Nadie se cree la cifra de contagios
El baile de cifras diarias de contagiados por el coronavirus se sigue con el lógico interés, a la vez que con desdén: ninguno nos las creemos.
No es posible que se afirme que hay 47.000 personas contagiadas en España y, a la vez, que 130.000 españoles están de baja por el coronavirus.
A la vez, todos sabemos que los casos leves, sin test, se siguen tratando con paracetamol y cuarentena en casa. Y todos esos miles de casos ni se cuentan, claro está.
“El País” publicaba que el número de contagiados en España, según la estimación más conservadora, es de 150.000, y según la estimación más elevada es de 900.000. ¡Vaya horquilla!
Por otra parte, el presidente del CIS afirmaba que son “carroñeros” quienes critican la acción del Gobierno, o mejor dicho su falta de prevención e inacción. Es asombroso.
Y esta convicción de cifras falsas envuelve la encuesta del CIS de marzo, conocida ayer. Realizada entre el 1 y el 13 de marzo, sin recoger el estado de alarma, esta encuesta ya era objeto de menosprecio antes de conocerse, preguntándonos a ver cómo lograba Tezanos que saliera airoso Pedro Sánchez. Probablemente sea la encuesta del CIS que menos se merece un comentario. Nadie se la cree.
En estos días de sufrimiento por la pandemia del coronavirus, va creciendo simultáneamente una ola de rabia entre los ciudadanos especialmente contra el Gobierno.