Torreciudad

En el Hoter Intur, el próximo día 7, viernes, a las 7 de la tarde, Torreciudad presenta en Castellón el que denomina “Proyecto siglo XXI”. Lo hará Antonio Quintana, Director de Desarrollo del santuario aragonés. La entrada es libre para todo aquel que conoce este moderno santuario a la Virgen de Torreciudad, o quiere conocer los proyectos que tiene en estos años. Muchos de los que viajan allí cada año proceden de la provincia de Castellón y de la Comunidad Valenciana, por lo que es una correspondencia de quienes dirigen el santuario venir a Castellón a explicar los pormenores de los proyectos que tienen trazados. Además, el arquitecto de este moderno santuario es un valenciano, Heliodoro Dols Morell.

ELS VALENCIANS i la mala fama dels catalans (III)

En el llibre “Bodas reales entre Francia y la Corona de Aragón…” de Rafael Olivar Bertrand, consta el contingut de la carta que G. de Albalato, enviat aragones a la cort pontificia, escriu a Jaume II, en l’any 1301 en la qual es reproduix el dialec entre el Papa Bonifaci VIII i el rei Carlos de Sicilia: “Dixit autem Papa: Immo est magnum miraculum quod aliquis catalanus faciat bonum, et ego non inveni numquam qui faceret, nisi modo (?)…” es dir, que el papa digue que mai havia trobat un català que fora home de be i que era un gran milacre trobar-ne algun. D’este papa, que, a mes d’aço, hem vist, que adjectivava als catalans com a “barbaros” es curios llegir: “Benedetto Gaetani, era miembro de una noble familia de origen catalán”

A(P)-7: any zero (I)

Pot ser un poc tart, pero conve recordar que els Reixos d’enguany (2020) nos han portat als valencians, especialment als de la linea de costa, un singular regal: l’autopista AP-7 ha quedat lliure de peage d’Alacant a Tarragona. Una via que hem pagat, repagat, recontrapagat i requetecontrapagat, gracies a que els governs espanyols han allargat la concessio als constructors-propietaris: fins a 2004 (UCD), fins a 2006 (PSOE) i fins a 2019 (PP), total 48 anys. La lliberacio (l’eliminacio d’una carrega, no ‘lliberalisacio’) nos vingue de la ma d’un eixecutiu socialiste en funcions que dubtà en algun moment, pero que al remat es va decidir per lo llogic.

Com sol ser habitual, el PP, descolocat, exigia al govern –central– la gratuïtat total de l’autopista fins a Cadis (Lev-EMV, 31-12-2019: 10). Encantat estaria... pero podia haver començat ell, quan manava, per no prorrogar la concessio de l’AP-7 en 2006 durant 13 anys... regalant-li ¿quànts millons? A la propietaria.

Las vergüenzas de la borrasca Gloria

Los estragos de la borrasca ‘Gloria’ son muy cuantiosos en España, tanto en playas y municipios costeros, como en el interior, y por supuesto para muchos particulares, que tendrán un quebradero de cabeza –más bien de bolsillo, en sentido estricto– para ver si tienen seguro contratado y si cubre lo que ha sucedido.

Una catástrofe natural, que ha asolado buena parte de España, suele dejar algunas preguntas incómodas para casi todos. Ser incómodo en un periodista es algo que forma parte de la profesión, y por eso me parece necesario serlo ahora.

Ideología política

Desde su aparición en la historia, la vida social organizada está regida necesariamente por la política y los políticos, cuya actuación, a su vez, se inspira en ideas, principios y valores aceptados del pueblo. Hasta el siglo dieciocho, fueron las creencias religiosas las que estructuraron la vida social sin discrepancias notables, pero desde este siglo, origen de la modernidad, la religión es sustituida por ideologías de diverso signo.

Se pueden enumerar las siguientes: el racionalismo, el liberalismo, los nacionalismos fascistas y el marxismo; el fracaso de este último ha dado paso a otras ideologías de signo cultural: ideología de género, ecologismo, indigenismo y laicismo radical.

Preguntas tras la "Gloria"

Los estragos de la borrasca ‘Gloria’ son muy cuantiosos, tanto en playas y municipios costeros, como en el interior, y por supuesto para muchos particulares, que tendrán un quebradero de cabeza –más bien de bolsillo, en sentido estricto– para ver si tienen seguro contratado y si cubre lo que ha sucedido. Una catástrofe natural, que ha asolado la provincia de Castellón y buena parte de España, suele dejar algunas preguntas incómodas para casi todos. Ser incómodo en un periodista es algo que forma parte de la profesión, y por eso me parece necesario serlo ahora.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos