Opinión

Contra alarmismo, rigor

El coronavirus se ha ido extendiendo por el mundo, y también en España estos últimos días con mayor incidencia. Se observan conductas que van desde la despreocupación hasta la histeria. No me parece razonable, por ejemplo, que ahora hagamos acopio de alimentos en casa, por si acaso. Opino que la mejor arma contra la epidemia de coronavirus es el rigor, por parte de todos. Muchos nos atribuyen a los medios de comunicación la responsabilidad máxima de la alarma excesiva que existe, y eso requiere una explicación. Habría que distinguir entre medios de comunicación y redes sociales, en las que no sólo se difunden noticias de los medios sino impresiones o comentarios de cualquier persona, de diverso valor. Pero admito que yo he leído o visto informaciones en medios de comunicación que me han parecido fuera de lugar, inoportunas o inexactas, por lo que en esta alarma social algo o bastante podemos tener de responsabilidad los medios de comunicación.

Un turolense al frente de los obispos

Ni me considero ni lo soy un especialista en información religiosa. Simplemente, pienso que la religión, y las noticias religiosas relevantes, forman parte de la cultura. Por eso, entre otras cosas, no comparto la postura del Gobierno actual relegando la asignatura de Religión, como si fuera algo ajeno a la cultura.

En definitiva, estoy de acuerdo con la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO, cuando afirma que “la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”.

Ya se ve que la UNESCO discrepa bastante del enfoque y medidas del actual Gobierno de España.

La MAFIA legalizada en la UE: LOS LOBBIES

¿Sabías que en la actualidad hay más de 25.000 lobistas operando en la capital belga e instalados en las proximidades del edificio Berlaymont, la emblemática sede de la Comisión Europea?. Este enjambre de enchaquetados con maletín trabaja a diario en los pasillos de la política europea, la mayoría de ellos para bancos y grandes corporaciones de todos los sectores de la economía.

Todo tipo de organizaciones empresariales, compañías privadas y hasta ONG,s, a los efectos de influir sobre las decisiones políticas, y en muchos casos en aras de incrementar sus beneficios económicos, comenzaron a instalar alrededor de los órganos de decisión europeo sus elementos de presión denominados “lobbies”, palabra muy hípster y postmoderna que contiene en su verdadero ser otras menos limpias como son: la coacción, el soborno, la malversación, el favoritismo, el tráfico de influencias… Podríamos afirmar que Bruselas se ha convertido en la capital del hampa legalizado.

7-M: Grita libertad

No sé si el lector vio la película “Grita libertad”, que ya tiene unos años. Las tiranías, dictaduras o esclavitudes han acompañado la vida del hombre sobre la tierra, bajo diferentes formas. Conforme la civilización se ha ido desarrollando, el modo de coartar la libertad se hace más sibilino, a veces envolviendo las imposiciones como resultado de la mayoría, o simplemente resultado de Gobiernos que se denominan democráticos. No olvidemos el término “democrático”, tan usado por las dictaduras marxistas. Hemos de aceptar que siempre conviviremos con intentos totalitarios y que siempre tendremos que defender la libertad.

MERCADERS VALENCIANS i mercaders catalans (i II)

Hem vist que l’”il·l·lustrissim” Ferrando, de forma malintencionada i ahistorica, preten reduir la jurisdiccio dels “consols de catalans” a “Catalunya, València i les Illes Balears” per a intentar justificar una falsa “conciencia nacional catalana”, relacionada en una presunta unicitat de llengua. I hem comprovat que els “consols de catalans”, representaven a tots els subdits de la corona d’Arago, degut unicament als privilegis que els catalans havien obtingut dels reis. I el fet de que els “consols de catalans” representaren a tots els subdits de la corona d’Arago, feu que en alguna ocasio, es diguera “catalans” als representats.

Teodoro Llorente, UN CATETO en la Barcelona prenazi

La carta en que Teodoro Llorente despreciaba al valenciano de la ciudad de Valencia, “habla corrompidísima», fue algo esperado por su adicción a aquelarres expansionistas como el Congrés de la Llengua Catalana de 1906. La precipitada opinión del airado poeta es esgrimida actualmente por el fascismo colaboracionista para incrementar nuestro complejo de inferioridad, hándicap que nos deja indefensos. El juez de la horca Llorente sentenciaba:

«Hay que advertir que donde peor se habla el valenciano es en Valencia… no sería buen criterio tomar por norma el habla corrompidísima de la capital” (Teodoro Llorente, en Museros, 22 de septiembre de 1908)

Ordenadores en Sanidad

Trescientos cuarenta ordenadores en la Consellería de Sanidad, un gasto de 400.000 euros, que han aparecido misteriosamente, sin que se sepa quién los ha adquirido, sin contrato ni concurso público. Cuarenta de ellos, para técnicos y cargos de la Consellería; 300, para Unidades de Hospitalización a Domicilio. Lógicamente, y tras la denuncia de un “anónimo”, la Consellería ha abierto expediente. Soy firme defensor de la calidad de los servicios públicos, porque los merecemos en una sociedad avanzada y porque los pagamos con nuestros impuestos. Tanto en sanidad como en educación, la calidad ha de defenderse y garantizarse. Por eso mismo, este lamentable gasto en la Consellería me indigna, como a cualquier ciudadano, y esperamos una explicación, sea la que sea y, en su caso, con responsables conocidos y revelados a la opinión pública.

La Historia, MEMORIA DEL PASADO

El ser humano es el sujeto de la Historia y protagonista de los hechos históricos. La identidad de un pueblo viene determinada por su proceso histórico. Al historiador hemos de exigirle, al menos, cierta moralidad en su juicio de valor y un equilibrado análisis crítico a la hora de apreciar la Historia. Desde este punto de vista, le incumbe tres tareas éticas: reflejar la Historia que se extrae de los documentos lo más objetivamente posible, preservar la memoria colectiva y al docente educar en la pluralidad.

La enseñanza ha de estar dirigida a inculcar en los ciudadanos el sentido de la responsabilidad moral, civil y política. Se ha afirmado que los nacionalismos -incluso el español- en ocasiones falsean la Historia.

MERCADERS VALENCIANS i mercaders catalans (I)

Un atre dels contexts, del qual els catalanistes han usat i abusat, escampant mentires a manta, es el mon dels mercaders de l’edat mija i principis de l’edat moderna.

Lliggam l’argument de la manipulacio: “Les naus que des del triangle Ciutat de Mallorca-València-Barcelona…es deien catalanes, perquè els seus mariners i mercaders parlaven català. Fins al segle XVII, els cònsols de catalans, tant a Nàpols i Sevilla com a Alexandria, per exemple, tenien jurisdicció sobre els mariners de Catalunya, València i les Illes Balears i representaven indistintament els interessos dels uns i dels altres.”. L’autor de l’argument es, per a variar, l’“il·l·lustrissim” Ferrando. El lloc a on consta, es el seu llibre “Consciència idiomàtica i nacional dels valencians”.

2

Suscribirse a Opinión