dites, redites, escrites, reescrites, sabudes i recontrasabudes.

Idea mare: la AVLl es una aberracio juridica creada pel PP.

Debates de investidura

Los debates que se han venido desarrollando en la última semana de septiembre tenían de antemano un claro handicap: el que todos conocíamos el desenlace. Era como ir a ver una película de misterio de la que ya nos han contado que el asesino es el mayordomo. Creer que alguno de los diputados socialistas iba a romper la disciplina de voto basándose en principios y criterios morales conllevaba ignorar que Sánchez había colocado a los 122 diputados entre los políticos más seguros y fieles de su entorno. Y esperar que alguno de los grupos independentistas o comunistas se pasaran al PP -los votos de Bildu, como diría Feijóo, no los quiere, se los regala a Sánchez- es olvidar que estos grupos con nadie estarán mejor que con Sánchez; nadie les permitirá acercarse más a la Amnistía, a un nuevo Referéndum, a un pacto fiscal que condone la escandalosa deuda de 450.000 millones de euros de Cataluña a la Hacienda española.

Este PSOE no es del pueblo

Saltó la sorpresa, no pequeña, el martes: Óscar Puente, ex alcalde socialista de Valladolid, replicó a Feijóo, cuando todos dábamos por descontado que sería Pedro Sánchez. Sin sorpresa en el resultado de los votos: 172 síes frente a 178 noes,

Bueno, lo de sorpresa sería muy matizable, porque un presidente de Gobierno como él, que miente sin ningún pudor–no hace falta contrastar hemerotecas, dice y desdice con la misma facilidad, es algo de todos sabido-, que supedita todo a seguir en el poder, hace siempre lo que piensa que más le conviene, sin importarle respeto al Rey, al Congreso de los Diputados, a Feijóo, a los ciudadanos.

Vio que le interesaba no quemarse, no enfrentarse ante el discurso de Feijóo, que lógicamente arremetió contra la amnistía y trazó un programa de Gobierno propio de una investidura, y eligió a Óscar Puente.

Citas médicas

Reconozco que escribo estas líneas notablemente impresionado por una simple llamada telefónica a un hospital de una provincia pequeña: el Hospital Obispo Polanco, en Teruel. Quería hablar con un amigo que había sido operado. Marqué el teléfono, que inmediatamente sonó, y me preguntó una voz grabada que, si conocía la habitación, que marcara el número de habitación, y es lo que hice. Y se puso mi amigo al teléfono, para alegría de los dos, pues todo había ido muy bien. La llamada me supuso, por tanto, unos segundos, con una profesionalidad que se agradece, porque otras veces no sucede.

LA BANDERA AJADA

Corría el 2005 cuando Daniel, un vecino, colocó en su balcón un mástil y subió hasta su parte alta, la Bandera de España.

A los pocos días lo encontré en la calle, se divisaba la bandera que, ondeaba al viento y le pregunté ¿Daniel porque precisamente ahora, colocas la bandera en tu balcón? Me contestó “veo que España toma mal camino”. No se equivocaba.

Amnistía letal

El plan de Pedro Sánchez de aprobar una amnistía a “Puigdemont y cía”, los golpistas catalanes, obliga a tomar posiciones, porque sus consecuencias nefastas ya se producen ahora, que está en fase de preparación.

No tanto en preparación, porque ya Junqueras se permite afirmar que está pactada hace tiempo con el PSOE, por si alguno tenía dudas. Pero es que además nos lo restriega, al igual que Puigdemont desde Waterloo, que recibe a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al presidente del PNV, Andoni Ortuzar en un insultante ejercicio de supeditar el gobierno de España a sus pretensiones antiespañolas y contra la Constitución.

EL PINGANILLO

En el día de ayer fuimos testigos de uno de los espectáculos más tristes y esperpénticos que nos ha ofrecido hasta ahora el parlamento nacional. En cumplimiento de lo exigido por el prófugo Puigdemont, el gobierno puso en práctica sin haber debatido la cuestión en el pleno, la utilización de tres nuevas lenguas, el catalán, el vascuence y el gallego. El costo anual del disparate, incluido material e intérpretes rondará el medio millón de euros que pagaremos usted y yo.

La cuestión no deja de tener miga por varias razones siendo la primera que las regiones separatistas son conscientes de que incluir tres lenguas nuevas no es por razones prácticas sino por sembrar la clara impresión de la desunión del país tanto de puertas adentro como hacia el exterior.

Móviles controlados

 El uso de los teléfonos móviles en los centros escolares se ha puesto en primera línea estos días de comienzo de curso. Cada instituto o colegio puede regular el uso que los alumnos pueden hacer del móvil, desde prohibir su uso hasta reducirlo a las horas de recreo. Nuevas tecnologías, nuevos retos educativos, con un fundamento más que razonable, que es el uso moderado o imprescindible. Salta a la vista, es evidente y todos comprendemos la tendencia a esas edades de dispersarse, curiosear, despistarse. Nos hubiera pasado a nosotros lo mismo.

Educar en el uso del móvil es el reto, pero no exclusivamente en el ámbito escolar, sino en el familiar y social. Resulta muy cómodo achacar a los jóvenes de ciertas carencias o faltas de un uso moderado del móvil, de internet, de las nuevas tecnologías, atribuyéndolo a una inmadurez y unos hábitos de los que casi nadie asume la responsabilidad.

¿Del republicanisme al reaccionarisme?, CÓM PERVERTIU LA VERITAT

He hagut d’anar a l’any 1979 i rellegir un articul que tenía archivat en la meua hemeroteca, induit per un treball –que forma part d’una obra colectiva– de Juan Luis Sancho Lluna, el titul del qual es “El exilio interior: Republicanismo y reaccionarismo en Manuel Cervera Pomer (1915-1998)”.i

En esta comunicacio, l’autor analisa la trayectoria vital d’un valencià republicà d’esquerres, que lluità contra els sublevats durant la guerra civil, i que volgue donar a coneixer el seu testimoni davant la cantitat de falacies que es posaren en marcha –en la finalitat d’amagar la realitat historica valenciana– en els anys de la coneguda com a “Batalla de Valencia”. La conclusio final de Sancho es la que em mogue a escriure est articul.

Aznar irrumpe como un rayo

El mismo día que José María Aznar, en un acto celebrado en FAES, llamaba a una movilización ciudadana contra la amnistía que pretende llevar a cabo Pedro Sánchez para recibir el apoyo de Puigdemont, me sorprendió una tormenta más que considerable.

Aparqué el coche ante la tromba de agua y escuché un ruido, tal vez como nunca había escuchado. En varias ocasiones escuché el estallido de bombas de ETA, en Zaragoza, tal vez a un par de kilómetros de distancia. Este ruido del martes fue superior.

Esta vez el ruido, el desgarrón que escuché, me pareció ser una explosión o un derrumbamiento de un gran edificio. Pero no: fue un rayo que impactó a unos 100 metros de donde me encontraba, y lo hizo contra una palmera, incendiando totalmente la parte superior, de modo que parecía una antorcha enorme.

VICTORIA PIRRICA

Moltes voltes els discursos son topics, mentira o desinformacio. Aixina opinava quan en l’anterior llegislatura acusaven al president Pedro Sánchez de voler perpetuarse en el carrec. Ara, en agost de 2023, pense que ha començat a hi haure una part de veritat.

Se que la politica es dialec i que es intrinsec ad ella intentar aplegar a acorts en benefici de les persones. Tambe se que es obligatori que intenten resoldre els conflictes politics per mig de la politica, pero no a qualsevol preu. I aço ho han fet els dos grans partits (PP i PSOE). La bondat o maldat del remei està en aplicar la dosis adequada. La que tolera el cos social.

Lectura y salud

Este viernes, 15 de septiembre, se presenta en la Biblioteca Pública de Rafalafena, en Castellón, a las 18:00 horas la iniciativa “Biblioterapia en Atención Primaria”. El proyecto ha sido realizado por un equipo de profesionales sanitarios del Centro de Salud Rafalafena. El acto consistirá en la presentación del proyecto a cuantos deseen asistir, no solo médicos o profesionales sanitarios. Lo han trabajado a fondo desde hace cinco años, obligados a interrumpir esa iniciativa por el colapso de la pandemia. Su iniciativa ya ha arraigado también en tierras gallegas. Es una realidad en marcha en varios Centros de Salud castellonenses, no un proyecto.

Puigdemont-Díaz, vergüenza mundial

La reunión en Bruselas del prófugo Carles Puigdemont y la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz entristece, insulta y preocupa.

Puigdemont tiene en su mano que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno, o que haya nuevas elecciones, que es lo que Jordi Sevilla ha pedido al conocer el chantaje. Nada más y nada menos que amnistía antes de la investidura y, después, autodeterminación: como ha señalado Felipe González, ninguna de las dos cosas es constitucional, la Constitución no es un ‘chicle’.

Isabel Díaz Ayuso, José María Aznar, historiadores y juristas: todos coinciden en la barbaridad que supone acceder a alguna de esas demandas de Puigdemont.

Libertad educativa

Carlos Mazón prometió en campaña electoral que cambiaría radicalmente la política educativa que ha impuesto durante ocho años el Consell de Ximo Puig: zonificación, imposición del valenciano, ataques a la enseñanza concertada y un sectarismo educativo que pretendía encarrilarnos en una historia con destino a unos inexistentes países catalanes. Sectarismo y catalanismo, disfrazados y otras veces descarados.

Para este cambio tan radical, Mazón ha reconocido que tenía en la cabeza desde el primer momento al conseller que tenía que pilotar ese cambio, José Antonio Rovira. Experimentado en la gestión educativa y amigo del president, apuesta lógica.  Y lo cierto es que Rovira está empezando a llevarlo a cabo. Por ejemplo, al anunciar que, en el curso 2024-25, habrá acabado la “zonificación” y empezará a funcionar el distrito único escolar, es decir, que las familias puedan elegir centro educativo no por su lugar de residencia, sino porque quieren ese tipo de educación. 

AGRICULTOR: tu ignorancia nos lleva a la ruina

Un ganadero de Badajoz, al que conocía, por falta de rentabilidad económica, ha abandonado su explotación ganadera y ha llevado sus vacas al matadero. No ha podido aguantar más. Nadie puede soportar el trabajar perdiendo dinero. Mi amigo ha seguido el mismo camino que están siguiendo miles de campesinos en España; las malas políticas nos están arruinando. Además no hay mucha esperanza de cambio, las elecciones han pasado, y todo apunta a que va a seguir igual.

Este artículo va dirigido a aquellos agricultores ignorantes, que con su voto a partidos que apoyan el Globalismo y el falso medio-ambientalismo, contribuyen a la ruina del Sector Primario.

No me refiero con “ignorantes” a aquellos que carecen de preparación académica, sino a los que tienen desinterés por la información que les afecta y en especial a quienes la desprecian por motivos ideológicos.

El Rey acierta con Feijóo

Había dudas en los partidos políticos y en la sociedad sobre qué decisión tomaría el Rey para proponer la investidura como presidente del Gobierno, si Alberto Núñez Feijóo o Pedro Sánchez.

Los argumentos eran claros para tener esa duda: Feijóo ganó las elecciones pero los números no le dan, aunque solamente sea por cuatro votos para tener la mayoría absoluta. Tiene asegurados 172 (PP, Vox, UPN y CC).

En el otro lado, un Pedro Sánchez que perdió las elecciones: sin embargo, parece tener asegurada la presidencia del Gobierno, y lo tiene ya todo cerrado. Independentistas, golpistas, filoetarras y comunistas tardíos son su salvavidas una vez más. ERC, Bildu, Junts y el BNG ni siquiera han acudido a hablar a su llamada: desprecio máximo, bofetada formal y real continua a la democracia.

Cifras de Mercadona

Mercadona anunció este lunes que ha acabado la temporada de cítricos origen España, en supermercados físicos y online, comprando más de 200.000 toneladas. Ha comprado en la campaña 22/23 a más de 25 proveedores nacionales, que a su vez trabajan con más de 2.500 agricultores. Más del 85% de las naranjas que comercializa la compañía que preside Juan Roig son de origen nacional. Y que venderá naranjas de otros orígenes hasta octubre, que vuelven las naranjas origen España.

Pedro Sánchez "El Apaciguador"

En estos momentos tan inciertos como estamos viviendo, con la formación de las Cortes que se producirá  antes de que esta columna aparezca, con el riesgo de que la catalanista ex presidenta balear, Francina Armengol, se sitúe al frente del Congreso de los Diputados, que una treintena de partidos formen un hemiciclo tan revuelto como el anterior, cuando el Rey va a tener que pronunciarse sobre a quién debe encargar la formación de Gobierno pese a no haber podido conocer de primera mano la intención de apoyo de ciertos partidos que por ser republicanos, rechazan entrevistarse con Felipe VI; nos encontramos en ese momento delicado en que parece más probable que sea Sánchez quien se sitúe al frente de un gobierno Frankenstein II, aun más anticonstitucional que el anterior, integrado por más de veinte partidos, en que junto a los comunistas, los separatistas catalanes y vascos, los filoterroristas de Bildu, los falsarios del PNV ahora habría que contar con los rebeldes/secesionistas/golp

Higiene mental

La higiene mental, y sin querer precisar un término meramente coloquial, es muy importante, algo previo a lo que podríamos denominar “salud mental”, expresión que cada vez es más frecuente, tal vez porque observamos que se deteriora. Para que haya salud, cuidar antes la higiene, como un elemento más en el hombre.

Hay quienes defienden que la salud mental se tiene o no se tiene, como algo en lo que poco podemos influir, salvo ir al psicólogo o al psiquiatra. Discrepo. Si se cuida la higiene mental, la salud también está en buena parte en nuestro terreno.

Suscribirse a Opinión