La CONTINUÏTAT PRE i POSTJAUMINA de les demarcacions territorials
Mateu y Llopis, escrivia en la revista “Ampurias”, toms VII-VIII - 241 (Barcelona 1946): “Se comprueba la continuidad de lo ibérico, es decir, del hecho geográfico e indígena, en el período de la Reconquista, con evidente repetición de demarcaciones, límites y distribuciones territoriales varias” Posarem alguns eixemples.
En la pag 171 del llibre “Alicante y su territorio en la época de Jaime I de Aragón”, consta, referit a 1268, “Sentencia en la que se resuelve, una vez oidos los moros más ancianos de Cocentaina, que las alquerías Gayanes y Foncesielles, no pertenecen al término de Perputxent...” De la p. 173, del mateix llibre, (abril de1268), es la “Orden del rey para que Domingo Marqués y Berenguer Escrivá vayan a Cocentaina y asesorados por cristianos y moros, procedan al deslinde y amojonamiento de aquella villa, con algunos lugares de Alcoy, Penáguila, Travadell, Planes, Perputxent, Agres y Bocairente, en evitación de disputas entre sus vecinos.”