El caso de Jamie Shope

Ex-sargento que acudió a un juez de Oregón en 2016 para que lo declarara de "de sexo no binario", y la respuesta fue positiva, con lo que se convirtió en el primer estadounidense legalmente reconocido así.

Alcanzada la serenidad necesaria para tratar temas tan delicados, como el de las terapias del prelado de Alcalá de Henares, y tras las declaraciones de apoyo a Reig Plá de la Conferencia Episcopal, tachando de “ejercicio de manipulación de la verdad y desinformación intencionada“, las noticias de esta semana sobre los cursos, vale la pena conocer el caso de Jamie Shupe, que leí hace unos días en ACEPRENSA.

Argüello insistió en defender la libertad de conciencia de los individuos para buscar “ayuda y acompañamiento “ en personas e instituciones que les merezcan confianza “si creen que tienen un cuerpo de varón o mujer y una orientación que, en principio, no les parece de acuerdo a ese cuerpo y lo viven con preocupación y malestar”. El caso anteriormente citado, ayuda a comprender mejor la necesidad de algunas personas a pedir este acompañamiento.

Ministerio de Familia

El líder del PP ha anunciado que, si gobierna, habrá un Ministerio de Familia. Pablo Casado lo anunció hace unos días en Galicia, el fortín en estos momentos para el PP. Sea casual o no, no es nueva esta idea en el PP, y tiene tintes electoralistas frente a la defensa de los valores familiares que preconiza Vox, pero todo es electoralista en una campaña electoral, por lo que una buena dosis de espíritu crítico ha de impregnar cuanto oímos o leemos estos días. Pese a todo, a mí me suena bien que tengamos un Ministerio de Familia. Mejor tenerlo que no tenerlo, pero no es la panacea. 

Curiositats històriques castellonenques (III)

1

 

Extracte del llibre “Efemèrides i curiositats valencianes” original d'Antoni Ruiz Negre

 

********

(Continuació)

Any mes dia

1700  07  05  El Consell de Castelló pren l'acort de que en els soterrars de les autoritats, toquen les campanes en la mateixa forma que es verifica en els soterrars de capellans, excepte el cimbolet.

1716  02  02  Al costat del “Fadrí”, en la plaça Major de Castelló, s'escomença a construir la Casa de les Ànimes, en despulles de l'antiga abadia. Té com a finalitat, en les rendes obteses, sufragar la salvació de les ànimes dels veïns morts en la Vila.

Religiosidad y Arte en los pasos procesionales de la SEMANA SANTA

1

La Semana Santa es la conmemoración anual en la que el calendario cristiano recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.

En muchas ciudades españolas salen en procesión diferentes cofradías y hermandades rememorando a personajes y hechos que se narran en los evangelios.

Las celebraciones y representaciones de Semana Santa han inspirado una ingente obra artística que refleja el sentimiento y fervor religioso de  la mayoría de los creyentes y se plasma, entre otras manifestaciones culturales, en la rica imaginaría española de los pasos procesionales que evocan escenas emotivas de profunda sensibilidad religiosa.

Lo que el mundo le debe a España

1

Luis Suárez (Gijón, 1924) es académico de la Historia de Madrid, correspondiente de la Academia de las Buenas letras de Barcelona a propuesta de Jaime Vicens Vives y Ferran Soldevilla, y académico de mérito de la de Lisboa. Es especialista de la baja Edad Media, aunque ha dirigido también su atención a otras épocas y a distintos temas relacionados con la interpretación de la Historia, entre ellos los Trastámara, los reyes Católicos y los judíos en España. En Ariel ha publicado, entre otros títulos, Fernando el Católico, Isabel I, reina, Los judíos, Franco y Don Juan.

Curiositats històriques castellonenques (II)

1

Extracte del llibre “Efemèrides i curiositats valencianes” original d'Antoni Ruiz Negre

(Continuació)          

 Any mes dia

1401  08  20  El rei Martí I convoca a les Corts de Valéncia en Sogorp, les quals se traslladaran a Valéncia, a on conclouran el 28 de setembre de 1403, per a acabar en les bandositats que assolen el regne, a càrrec de les famílies dels Centelles i els Soler.

1404  04  28  El rei ordena a Mossén Jaume Castella presentar-se davant de la Balia General, en tots els documents i títuls que tinga sobre l'arrendament de rendes i drets reals de la Vila de Burriana, puix que ha dispost que estos siguen tornats al Patrimoni Real.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos