De la huelga del Sector Primario
La huelga nacional del Sector Primario que había sido convocada por 13 asociaciones agrarias locales y provinciales pertenecientes a distintas provincias españolas para los días 18 y 19 de septiembre y a las que, sobre la marcha, se unió la Agrupación Local de Agricultores de Villarreal, ha finalizado sin que, como era de prever al no contar con el apoyo de las grandes asociaciones agrarias subvencionadas, ni con la publicidad necesaria de los grandes medios, haya logrado paralizar la actividad agraria de todo el campo español.
No obstante, sí ha tenido cierta incidencia donde las asociaciones convocantes han estado más activas. En algunas poblaciones de la Plana de Castellón como Villarreal, Burriana, Nules, Villavieja, Artana y Moncofa, el paro fue casi total al conseguir que cerraran y se sumaran a la huelga las cooperativas de servicios, las cooperativas de producción, la Asociación Provincial y Comarcal de Pozos de Riego y las asociaciónes de Regantes.
En Murcia, la Asociación de Mujeres Rurales del Regueiro convocó una concentración en la puerta del palacio de San Esteban, en donde las convocantes, junto a los agricultores que se adhirieron, relevándose por grupos, han permanecido en la Puerta del Palacio de San Esteban (sede de la Presidencia de la Región de Murcia) las 48h que ha durado la huelga.