Opinión

La traición de los sindicatos

Otros sindicatos no son solamente posibles, sino necesarios. La vergonzosa inacción de CCOO y UGT, los sindicatos mayoritarios y que manejan todos los hilos sindicales en España, viene de lejos: son correas de transmisión del Gobierno cuando es de izquierdas; y cuando el Gobierno es del PP son arma arrojadiza de las izquierdas.

Hace tiempo que no tienen como prioridad la defensa de los intereses laborales y económicos de los trabajadores. Sn un entramado de subvenciones y miles de liberados sindicales que, en la mayor parte de los casos, son una carga económica sin justificación. 

O llamamos las cosas por su nombre, o es difícil entendernos, y desde luego imposible aunar esfuerzos para un objetivo que valga la pena. Los sindicatos mayoritarios hace tiempo que traicionaron a los trabajadores: viven a costa de ellos y de todos los ciudadanos, por las subvenciones estatales que reciben.

LOS SECTORES VITALES

En la economía de un país, todos sus sectores pueden considerarse vitales ya que todos ellos afectan al bienestar de un grupo más o menos amplio de sus ciudadanos. Pensemos en el sector de la automoción, o en el turístico o el siderúrgico, tres áreas que representan la mitad de nuestro PIB.

Hay otros campos que, sin alcanzar el volumen de aquellos tres mencionados resultan sumamente sensibles para la sociedad en su conjunto. Imaginemos en la grave crisis que se produciría en España -o en cualquier otro país- si los sanitarios, los educadores o incluso los miembros de las fuerzas de seguridad, los pilotos, los controladores o los basureros decidieran, como algunos de ellos ya lo han hecho, ir a la huelga.

Sindicatos vendidos

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, se han vendido al Gobierno. Si se prefiere, el Gobierno ha comprado a los sindicatos, regándoles con el doble de subvenciones en estos dos años, en plena crisis económica por la pandemia y ahora por la guerra en Ucrania. En medio de recortes en Sanidad, refuerzos que nunca llegan, precios de luz y gasolina por las nubes, quejas generalizadas y petición abrumadora de que se bajen los impuestos, Pedro Sánchez se ha ido resistiendo, y cada día que está demorándolo sigue ingresando vía impositiva muchos millones.

ELS FANTASMES (Països Catalans) REVOLEN

Ni guanyem per a paper (per a desmentir) ni tenim mes hores al dia (perque en som cinc mal contats per a casi tot) ni tenim mans per a tapar tant de forat (per a on se’n va la veritat) ni, a voltes, ganes.

Quan no es ERC que ve aci a protestar contra l’ampliacio del port de Valencia, es la Biblioteca Nacional que fa una exposicio de llibres catalans i inclou als autors valencians, o son els desprecis de funcionaris a persones que s’expressen en valencià (que tot s’ha de denunciar), o es preparen els ‘erasmus’ dels Països Catalans. Ya dic, no donem coll a tanta faena.

Fare un ‘curset pindola’ d’este romanç dels Països Catalans (PPCC), el qual he tractat en moltes ocasions i sobre el qual he escrit un llibre. 

No vullc lliçons

Que si, ya se que el futur es la digitalisacio, ya se que som una generacio a extinguir (els majors), ya se que es la lluita del menut Davit (l’individu) contra el jagant Goliat (la corporacio), ya se que al remat se n’eixiran en la seua... perque volem.

Ya s’ha arreplegat mes de mig millo de firmes per a exigir canvis. Hi ha promeses del govern i de reunions en la patronal bancaria. Res, no trauran mes que bones paraules i fum. La banca nomes vol a les persones, majors o jovens, nacionals o estrangers, digitals o analogics, en carrera o sens estudis, per a que els paguem la festa, com els pagarem el rescat en 60.000 millons d’euros quan no podien tirar cara l’aire. ¡Qué bons erem els ciutadans!. ¡Qué bo era l’estat!. ¡Quín balsem els diners publics!. ¡Quína delicia l’intervencionisme –‘comunisme’– governamental!. ¡Qué poques protestes –ninguna– dels ultraneolliberals defensors de les persones ni tampoc de la ‘derechita cobarde’!

Por la vida..

El próximo domingo, 27 de marzo, se celebra en Madrid la Marcha por la Vida, a la que acudirán miles de personas de toda España. Resulta llamativo, a primera vista, que se organice una Marcha para defender la vida, cuando es algo que, en principio, toda persona defiende como primer derecho, parece obvio.  Sin embargo, no es así, y por eso en 2003 el Congreso Internacional Provida decidió organizar el Día Internacional de la Vida, que se celebra el 25 de marzo: la manifestación se traslada al 27 para facilitar los viajes y la asistencia. Me llegan noticias de que hay una notable movilización para esa Marcha del próximo domingo.

EL SAHARA: independencia o autonomía

Marruecos, el amable vecino del Sur’. El slogan es muy simpático pero la realidad dista de ser tan feliz. Lo cierto es que Marruecos y el Reino Unido son los dos países con los que tenemos las relaciones diplomáticas más complicadas debido a temas tan diversos como Gibraltar, Ceuta, Melilla, el Sáhara Occidental y las migraciones que, necesariamente, arrancan casi siempre del Magreb o deben cruzarlo.

Cuando el mundo entero estaba pendiente de espantosa invasión de Rusia sobre Ucrania que está cerca de cumplir un mes de horrores, he ahí que, de tapadillo, un poco como para que nadie se entere, España da un viraje de 180 grados en su política sobre el Sáhara.

VOX YA GOBIERNA

La democracia depara con frecuencia efectos que no convencen a muchos demócratas. Ello es así, por ejemplo, cuando los resultados electorales permiten sentarse legítimamente en el Parlamento a partidos con raíces filo-terroristas, republicanas, antimonárquicas, separatistas y comunistas.

Por lo que estamos viendo, también es así cuando lo hace un partido de derechas, Vox, respetuoso con la Constitución, furibundo defensor de la unidad de España y deseoso de perfeccionar los aspectos mejorables de la siempre imperfecta vida política.

Las recientes elecciones en Castilla y León han dado los resultados esperados: importante caída del PSOE, aún mayor de UP, ‘quasi’ desaparición de Ciudadanos, victoria del PP y grandísima remontada de Vox. Aparte del nacimiento o reforzamiento de partidos locales en Soria, León y Ávila.

Al remat... inimputable

I

Ha succeit lo esperable. En acabant de mesos i mesos d’investigacions sobre els baixos fondos de la monarquia de Joan Carles I, la Fiscalia ha conclos que es inimputable: hi ha actuacions inexplicables (els ‘regals’ dels amics araps), unes atres han prescrit i alguna tingue lloc en l’epoca quan era ‘inviolable’ constitucionalment.

No, no soc monarquic. Crec que es una institucio anacronica procedent de l’edat mija, fora de lloc en els estats actuals, sobre la qual no me deixaren pronunciar-me i que la la reinstaurà un dictador: Franco. Preferixc que hi haja un cap de l’estat que puga triar yo cada cinc o sis anys. Preferixc equivocar-me yo a que se m’imponga l’error.

Fin de la invasión de Ucrania

Como la mayoría, pensaba que Putin no daría la orden de invadir Ucrania. Una vez que se ha producido, es fácil aludir a que no se concentran unas fuerzas de 200.000 soldados para solamente intentar intimidar. El 24 de febrero comenzó una invasión que nunca debió producirse.

Si en el periodismo se acepta la regla de oro de “estar, ver y contar”, muchos deberíamos callar, y en todo caso ser muy cautos al opinar sobre esta guerra. Ni hemos estado ni hemos visto –salvo las imágenes que nos llegan, algunas manipuladas-, por lo que un periodismo ‘de salón’ o de ordenador tiene serios riesgos. Por el contrario, tres periodistas han fallecido ya por estar allí estos días: estaban, vieron… y contaron hasta con su propia muerte la dimensión del desastre.

Más de tres millones de ucranianos han salido del país. Unos 200.000 rusos se han ido de Rusia por estar en contra de la invasión. Yo no me creo que un 60% de los rusos esté a favor de la invasión.

Residencias en vilo

Se cumplen dos años del cierre de las residencias de la tercera edad en España. El Estado de Alarma no iba a afectar a todos por igual. Los ancianos fueron aislados, durante meses y meses no pudieron ver a sus familias, decenas de miles han muerto estos dos años a causa del coronavirus, y otros miles con síntomas compatibles.

Encima, se nos dice que son cifras en constante revisión, en función de los datos que aportan las comunidades autónomas. Algunos hablan de genocidio, o si se prefiere de gerontocidio. Unas residencias afrontaron mejor que otras la grave y desconocida epidemia. Sin embargo, en algunos lugares se descartaba ingresar en un hospital a un anciano por la edad, lo cual es una barbaridad ética y médica. Miles de ancianos no volvieron a ver a sus hijos y nietos, y hasta sin videoconferencias o llamadas telefónicas serenas y frecuentes. No se lo merecían. Una sociedad que trata así a sus mayores está enferma.

Crímenes de guerra

Crímenes y criminales de guerra los ha habido siempre en la Historia Universal, que ha sido pródiga en conflictos y matanzas.

Sin embargo, la idea de castigar los excesos militares, datan del siglo XX, tras el nacimiento de la Sociedad de Naciones, de la ONU y de organismos especiales tales como el Tribunal Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional (CPI) y las cuatro Convenciones de Ginebra dirigidas a mejorar el trato a los combatientes, a los prisioneros de guerra y a los civiles en tiempo de conflicto.

Después de la Segunda Guerra Mundial la crueldad del nazismo hitleriano, causó un clamor mundial que conllevó la creación del Tribunal de Nuremberg en que se juzgaron a los principales responsables alemanes (Goring, Borman, Ribentrop, Hess…), de los que doce fueron condenados a muerte y ahorcados, siete fueron encarcelados con largas penas y cuatro se suicidaron previamente, incluido el propio Hitler.

¡VIVA UCRANIA, BRAVO POLONIA!

Hasta hace escasamente medio mes, el conocimiento que en España teníamos de Ucrania era más bien escaso y ello pese a ser el país más grande de Europa, si exceptuamos a Rusia y Turquía, países estos mayoritariamente asiáticos. Pese a sus 42 millones de habitantes, a ser el granero de Europa, a pesar de sus importantes minas de hierro, gas, petróleo, titanio etc, Ucrania seguía siendo ignorada por muchos.

Ucrania ha sido históricamente la cuna del eslavismo, desde donde se expandió hacia el Este -Rusia-, el Norte -Bielorrusia-,el Oeste -Polonia, Checoslovaquia- y el Sur -Bulgaria, Yugoslavia-.

La razón de esta ignorancia quizá provenga de que hasta hace tres décadas, Ucrania se encontraba subsumida en la Unión Soviética de la que era parte esencial. Poseía dentro de la URSS, armas nucleares; en su territorio -Crimea-, se encontraba la principal flota Soviética; muchos de los líderes soviéticos eran ucranianos de nacimiento o de origen (Kruschev, Gorbachov).

Oltra en su precipicio

El caso del marido de Mónica Oltra condenado por abusos sexuales a una menor tutelada puede acabar con la consellera y vicepresidenta del Consell valenciano en los tribunales.

Ya lo admiten en el tripartito valenciano, integrado por socialistas, Compromís y Unidas Podemos, que ayer volvieron a sufrir las fundadas peticiones de que dimita o sea cesada por Ximo Puig. Lo pidieron, de nuevo, los tres partidos de la oposición: PP, Vox y Ciudadanos.

El pasado lunes Oltra afirmó lo que todos dábamos por hecho: que fue ella, como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, la que ordenó que se abriera investigación en agosto de 2017, fecha en la que dice que tuvo conocimiento de los hechos.

CORRESPONDENCIA REAL

Don Juan Carlos I lleva año y medio viviendo fuera de España. Cada vez que esta cuestión salta a los medios se llega a la conclusión que el Rey Emérito solo volverá cuando su presencia en el país no se convierta en un pim pam pum que vuelva su vida imposible y perjudique gravemente a la institución monárquica. En tales condiciones parecía casi imposible que el retorno se llevara a cabo ya que sus detractores, que son muchos aunque no tantos como sus defensores, estaban con sus armas (ideológicas) cargadas para el linchamiento del Monarca tan pronto pisara el suelo patrio.

La semana pasada el Emérito escribió una carta al Rey Felipe VI, perfectamente sopesada en que se tratan todas las precondiciones que harían posible el retorno.

En efecto, la carta incluye desde el agradecimiento a la hospitalidad de Abu Dabi, país en el que seguirá residiendo, pasando por el blanqueamiento de sus cargos por la Fiscalía General y su retirada de la vida pública.

Oltra y Maite

Mónica Oltra reconoció el pasado lunes que ella había encargado el informe en la Consellería sobre los abusos de su marido a una menor tutelada por la Generalitat, para saber lo que había pasado. Cuando en el juicio que se sigue contra 13 investigados –11 de la Consellería y 2 del centro en que se alojaba Maite, la menor– han ido proliferando las declaraciones de que recibían instrucciones de arriba, para desautorizar la denuncia, todo el mundo daba por hecho que Mónica Oltra estaba detrás, como responsable de la Consellería y por referirse a un grave hecho de su marido.

La sinisacio (chinisacio) d'Europa

Hi ha una canço de Mecano que alguns coneixeran, Mujer contra mujer, narra l’historia d’amor entre dos dones, pero aci l’historia que conte es de lluita: treballadors (Almussafes) contra treballadors (Saarlouis) o la sinisacio d’Europa...

La situacio de la Ford d’Almussafes m’ha preocupat de fa anys (tinc un bon recull d’hemeroteca), perque casi sempre ha girat sobre lo mateix: l’espasa de Damocles que penja permanentment sobre la factoria si no s’atenen les exigencies empresarials... en unes decisions que es prenen a millers de kilometros, en Detroit, i en una perspectiva i objectius mes be ‘oriental’ o ‘surenca’ que ‘occidental’.

Castilla, una tierra sin leyes. Las fazañas.

Castilla, inicialmente un pequeño condado sometido al vasallaje del Reino de León, es depositaria de numerosas leyendas. Una de las más conocidas es la de los Jueces. Para empezar, no hay consenso entre los estudiosos del tema, ni siquiera para establecer una fecha aproximada. Todo ello partiendo de la base de que estamos ante una leyenda. Por situarnos temporalmente, estaríamos hablando de los siglos IX, X y XI. Son muchos años, pero no se ha podido acotar más.

Ceniza

Hoy es Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma. Es un día importante para los cristianos, para una sociedad con una gran historia católica como es la española,  mucho más arraigada en nuestras vidas de lo que parece. Hay personas que desearían  que pase inadvertido este recuerdo y estas realidades, pero desde un punto de vista periodístico quiero glosarlo, con independencia de que se vaya hoy a que nos impongan la Ceniza: yo me permito recomendarlo, por varios motivos que voy a mencionar o apuntar.

COMBATIENDO IDEAS, REAFIRMANDO PRINCIPIOS

Las tentativas de despersonalización de la Comunidad Valenciana no es una cuestión intranscendente. Numerosas publicaciones, exposiciones, docencia y medios de comunicación filo-catalanistas lo promueven. Las soflamas anexionistas que declaran con ardor los anhelos de la ensoñación de un proyecto quimérico del independentismo republicano catalán a favor de los “países catalanes” con el fin de cambiar la estructura territorial del Estado de las autonomías nos parecen improcedentes. Y por supuesto, no es una paranoia de muchos valencianos como afirmó nuestro presidente Ximo Puig. El sueño de anexionarnos a esa entelequia, tergiversando la Historia es una obsesión del nacionalismo catalán, manipulador histórico.  Para hacer realidad esa quimera, se apoyan en quintas columnas asentadas en territorio valenciano y colaboración de ciertas individualidades y partidos políticos implantados en el ámbito de la C.V.

ROGLE 185, febrer 2022

EDITORIAL

El proces de dilucio de la personalitat valenciana

Hem iniciat 2022 en dos deplorables noticies. Per una banda una informacio que afirmava que, segons la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia emet les seues sentencies en catala; i, per una atra, la dedicacio del present any, per part de la Generalitat Valenciana, a “l’insigne” figura de Juan de Dios Fuster.

TORMENTA SOBRE GÉNOVA Y SOL

Cuando Castilla y León tendrían que haber concentrado la atención pública durante semanas y la derecha podría haber estado capitalizando la victoria del PP y Vox y las derrotas del PSOE y UP, he ahí que estalla una lucha fratricida dentro del PP que enfrenta a la lideresa madrileña Ayuso con el líder nacional Casado.

Quién se acuerda ya de un tal Mañueco o un tal Gallardo, de ‘Soria, ya’, de ‘UPL’, de la España vacía, del nacimiento de mini partidos a la manera de “Teruel existe”, que aunque surgieran robando votos a la izquierda, serían utilizados por ésta que se beneficiaría de sus apoyos al llegar a un parlamento cada vez más fragmentado.

El bufete ahora escandalizado con Albert Rivera

En pocas cosas coincidimos todos, y me parece una buena muestra de pluralidad. Una de ellas es que huyamos de los políticos profesionales, personas que únicamente han vivido y viven para el partido, para la política: que la política sea una etapa temporal.

El político profesional se acostumbra a cuidar las apariencias, esgrimir una sonrisa permanente –a veces, ridícula y que parece congelada, tal vez en su propia superficialidad-, estar pendiente continuamente de las encuestas internas y externas, y todo ello con una admiración o servilismo bobalicón hacia el que es en ese momento el “jefe”, conscientes de que la democracia interna es un deseo, y que casi todo depende del número 1, mientras sea número 1.

Un atre mentiros... (Juan Luis Sancho Lluna)

I

Aci ya s’ha escrit unes atres vegades d’esta qüestio, pero per desgracia hem de repetir-ho. Grosso modo, una mentira es la discordança delliberada que es produix quan un subjecte diu (afirma, nega, defen, dubta...) alguna cosa sobre alguna persona, cosa o fet (comprovables, tangibles, constatables).

L’aspecte discriminatori es que ha de ser una accio voluntaria per part del subjecte. En l’ignorancia, la curtea mental, el desconeiximent, l’ofuscacio, l’obnubilacio... no trobem la mentira.

Este romanç ve a conte del llibre Anticatalanismo y transición política. Los orígenes del conflicto valenciano (1976-1982), del doctor en Historia Juan Luis Sancho Lluna, (2020). Nomes me cenyire a uns pocs renglons de l’apartat “3.2.2. La teoría conspirativa del «pancatalanismo»” (pp. 117-122).

EL OCASO DE LA DISTENSIÓN

Pronto después del armisticio que puso fin a la II Guerra Mundial, las alianzas militares de los vencedores se rompieron formándose en Europa los dos bloques que pervivieron durante cerca de medio siglo. La OTAN, la CEE (luego UE) y el Consejo de Europa aglutinaron a la parte occidental desde el punto de vista militar, económico e ideológico. El Pacto de Varsovia, el Comecon y el Komintern reunieron al bloque oriental.

Sin embargo, la organización que puso las bases políticas y jurídicas para lograr un cierto entendimiento y diálogo entre esos dos bloques, fue la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa, conocida como el proceso de Helsinki, que tras varios años de negociación, el 1 de Agosto de 1975 los 34 países europeos más los Estados Unidos y Canadá firmaron el Acta Final de la CSCE. El documento buscó reordenar la convivencia entre los países europeos que habían quedado diezmados y fragmentados después de la guerra.

El PP en llamas

El shock que está viviendo el PP era impensable, aunque alguno alardee de que se veía venir. El origen de los errores de Pablo Casado y Teodoro García Egea radica en sus celos, en su mediocridad y en su falta de madurez, que les lleva a imponer sin escuchar ni respetar. Incapaces: les viene grande el cargo. ‘Matón de pueblo’,  han calificado a Teo, el campeón mundial de lanzamiento de hueso de aceituna en su pueblo.

Me asombran algunos colegas estos días, algunos medios de comunicación que están dictando en su editorial lo que debe hacer cada día el PP. Los medios debemos informar, no diseñar el calendario de nadie: recabar y contextualizar diversas opiniones, no juzgar ni pretender marcar el paso de ninguna organización.

LA TRAICIÓN AL CITRICULTOR DE LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS

Por 30 monedas de plata las organizaciones agrarias, las mismas que convocan una manifestación el 25 de Febrero en Valencia con el lema: “SOS por la supervivencia del campo valenciano”, acaban de perpetrar la mayor traición de la historia a los citricultores, y en nombre de supuestas: “exigencias sociales”; “demandas actuales del consumidor”;  “estándares de calidad”; “sostenibilidad”; y no sé qué conflicto entre citricultores y apicultores, han entregado un documento a la Consejera de propuestas transitorias que se pondrán en marcha ¡ya!, para que en el 2026 deje de publicarse la limitación a poner colmenas entre los cítricos.

Respetar a VOX y sus votantes

Tras las elecciones del 13-F en Castilla y León, se ha incrementado la estrategia de demonizar a Vox. Los calificativos se quedan cortos: desde los más suaves como “ultraderecha”, “radical”, “populista”, a los más tremendos como “anticonstitucionalista”o “peligro para la democracia”. 

Incluso estamos asistiendo a  una oferta insólita de Pedro Sánchez: tan grave ve la hipótesis de que el PP pacte con Vox en Castilla y León que ofrece abstenerse el PSOE, a cambio de que rompa el PP en toda España con el partido de Santiago Abascal. 

Sencillamente, me parece esperpéntica la oferta de Pedro Sánchez, que pacta sin reparos con Bildu –y por quinta vez le apoya para que sigan los homenajes a etarras– o con partidos que han protagonizado escenas multitudinarias de violencia física como ERC.

Isabel Díaz Ayuso ve la trampa con más claridad que otros, y lo ha dicho: lo que no haría es pactar con quienes pactan con Bildu, sin cerrarse a otros pactos.

El psicólogo Puig

La pandemia ha traído grandes calamidades, con miles de muertos, secuelas de todo tipo en la salud, graves situaciones económicas y laborales. Las sigue provocando, aunque en mucha menor medida, en este final de la sexta ola, a la vez que, tras dos años, se cronifican muchos de esos daños. Nadie puede prever lo que puede suceder en el futuro, pero si hay algo claro es que debemos tomar nota y adoptar medidas que ayuden a resolver esos graves perjuicios en todos los terrenos, por lo que ha sucedido, por lo que está sucediendo y por lo que pueda venir.

Contra los católicos

El título de estas líneas no lo he elegido al azar o sin apenas pensarlo: lo he pensado mucho. La iniciativa de Podemos, ERC y Bildu en el Congreso de los Diputados de investigar los abusos a menores exclusivamente en la Iglesia tiene alta dosis de inquina y hasta crueldad, pero no contra una institución asimilada a edificios o estructura material, sino contra personas, que son los católicos.

La Iglesia está compuesta por clérigos y laicos, en su inmensa mayoría por estos últimos. La mayoría de los españoles nos declaramos católicos. Que haya disminuido la práctica religiosa no es óbice para respetar y exigir justicia ante cualquier tipo de ataque o discriminación, y sobre todo por parte de los laicos, que somos la mayoría, sin descargar en sacerdotes y obispos las iniciativas, reacciones o exigencias que corresponden en un Estado de Derecho.

Periodistas frágiles

El pasado lunes, 24 de enero, se celebró la fiesta de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.  Es una buena ocasión para hablar de nosotros, los periodistas. Para tranquilidad del lector de estas líneas, los más críticos con los periodistas somos nosotros mismos, porque cada día comprobamos carencias, limitaciones y una larga retahíla de intereses para que únicamente se conozca una parte de la realidad y se maquille o esconda lo que perjudica a una institución, cargo público, sindicato, partido político, entidad, o corriente cultural. Presiones explícitas, silenciosas y variopintas.

Oltra apabullada

El martes Mónica Oltra compareció en la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas para explicar la gestión de los abusos a menores tutelados por la Generalitat Valenciana, que ella ha llevado a cabo como consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas. Fue una de las sesiones más duras que he conocido, y para Oltra fue, sin lugar a dudas, un varapalo político en toda regla como nunca había experimentado.

Ayudar a Teresa

Teresa es la joven que sufrió abusos sexuales, estando en un centro de menores tutelado por la Generalitat Valenciana,  por parte del marido de Mónica Oltra en 2016 y 2017, Luis Eduardo Ramírez Icardi, “educador” de ese centro. Ahora es “exmarido”.  La sentencia del TSJCV, del 16 de septiembre pasado, lo condenó, y no dejaba precisamente bien a la directora del centro y otros empleados de la Consellería de Igualdad. Judicialmente sigue la batalla para responsabilizar judicial y económicamente a la Consellería. Teresa habla claro: Oltra ocultó su denuncia.

Políticamente se piden responsabilidades por los abusos a menores tutelados a Ximo Puig –no sólo a Mónica Oltra-, la UE va a investigar, el Síndic de Greuges investiga, el PP ha pedido por tercera vez una comisión de investigación en Les Corts.

EL REBAÑO

España es un país contradictorio. A la vez que se muestra como el más solidario del mundo como lo prueba el ser campeón en transplantes de órganos, no tiembla a la hora de dejar en el paro a uno de cada cuatro compatriotas. Ha conseguido crear una lengua hablada en el mundo entero siendo el segundo idioma vehicular más importante pero en nuestro propio país, el castellano se habla cada vez menos y peor. España es a la vez el segundo país de Europa en acumular patrimonio artístico y cultural protegido por la UNESCO pero es a la vez uno de los países menos cultos, donde menos libros se leen pese a editar e incluso vender no pocos.

Es importante leer y escoger bien las lecturas. Hay que tener en cuenta que, como mucho, podemos aspirar a leer una media de entre 20 y 30 libros al año y cada bodrio escogido nos priva de una cuota preciosa de nuestras lecturas.

Casado debe rectificar si quiere ser presidente

Pablo Casado tiene casi todo a favor para ser el próximo presidente del Gobierno de España. La ineptitud, irresponsabilidad y sectarismo de Pedro Sánchez se lo está poniendo en bandeja. Sin embargo,  también es posible que Pablo Casado no sea presidente, si se empeña en seguir cometiendo unos errores que están defraudando a muchos votantes del PP durante décadas.

Las encuestas son tozudas: que  el PP puede gobernar con Vox, y también que cabe que se reedite el actual gobierno del PSOE con siete, ocho o quince partidos políticos, los que haga falta para que Pedro Sánchez pueda seguir en la Moncloa, su única aspiración y a la que supedita todo.

Pablo Casado no debe considerar enemigo a Vox, sino únicamente al PSOE de Pedro Sánchez. Es muy fácil. Sin embargo, parece escuchar voces en diversas direcciones que le conviene no seguir. Y las encuestas vienen señalando que el PP ha perdido fuelle estos meses, en beneficio de Vox.

Abusos a menores

Poco después de que María José Catalá denunciara  los abusos sexuales sufridos por 175 menores tutelados por la Generalitat en un año, el diputado de Compromís en Les Corts, Carles Esteve, hizo unas declaraciones muy duras y sorprendentes. Acusó a Catalá de manipular los datos aportados por el Síndic de Greuges –que a su vez recoge los que suministra la Consellería de Igualdad-, de tener poca calidad humana.

Los "països catalans" no existen, idiota

La táctica que empleaban los antiguos persas era, deliberar ebrios, decidir sobrios. La razón era muy sencilla, lo que discutían cuando estaban bebidos lo analizaban con sus pros y contras sobrios, si consideraban que eran acertadas, entonces las ponían en práctica.

Esta pericia aseguraba que todos los participantes expusieran sin tapujos sus opiniones que, probablemente estando sobrios, no se atreverían a revelar.

Amenazas de muerte en Cataluña

Soy de los que opinan que el independentismo catalán irá a menos. También lo deseo y espero, por afecto a Cataluña tras los nueve años de agradable recuerdo en que estudié y viví allí, por lazos históricos y por respeto a la mayoría.

No obstante, para que eso suceda, ha de haber una movilización mayor de los constitucionalistas, sin quejarse de no haberlo hecho hace décadas ya, y hacer respetar el Derecho, sin concesiones.

Laura Borrás, presidenta del Parlament catalán, recibió hace unos días a la Plataforma de apoyo a los etarras que va a homenajear al asesino Henri Parot esta Nochevieja, es decir mañana. Curiosa y expresiva relación.

La Fiscalía belga ha recurrido la decisión del Tribunal de Apelaciones de Gante de no extraditar a Valtonyc, al que la justicia española reclama tras ser condenado por amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

Puig recibe a Mazón

Lo que no debería ser noticia, lo es: Ximo Puig ha recibido a Carlos Mazón. Es inaudito que el president de la Generalitat reciba al nuevo presidente del PP de la Comunidad Valenciana casi dos meses y medio después de solicitar la entrevista, un 15 de octubre. No es de recibo semejante tardanza, por mera elegancia o cortesía institucional, hacer esperar al líder de la oposición, ni siquiera por “temer” que le sustituirá en 2023 en el Palau. Puig tiene muchos cargos y asesores a su servicio, demasiados: suponemos que toda actuación ha sido bien estudiada, con parámetros que no se explicitan, primando lo que interesa por imagen y electoralismo. Esa demora es un error.

El discurso del Rey, 2021

Por octava vez desde que en 2013 accedió al trono, el Rey Felipe VI se ha dirigido al país con el breve discurso habitual de 15 minutos, abordando los principales asuntos que preocupan o deberían preocupar a la nación.

Este año los temas tratados eran particularmente previsibles:

-El volcán. Tras 85 días en erupción, el volcán de La Palma se ha calmado. Ha destruido miles de casas, desplazado a cerca de 10.000 personas, destrozado miles de hectáreas, aunque afortunadamente solo ha causado una víctima mortal indirecta. El Rey llamó al apoyo y solidaridad con la isla.

-La pandemia. Felipe VI alabó la forma correcta en que los españoles estamos enfrentando la pandemia, con un 80% de la población vacunada aunque con la necesidad de seguir actuando con suma prudencia.

El panoli valencià

Es cert que a on manco t’ho esperes, bota la llebre. I la ‘llebre’ en este cas es la paraula ‘panoli’. Es d’us corrent i s’aplica a una persona sense maldat, no retorçuda, simple, bona en exces, credula i, per tant, facil d’enganyar.

Estos son els significats metaforics, vinculats a la ‘senzillea’ original de la coca feta en farina, aigua, oli, sucre i aiguardent (en la zona del Maestrat i Morella), segons el Diccionari català-valencià-balear d’Alcover; l’afegit de vi blanc que donen tant el Diccionari general de la llengua valenciana, de López, com el Diccionari normatiu valencià de la AVLl, son copia de l’anterior i correspon a Tortosa. Tambe tenim la variant, molt comuna, de pa, oli i sal, les conegudes ‘coques de sal’ valencianes. El terme pot derivar de qualsevol dels dos aliments, basicament ‘pa en oli’.

Nadia Calviño miente e insulta

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, parecía un valor sólido cuando Pedro Sánchez nombró su Gobierno. Calviño venía con una prestigiosa trayectoria profesional y nos llegaban referencias de su valía y categoría humana.

Incluso llegábamos a comentar que era la única garantía de poder moderar la radicalidad y la falta de nivel de Pedro Sánchez, así como de algunos de sus socios de gobierno. Contrapeso de Pablo Iglesias, Irene Montero y Alberto Garzón, se llegaba a decir.

Nadia está fracasando estrepitosamente y a muchos nos ha defraudado, aunque mi grado de esperanza en ella era bastante relativo, ya que una sola persona no puede introducir sensatez y previsión en un Gobierno Frankestein, que únicamente tiene arreglo posible con nuevas elecciones. Un Gobierno esperpéntico no se arregla con una tirita, aunque se llame Nadia.

De EL MITO DE LA CAVERNA a LA GUERRA DE LOS MUNDOS

Qué locura vivimos actualmente.

Cuando leí por primera vez el mito de la caverna, no acabé de entenderlo muy bien porque era bastante joven, pero con los años he ido percibiendo lo acertada que era aquella alegoría.

Diariamente, quién no ha topado con un contumaz testarudo que no quiere reconocer su falta de información, o con el orgulloso que siempre ha creído que no necesita saber más. Cuando eso sucedía, pensaba que era irrelevante, sin importancia, porque a fin de cuentas, ellos eran los que perdían. 

Pero, poco a poco fui percibiendo lo necesario que era leer, buscar en las fuentes, estudiar e investigar por ti mismo, para no sufrir las consecuencias de la manipulación interesada.

Es esencial cómo te han educado. Te han debido de enseñar a ser crítico con la información y descubrir por ti mismo la veracidad de los hechos, en lugar de conformarte con que ya te lo den todo ‘resuelto’. 

El legado de Rita Barberá

El martes pasado, tras conocerse el archivo de la causa denominada “pitufeo” contra el equipo de gobierno de Rita Barberá, el PP valenciano manifestó su satisfacción por el sobreseimiento de la causa que afectaba a exconcejales y asesores del gobierno de quien fue alcaldesa de Valencia durante 24 años.

La Audiencia Provincial de Valencia zanjaba en su sentencia, ante la que no cabe recurso, que el hipotético blanqueo de capitales era una “mera sospecha”.

María José Catalá, secretaria general del PPCV y portavoz actual en el ayuntamiento de Valencia, expresó: “Hoy se ha hecho Justicia. Siempre hemos mostrado nuestro máximo respeto y prudencia a los tiempos de los procesos judiciales. Y lo seguiremos haciendo. El tiempo pone las cosas y a las personas en su sitio. Hay que evitar juicios paralelos que vulneran la presunción de inocencia, como los que se han producido en este caso”.

Consideraciones sobre contagios e inoculación del caldo antivírico

Alrededor del 90% de la población española está inoculada con el caldo antivírico y sobre un 80% ha recibido la pauta completa. Eso significa que sobre un 10% no está inoculada (a este 10%, a no tardar, los podremos describir como la  resistencia).

De ese 10%, aceptando como válido el concepto de enfermo asintomático, una parte podrá transmitir el virus, cuya existencia no niego (por lo tanto, no soy negacionista), ya que, entre esos no inoculados, los habrá contagiados asintomáticos (susceptibles de transmitir el agente patógeno) y otros realmente enfermos, aunque, en el momento de elaborar la estadística, no habían manifestado síntomas. Pero también habrá no inoculados completamente sanos, los cuales, no pueden transmitir la enfermedad, ya que ésta no surge por generación espontánea, aunque sí pueden ser contagiados.

Dejar de tragar

La familia de Canet de Mar que sufre la ira del independentismo catalán ha escrito una carta que no tiene desperdicio. Son dos folios, con fecha 12 de diciembre. Por exigir que se enseñe un 25% en castellano a su hijo de 5 años, no han cesado las amenazas e insultos, aunque también muchos apoyos, apoyos que en la carta se pide que hagan en público los que se hacen en privado. Cuesta poco leerla: vale la pena leerla y prescindir de esos dos minutos dejando de ver la televisión, navegando por internet visualizando el vídeo más original, o enviar menos whatsapps. Son dos minutos, que convendría que leyeran jóvenes y mayores, de cualquier lugar de España, pues es un monumento a la libertad y al derecho, estén o no de moda en un lugar.

Hablemos del Vaticano

En el mundo hay Estados enormes, grandes, medianos, pequeños, microestados y luego hay un Estado especial que es la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano. Con una superficie de 0’4 kms2 y una población de 800 habitantes, es el Estado menor del mundo.

Se trata, sin embargo, del núcleo central de una potencia espiritual que incluye a casi medio millón de sacerdotes, que a través de millones de capillas, iglesias y Catedrales, atienden a una feligresía de 1.400 millones de fieles repartidos por el mundo entero, una población superior a la de China o la India. No cabe duda que, en algún sentido, el pequeño Estado Vaticano es una superpotencia.

Al frente de esa enorme institución se encuentra el Papa Francisco I, elegido en 2013, asistido por la Curia y por una reducida, pero prestigiosa carrera diplomática que le representa en la casi totalidad de naciones del mundo.

10.000 MILLONES DE EUROS

En estos días estamos de enhorabuena tanto España como aún más, el gobierno de Sánchez. La radiante presidenta de la Comisión europea ha anunciado la concesión de 10.000 millones de euros a España siendo nuestro país el primero que recibirá parte de los fondos asignados por la UE para la recuperación económica causada por la crisis del Coronavirus.

Recuerden que España es el segundo país que más caudales recibirá, tras Italia y por encima de Francia y Polonia que serán los terceros y cuartos. No debemos olvidar tampoco que el total a recibir por nuestro país será de 140.000 millones de euros, una cantidad extraordinaria, la mitad de la cual es a fondo perdido y la restante a devolver con intereses moderados.

Es importante saber también que la suma asignada viene sometida a diversos controles y condiciones para evitar que la transferencia vaya al sumidero gastado en gambas y en remodelación de las sedes sindicales.

Suscribirse a Opinión