Una Sanidad enferma

El lector de estas líneas puede quedar desconcertado. Desde el comienzo: mi experiencia médica con la Sanidad ha sido y es excelente, he de reconocerlo, aunque también he de decir que, gracias a Dios y a los médicos, es muy rutinaria y ha sido muy esporádica la de una mayor entidad. Siempre es útil y objetivo hablar de experiencias vividas a nivel personal, no únicamente de lo que nos cuentan los demás.

Ahora narro un hecho, que clama al Cielo. En Castelló también. Un amigo ha pedido la revisión por agravamiento de su incapacidad permanente, hace la friolera de 8 meses. Pese a reclamar, la respuesta ha sido que está registrado su expediente y que tenga paciencia, porque hay colapso para valorar médicamente su incapacidad: esta respuesta es de hace ¡5 meses! Silencio total. ¿Esperarán a que fallezca? Hace pocos años, era un trámite –la citación médica para valorar la revisión– que se hacía en uno o dos meses tras la solicitud. Tiene todo el aspecto de que va a acabar en los tribunales este asunto.

L’Algemia Valenciana (II). TESTIMONIS SOBRE L’US del ROMANÇ (XII)

En l’articul anterior hem vist toponimia, fonamentalment dels termens dels castells de Morella, de Cervera, de l’Alacaten, de Culla i del castell d’Ares, tota ella documentada anteriorment a la conquista de Jaume I. En est articul, continuem estudiant la toponimia de la zona, en alguna extensio, centrant-nos en aquella documentada principalment en les cartes de poblacio. De forma absolutament majoritaria, es tracta de toponimia preexistent que es documenta per primera volta. No ha donat temps de canviar ni d’inventar res. Per aixo podem llegir expressions en llati com “quod dicitur”, “dictum”, “loco nominato”, “locum illum que apellatur”, equivalents als valencians “dit/a”, “qui es nomenat/da”, “apellat/ada”. A voltes nos trobem en alguna doble denominacio com “Coves de Berig, alias dicto Serra de Vallmanya”, equivalent al valencià  “en altra manera es appellat/apellada”.

ALFONSO JUNCO VOIGT, adalid de la Catolicidad y de la Hispanidad

Nació el 25 de febrero de 1895 en Monterrey y murió en Ciudad de Méjico el 12 de octubre de 1974.

Fue un filósofo que se introdujo en el estudio de la Historia, a través de lo cual, se volcó ardorosamente en defensa de los valores hispánicos, desarrollando una labor literaria que lo encumbraría como director de la revista de arte y literatura Ábside y como redactor-jefe del diario mejicano Novedades, desde cuyas columnas levantó  polémicas de gran resonancia en defensa de causas como la Hispanidad o los cristeros.

Profundamente católico, no eludió aspectos controvertidos. Se significó en su defensa del español, de España y de la Hispanidad, de la Virgen de Guadalupe, de Isabel la Católica, de Hernán Cortés, de la Inquisición y de todos los aspectos gloriosos de la Historia de la Hispanidad que metódicamente han sido y son presentados por los enemigos de los principios cristianos y españoles como lacra de nuestra raza, la hispánica, que no es otra que la blanca, negra, cobriza, malaya… y su mestizaje.

“Corrupció política en la Comunitat Valenciana” “1982 – 2023”

BASES DEL CONCURS D'ENSAIG

“CORRUPCIÓ POLÍTICA EN LA COMUNITAT VALENCIANA”

“1982 – 2023”

L'Associació d'Escritors en Llengua Valenciana convoca un concurs lliterari, al que podrà concórrer qualsevol escritor, dedicat a mostrar les conductes polítiques corruptes en les que la Comunitat s'ha vist immersa des de l'any de sa creació fins al moment actual, segons les següents BASES:

1.- Baix el títul “Corrupció Política en la Comunitat Valenciana 1982–2023”, els treballs deuran estar escrits en llengua valenciana, seguint les normes de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana. “Normes d'El Puig”.

PARAULA D'OC 2023

Com es norma, en giner, ha aparegut la revista Paraula d’Oc 2023, enguany dedicada al centenari de Joan Fuster, el qual ha estat ben publicitat per la Generalitat Valenciana en 2022. En un atre moment parlare de l’hipertrofia hagiografica –ad nauseam– del fusterianisme militant, dels que ‘passaven per alli’ i dels neofusterians. S’ho mereix.

No soc llector de Fuster (algunes obres i una part de la correspondencia historica que m’interessava –en Casp i en Adlert–), pero el director de la publicacio Lluís Fornés me convidà i he colaborat. Alguns no estem per a perdre ‘menjades’... per l’edat.

La opinión personal de Feijóo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su modo de ser y por su origen gallego, tenía muy pensado lo que iba a decir sobre la constitucionalidad de la ley del aborto. Sea acertado o no, haya revuelto a unos y contentado a otros, pero seguro que lo tenía muy pensado.

Feijóo criticó que se haya tardado 13 años en resolver el recurso del PP por parte del Tribunal Constitucional. Sin lugar a dudas, pasa a la historia de este Tribunal esta tardanza tan extraña, o tan meditada, según se mire.

Si de verdad fuera un tribunal independiente, lo hubiera resuelto antes, pero a quien no le interesaba que se resolviera el recurso presentado por el PP en 2010 por la ley de Bibiana Aído… era al propio PP. Quien sepa lo que sepa, no sé si queda bien su relato.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos