LOS MINYONS DEL REINO DE VALÉNCIA: la primera policía valenciana
Los Minyons del Reino de Valéncia: la primera policía valenciana
Antes de que Cataluña o el País Vasco presumieran de tener cuerpos propios de seguridad, Valencia ya contaba en sus Minyons, una institución de orden público, tan antigua como gloriosa. Creados en el siglo XVI, los Minyons fueron un cuerpo de vigilancia y protección ciudadana que dependía directamente de la Generalitat del Reino de Valencia.
Su objetivo era claro y noble: perseguir a los malhechores, mantener la paz y ayudar a la administración de la justicia en todo el territorio del Reino. A diferencia de otros cuerpos posteriores, los Minyons no se encargaban sólo de la ciudad o de unas pocas comarcas; tenían el deber de recorrer cada mes todo el Reino de Valencia, de Vinaròs hasta Orihuela, “para limpiarlo de malhechores”. Era una auténtica ronda de seguridad valenciana, pionera y eficiente, que combinaba firmeza y sentido de justicia.
