Lo que no dijo el Rey
Era previsible el tono del Mensaje de Navidad del Rey, el pasado 24 de diciembre, y también era previsible la reacción de los partidos independentistas catalanes mostrando su disconformidad, así como la satisfacción de los partidos constitucionalistas. Fue un buen discurso, positivo y realista.
El Rey hizo un llamamiento al respeto a la pluralidad y a recuperar la convivencia en Cataluña, como eje de su discurso. Un tono más suave que su discurso del 3-O. Ambos mensajes habrán sido muy preparados, calculada meticulosamente cada expresión, cada palabra, y desde luego no se puede pretender que en 11 minutos diga más cosas, pero sí que las podía haber dicho o de otro modo.

TAL DIA COMO HOY EN 1985, PERDÍA LA VIDA EN UN COBARDE ATENTADO TERRORISTA EL GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL JUAN ATARÉS PEÑA.
El reinado de Isabel II oficializa la enseñanza obligatoria del español. A través de la que se denominará “ley Moyano” (1857), se establecen las pautas legislativas para la enseñanza en castellano, con marginación absoluta de las lenguas vernáculas.
Ilustrissims Senyors Academics, representants de diverses Entitats Culturals, amics tots: