Opinión

DESIERTO DEMOGRÁFICO III

En estas condiciones, se evidencia que existe una correlación muy clara entre la economía, el mercado de trabajo, la precariedad y la fecundidad. Son cuestiones íntimamente relacionadas: los jóvenes españoles no tienen futuro, no tienen dinero, no tienen piso en propiedad, no tienen ningún tipo de proyecto de vida y, lógicamente, no tienen hijos.

El economista Gonzalo Bernardos, coincide en considerar que tener, con la situación económica española, un hijo, es una aventura increíble, con una multiplicidad de riesgos que debieran de evitarse, a fin de fomentar la natalidad, algo ineludible si queremos seguir siendo un país o una nación. Propone que la educación sea gratuita hasta los 18 años y que las familias tengan una paga de 300 euros por hijo, además de tener un año de dedicación exclusiva retribuída, para su crianza.

Ancelotti, liderazgo y errores

Tras la derrota ante el Leipzig, el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, afirmó: «A veces, seguro, aprendes más con una derrota que con diez victorias seguidas”.

Hay que reconocer que Ancelotti es un entrenador-líder, un experto en gestionar un equipo de fútbol de la talla del Real Madrid. Fue un gran jugador de fútbol, y ahora es un gran entrenador de fútbol, aunque está claro que los resultados son al final lo que mandan en un equipo del máximo nivel.

‘Carleto’ es uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo, y de la historia del fútbol: único entrenador en haber ganado las cinco grandes ligas europeas y entrenador que más veces ha ganado la Liga de Campeones, en cuatro ocasiones.

Xavi Hernández también fue un excelente jugador, pero ha de confirmar su talla como entrenador ahora en el Barcelona: a mí me parece que lo hace y hará muy bien, es sensato, sereno y va aprendiendo de los errores, faceta esta última que es muy importante.

VINATEA NO ES TOCA

L’Ajuntament de Valencia, format per Compromis i PSOE aprofitarà la remodelacio de la plaça l’Ajuntament per a eliminar l'estatua de Vinatea.

L'actual govern de l’Ajuntament esgrimix com argument “aplastant”  l'opinio d'un 0,002% de participants i que “los vecinos no la aprecian” (la estatua), fins i tot que no coneixen a l'ilustre valencià. Potser el problema siga que mes que memoria historica alguns practiquen la memoria selectiva i nomes els interessa aquella que defenga o difonga la seua ideologia partidista.

De no ser así, sabrían que Francesc de Vinatea va ser jurat en cap que va defendre els Furs i les llibertats valencianes fron al rei Alfons II de Valencia.

El rei Alfons, anomenat el Benigne per certa blanor de caracter que aumentà en la seua maltia, lo va aporfitar la sogona muller, Leonor de Castella.

Èsta comença demanant-li per al seu fill, l’infant Ferran, les donacions d’Alacant, les valls d’Elda i Novelda, Oriola i Guardamar.

Europa revuelta

Europa anda muy revuelta. No ya solo por la guerra de Ucrania, ni por la consiguientes crisis económica, por la pandemia que no acaba de desaparecer, ni por el deslizamiento a la derecha, sino por las sorpresas que nos están llegando desde el norte (Reino Unido) y desde el sur (Italia).

La crisis en Italia que desmontó de la noche a la mañana a Mario Dragui, el Primer Ministro que había pasado a convertirse en el más respetado entre los líderes europeos, el político sólido con un magnifico expediente económico -ex Presidente del Banco Europeo-, aquel al que Macron visitaba respetuosamente y con quien quería construir un Eje Europeo sustituyendo al franco alemán, tras la jubilación de la canciller Merkel.

Cs pide funeral

Pocas variables hay para referirse al partido político Ciudadanos, o Cs, como se prefiera. La duda está en que agoniza o que está muerto. Todas las encuestas coinciden en que, en próximas elecciones, no alcanzará representación, o simbólica, con alguna posibilidad en municipios en que puede valer más la persona que la marca de Cs: en cualquier caso, está condenado a la irrelevancia, lo que equivale a la nada en política, con todas sus consecuencias, también en cuanto a deudas económicas, sedes, etc. Hasta el CIS de Tezanos: para algunos de Cs, señal de que no agoniza.

Follaorets i putetes

L’ultima gracia masclista, de la qual estem parlant casi tots i molts estem avergonyits, es el crit comunal del cervell reptilia d’una bandada de decenes de ‘pijos’ del colege major Elías Ahuja de Madrit, en un ritual que es repetix un any i un atre. Este centre ya tingue un ilustre resident, l’expresident del PP Pablo Casado, que escrigue un articul de prou mal gust en la revista del colege (està reproduit en internet).

BLAS INFANTE. Otro mito del nacionalismo, y la bandera andaluza

Los socialistas, oficialmente laicos y visceralmente laicistas, se ven obligados a prescindir de cualquier divinidad. Aun así, son muy conscientes del poder que los ídolos ejercen en la masa. En Andalucía han creado y hecho arraigar a uno de estos ídolos. Pero, eso sí, a costa de ocultar los aspectos fundamentales del personaje en cuestión. Y si bien ha entronizado a Blas Infante, la Junta de Andalucía siempre se ha guardado muy mucho de silenciar algunas de sus ideas, las cuales, de haberse dado a conocer en profundidad, hubieran generado el rechazo mayoritario de los andaluces, que no solo se consideran españoles, sino que en ningún momento de la historia reciente han mostrado interés alguno por volver a los reinos de taifas y, mucho menos, por vivir y formar parte de un país islamista.

Ucrania siempre

Acabo de volver de Polonia, a escasos kilómetros del frente bélico y asilo principal de los refugiados ucranianos. Hasta cerca de siete millones de ellos llegaron a concentrarse en aquel vecino y hospitalario país, un 20% de la población total polaca. Una acumulación que se formo en ocho escasos años, desde que en 2014 empezó el conflicto con la absorción por Rusia de Crimea y parte del Este del país.

Se calcula en medio millón los refugiados ucranianos que escogieron vivir en Varsovia y es necesario reconocer que pese a representar un cuarto de la población total de la capital polaca, las calles siguen teniendo el mismo aire de siempre sin que se vean masas de emigrantes, ni gentes sin techo o familias desesperanzadas.

Eso si, en los comercios, en los trabajos inmobiliarios y según me dijeron, en el campo muchos hablan un polaco rudimentario cargado de acentos ucranianos. Todo ello dicho en favor de un país, Polonia, hospitalario y generoso que ha sabido acoger a quienes huían despavoridos de un peligro inminente.

Suscribirse a Opinión