Dos libros para no comprar

Acabo de leer dos libros que nunca compraría ni querría guardar en mi biblioteca, en particular uno de ellos, el titulado "En la sombra" que está teniendo un lanzamiento que no se veía desde los tiempos de Harry Potter y que va a mover muchos millones de libras encaminadas a engrosar la cuenta del díscolo príncipe Harry. Con toda modestia digo que en modo alguno quisiera que ni un solo céntimo de mi cartera engordara la suya.

Algún amigo espabilado me ha hecho llegar el texto completo vía whatsapp y lo he leído oblicua y desganadamente para no tener que comentarlo solo de oídas, sin haber desentrañado sus maldades.

La Generalitat te 'febre' i els valencians 'febra' (I)

Les esquadres idiomatiques irredentes de la Generalitat (Valenciana) alvancen com les tropes hitlerianes que recorregueren les gelades estepes del comunisme rus alla pels anys 40 del sigle passat. No se si arremataran com aquelles... en el rabo entre cames. Merits n’estan fent a cada punt.

La Conselleria de Sanitat nos recorda estos dies d’hivern la necessitat de proteccio per la grip i pel covid-19. Com sempre, els defensors de ‘la nostra llengua’, ‘la llengua autoctona’, ‘l’idioma propi’, ‘la llengua dels valencians’, ‘la llengua dels classics’, ‘la nostra parla’, ‘la llengua propia’, ‘la llengua compartida’ o ‘la parla genuïna’, no perden ocasio per a ficar la cullerada... les catalanades.

ACTOS PROPIOS y BUENA FE

En ámbitos judiciales es muy conocida,  y observada, la doctrina de los actos propios en combinación con el principio de buena fe. A pesar de que son términos jurídicos, la sola enumeración ya da pistas suficientes de por dónde van los tiros, si se me permite la expresión. En cualquier caso, intentaremos explicar sucintamente en que consiste la mencionada doctrina y los principios que la apoyan.

La doctrina de los actos propios se fundamenta, básicamente, en que no es legítimo obrar en contra de los actos propios, previamente llevados a cabo por el sujeto en cuestión y que, fundadamente permitirían esperar un comportamiento determinado.  Esto es, si en un negocio jurídico, libremente, he adoptado una posición determinada, no es de recibo que a continuación mi conducta sea contraria a lo pactado.

Con toda seguridad, el Tribunal Supremo lo dice más claro y mejor en su Sentencia de 1 de febrero de 1999:

Quejarse no basta

“Quejarse es el pasatiempo de los incapaces”, leí hace un tiempo, y me pareció que refleja parte de la realidad. Ojalá sea una percepción o impresión mía, y que los lectores tengan otra impresión: vivimos en una sociedad de quejicas convulsivos, constantes. Basta recordar las últimas conversaciones o las noticias que se reflejan en los medios de comunicación: todo genera un sinfín de quejas. La Sanidad, la educación, la situación económica, el paro, la Iglesia y la actitud de los católicos, la juventud, los patinetes y ciclistas que circulan por nuestras calles: cada uno puede completar esta lista.

(Hiper) Cautelarissim

L’actualitat politica convida a l’enfrontament perque d’aço viu molta gent, i no es metaforic, pero hem de serenar els anims sense llevar-li gravetat al choc entre el llegislatiu (Congres i Senat) i el Tribunal Constitucional.

           1. Es un fet que la renovacio del TC (uns mesos) i la del Consell General del Poder Judicial estan empantanades (quatre anys) perque el Partit Popular es nega a acceptar el model que fins ara funcionava (be manara el PSOE be manara el PP).

            2. Se sap, sabem la ciutadania, que els membres del TC, proposts per quotes partidistes, responen genericament a un component ‘conservador’ o progressiste’, segons la procedencia, pero que l’actuacio hauria de ser exclusivamernt garant de la llei. Per contra, el CGPJ es un orgue ‘administratiu’ i de ‘poder’.

LOS AÑOS: 2023

La ordenación del tiempo en meses y años es una convención cronológica que nos ayuda a cuadrar nuestras agendas pero no consigue organizar el curso de la Historia que fluye a su ritmo por encima de las fragmentaciones.

Acaba de cerrarse el año 2022, un año bastante nefasto dominado por la guerra de Putin en Ucrania, después de dos años igualmente trágicos marcados por el ritornello de la Covid 19. En este sentido, 2020 tuvo una duración no de 365 días sino del doble o triple de esa cifra  teniendo en cuenta la permanencia del virus que en estas fechas rebrota con fuerza en el país que lo originó, China.

L’Algemia Valenciana (II). TESTIMONIS SOBRE L’US del ROMANÇ (VII)

La convivencia entre l’arap i el romanç feu que l’arap estiguera afectat de romancismes de la mateixa manera que el castellà que es parla en Valencia te valencianismes. Esta influencia fon tan important, que podia fer irreconeixible l’arap. La poblacio autoctona devia parlar-lo tan malament, que als arabofons forasters els costava entendre’l, com a un castellà li vindria justet entendre, que un valencià li diguera per eixemple, -ho he sentit-, que no beguera en una font “porque la llepan toda los gossos”.

L’any 941, Abu Ali al-Qali, gramatic de Bagdad, aplegà a Cordova convidat pel fill d’Abd al-Rhaman III. Abu Ali deixà constancia de que en el nort d’Africa li costava d’entendre als arabofons, afegint “que a ese paso tendría que recurrir a un intérprete cuando estuviera en Córdoba (p 214 BRAH vol 193 nº 2 -1996, per Joaquín Vallvé).

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos