Opinión

La guerra de los idiomas de España

Antes se decía que un habla se convierte en idioma si es apoyada por un ejército. Ahora basta el chalaneo político en esta España herida de muerte: «El bable será cooficial al sumarse Foro Asturias a PSOE, Podemos e IU». Lo curioso e inevitable es que, a pocos años de la implantación a martillazos de una lengua, sus hablantes se sienten superiores y distintos al resto de compatriotas. Es un medio de lograr la perfecta desmembración de España e, inevitablemente, acabar a tiros unos con otros. Cataluña, por ejemplo, desea comerse al invertebrado Reino de Valencia con ayuda de los colaboracionistas que viven de ello.

Siga leyendo el artículo en este enlace.

PRECARIEDAD Y VALIUM

Según todas las encuestas, los problemas oficiales, como la ideología de género, la violencia de género, el feminismo, y el LGTB, poco tienen que ver con los reales. Según estas encuestas, el paro es actualmente en España el peor problema que enfrentan los españoles. El hecho es que la tasa de paro en España es la más alta de Europa; la situación de precariedad y ansiedad que ello provoca nos lleva a ser, también, el que más ansiolíticos consume del mundo, un dato que tampoco se suele publicitar ni citar en los principales medios de comunicación.

La precariedad laboral, entendida como el aumento de la vulnerabilidad e inseguridad de los trabajadores a consecuencia de las relaciones que definen la continuidad laboral, afecta nada menos que a casi la mitad de los trabajadores totales (48%), según un informe de CCOO y la Universidad de Alicante, que señalan que las mayores carencias están en las jornadas atípicas, la sobrecualificación, la inestabilidad y los bajos salarios.

Mujeres y Vox

La periodista Julia Otero goza de un merecido prestigio. Ha destacado en radio y televisión, y muchas veces seguir sus entrevistas ha sido y es un periodismo profundo, valiente, incisivo, ameno. Ella busca la crítica libre e intentando razonar, o lo ha pretendido siempre, por lo que en esta ocasión en que se ha pronunciado sobre el voto de las mujeres a Vox ha descarrilado, en mi opinión, en el terreno profesional y personal de falta de respeto a las mujeres que votan a Vox.  Ya decían los antiguos que equivocarse es humano, por lo que Julia leerá con gusto estas líneas; rectificar, también.

PEGASUS: una de espías

Imaginen que en un país, cualquier país del mundo, existen unos eficaces servicios de inteligencia. Unos servicios encargados de detectar y neutralizar cualquier amenaza en el mundo que pudiera poner en riesgo la seguridad y soberanía de ese país.

Unos servicios organizados también para detectar cualquier riesgo que pudiera brotar dentro del país  que atentara contra su unidad e integridad, contra su Constitución, sus Instituciones o su seguridad.

La obligación de esos servicios de inteligencia sería abortar esos riesgos intentando penetrar en las redes que los pondrían en funcionamiento procurando disolverlos y conjurar los peligros.

El President de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, acaba de presentar ante los Tribunales de Justicia, una denuncia contra el Gobierno  de la nación por haber movilizado a sus servicios de inteligencia para espiar las actividades del Govern.

LAS MARCAS

Luis Gil nunca ha sido un entusiasta de las marcas. En realidad, las ignora casi todas. No es consciente de que determinada marca de zapatos mole más que otra. Es suficiente con que los zapatos sean cómodos, ligeros y que tengan el color adecuado. Pueden ser marrones a lo largo del día, pero solo negros a partir de las cinco de la tarde.

Lo mismo le ocurre con las camisas. Las prefiere blancas, tradicionales, con botones en los puños para evitar el engorro de los gemelos, abrochadas hasta el cuello y la mayor parte del día con corbata que es como ha pasado casi toda su vida profesional.

Muchos de sus amigos no se visten más que con lanillas o tweed ingleses, pero a Luis le es indiferente la franela, la alpaca o el lino. Evita concienzudamente seguir la moda que un día le impondría solapas anchas hasta el límite de las hombreras con pantalones acampanados y al siguiente, todas las prendas deberían ir escurridas.

EL CAMINO DEL NUDO GORDIANO

Inciamos nuestro periplo en Gordio la que fue capital política y cultural de la antigua Frigia, situada a 70 km al suroeste de Ankara en la península de Anatolia. Cuenta la leyenda que al quedarse los frigios sin gobernante consultaron al oráculo de Sabacio y este predijo “debían coronar rey al primer hombre que llegase al templo de Zeus montado en un carro de bueyes”.

Así ocurrió. Un campesino llamado Gordias, lo logró. Coronado rey y como agradecimiento ofreció su carro a Zeus. El carro y el yugo fueron atados a una columna con un nudo tan intrincado que no se veían las puntas, al que se conocerá como el “nudo gordiano”.

QUARESMA de SANT VICENT FERRER: introduccio i cites de CIVAL

Fa temps vaig analisar, en dos articuls que es donaren a coneixer en esta mateixa pagina d’internet (14 i 17 de juliol de 2017), una serie de cites que apareixien en el Corpus Informatitzat del Valencià (CIVAL). En ells vaig demostrar que esta ferramenta informatica, que podia haver segut ser molt bona –per la cantitat d’informacio que arreplega–, en realitat no es massa fiable, perque en una chicoteta mostra triada aleatoriament, en aquella ocasio, trobi massa irregularitats –per dir-ho suau– per a pensar que poguera tractar-se d’una concatenacio d’errors.

En principi no pensava tornar sobre la qüestio, pero he vist que lo que vaig mostrar en els dos articuls mencionats no era mes que la punta de l’iceberc, com he pogut comprovar posteriorment.

LA TELA DE ARAÑA

La distancia de Madrid a Washington es semejante a la que existe entre Madrid y Donbas la región donde se libra la encarnizada batalla ruso ucraniana. De la distancia al Sahara, Marruecos y Argelia no hace falta ni hablar pues se trata de nuestros vecinos del Sur. Como tampoco hace falta mencionar la que existe con Francia y Alemania, nuestros principales socios y vecinos del norte.

Menciono estos datos para escenificar la interconexión de los principales problemas que hoy ocupan a nuestro país.

La crisis del Sahara se destapó con nocturnidad, cuando el mundo entero estaba concentrado en la guerra de Ucrania. El Presidente Sánchez insiste en que la decisión de favorecer a Rabat aceptando la ‘marroquinización’ del Sahara, se encontraba dentro de la posición tradicional de España en la ONU.

Puig y Oltra nos salen caros

Rubén Ibáñez, diputado del PP en las Cortes Valencianas y portavoz de Economía y Hacienda de su Grupo, ha recordado  que, con Ximo Puig, la Comunidad Valenciana es  la comunidad autónoma con los tipos más altos en IRPF, Patrimonio, Sucesiones o Transmisiones Patrimoniales

Por otra parte, el tripartito de izquierdas está decidido a aprobar otro impuesto,  la denominada ‘tasa turística’. El sector rechaza ese impuesto porque piensa que el turismo se ha de recuperar, y se le penaliza con un nuevo impuesto aplicable o no por cada ayuntamiento.

El diputado Rubén Ibáñez ha ido más lejos, recordando que el Gobierno valenciano castiga, cada vez más, a pagar más impuestos mientras dispara el gasto, y es el Gobierno valenciano más caro de la historia. Una deuda de 53.820 millones de euros, la segunda más elevada de España, total y per cápita (y la primera si se adopta un criterio proporcional en función del PIB, ¡el 47%!).

Suscribirse a Opinión