Opinión

Es posible echar a Sánchez

Hace unos días, en un edificio público, leí: “Solo es imposible lo que no se intenta”. Me parece que es muy matizable esa afirmación porque se puede intentar ser un Juan Roig, presidente de Mercadona, o un naviero como Vicente Boluda, y el tortazo puede ser mayor que la pared que alberga ese letrero.

Llama mucho la atención el clima que se respira en el PSOE de que Pedro Sánchez es inamovible, que no tiene competidor para llevar las riendas socialistas.

Por supuesto en la reunión de la Ejecutiva Federal del pasado lunes, en que “todos le hemos mostrado nuestro apoyo y le hemos hecho saber la necesidad de que siga al frente del PSOE”, como anunció Esther Peña, la portavoz socialista.

En abril Sánchez jugueteó con el país expresando que tenía dudas sobre si valía la pena seguir. Reflexionó. Amagó. Quiso agitar la compasión de una parte de los socialistas por el caso de Begoña, su mujer. “Te necesitamos”, le dijeron a Sánchez.

Voluntarios cercanos

Todo voluntario que colabora, poco o mucho, es de agradecer. Se dedica a los demás. Da su tiempo, a veces también su dinero, a tareas solidarias. Siempre es positivo ayudar a los demás sin encerrarse en una torre de marfil. Para mí, el voluntariado tiene dos requisitos: que sea eficaz y que no busque el aplauso, la “foto”.

Este verano he vuelto a escuchar relatos de voluntarios, universitarios en su mayoría, que han ido unas semanas a un país africano, a colaborar con una ONG u otro tipo de entidades, para repartir comida, limpiar casas y un largo etcétera. Les organizan un día a la semana un recorrido turístico tipo “safari”, para que les sirva de turismo y descanso.

Nuevo curso político

Hay algo de infantil en esto de la política y es que cada año, cuando llega el verano, los políticos, como los niños, se van de vacaciones. Cierran los Parlamentos, los Ministerios quedan a medio gas, Sánchez se pasea por los palacios patrimonios del Estado, los medios informativos se adormecen y aquí parece que no ha pasado nada.

¡Y vaya si ha pasado! Nos hemos quedado colgados de numerosos escándalos sin resolver -el Tito Bernie, el Koldogate, los ERE andaluces, la amnistía-. Y no es que en julio y agosto no haya habido líos: los paseos de Puigdemont por Barcelona, Illa conquistó la Generalitat, Cataluña consiguió una financiación singular, las Canarias se inundaron de inmigrantes siendo España el principal destino de las pateras una vez Italia y Grecia han aplicado políticas restrictivas en esta materia.

Los escándalos de la familia Sánchez no encuentran límite, después de las fechorías de Begoña y David aparecen nuevos nepotismos protagonizados por la cuñada japonesa del presidente y por el respetado padre de éste. ¡Vaya familia!

UN MARTIR NOU

El santoral valencià ha aumentat recentment, s. Carlos Mazón cremat en image en el barri de Gràcia de Barcelona el dia 21-8-2024, segons les croniques de l’epoca.

En l’instruccio de la causa de santificacio s’explica que Arran, la rama jovenil de les CUP, penjà una pancarta en les festes del barri de Gràcia a on es publicitaven els fantasmagorics Països Catalans: “Benvingudes a la Vila de Gràcia. Això [en valencià, ‘aço’] no és Espanya. Som Països Catalans” (Levante-EMV 18-8-2024: 9) (recordem que esta ‘fulla parroquial’ afirma que veem fantasmes).

Com qualsevol defensor de la fe valenciana, el nostre ‘guixot’ president Carlos Mazón reclamà immediatament la retirada del cartell ofensiu als valencians (he de matisar que no a tots, si a una part). I els idolatres replicaren: “Bona sort amb l’exigència a les autoritats catalanes! I si ho fas en valencià, millor. Que així ens entenem tots” (Levante-EMV 19-8-2024: 2). Lo que no saben els d’Arran es que Mazón era dels fidels que no anava a missa... perque desconeixia el llati.

TRANS

Allá por los años 60 del siglo pasado prosperó una canción en que un joven matrimonio discutía sobre el primer vástago que iban a engendrar. La esposa prefería una niña y el marido un niño. Después de darle muchas vueltas al asunto, acabaron conciliando posiciones y diciendo "Vamos a querernos venga lo que venga", pero dejando claro en la última línea que "Yo quiero una niña, yo quiero un bebé".

La duda se desvelaría pocos meses después y tras un rápido vistazo a la criatura sabrían si podrían contar para toda la vida con "una niña o un bebé". ¡Dichosos tiempos aquellos en que los trenes funcionaban bien, los pantanos estaban llenos y apenas pagábamos impuestos sin recibir ni un solo duro de una Unión Europea que aún no estaba para regalos. Y aun no se habían inventado tantas fórmulas intermedias como apuntan las iniciales LGTBIQ, y todas las letras que sin duda aparecerán aun.

La UEFA ningunea el español

A base de que nos ninguneen, puede parecer normal y lógico lo que no lo es. Por ejemplo, que la UEFA no tenga el español como lengua oficial junto con el inglés, el francés y el alemán, que sí son lenguas oficiales.

La UEFA ha cambiado el himno de la Champions League, pero no ha tocado la letra: sigue únicamente en inglés, francés y alemán. Un nuevo formato de campeonato con 36 equipos.

La asociación alicantina ‘Idiomas y Educación’ ya pidió hace unos meses que se incorporara el español como lengua oficial, alegando que es la lengua más importante en el fútbol europeo. Lo pidió a la UEFA y a la RFEF, para que ésta pudiera cursar la solicitud oficial, argumentando que el español domina el fútbol en la actualidad, en el siglo XXI y toda la historia del fútbol. No recibió respuesta.

El 1 de julio de 2024 entraron en vigor los nuevos estatutos de la UEFA: sigue con la exclusión del español, y solo son oficiales el inglés, francés y alemán.

Residencias en apuros

Hace cuatro meses, Susana Camarero, vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, se comprometió a sacar de manera inmediata la licitación de los centros de servicios sociales, especialmente de los centros de mayores, que estaban todos sin contrato y con expedientes de enriquecimiento injusto, es decir, con prórroga de contrato. Añadió que se licitarían “poco a poco”.

Susana Camarero está demostrando mucha más capacidad que Mónica Oltra, y está mejorando algo tan esencial como dialogar con el sector de los servicios sociales. Arreglar lo que Oltra dejó maltrecho no se hace en un día: le parecía que anunciar una residencia, o dos, o tres, daba votos, y lo que comprobó es que esas promesas incumplidas llevaron al castigo electoral en las urnas. 

CORREGIR LAS MIGRACIONES

En España hay muchos asuntos que se están enfocando de forma incorrecta, tales son las cuestiones de género que engendraron la insidiosa ley del "Solo si es si"; el trabajo y la productividad que han venido generando los mayores índices de desempleo de Europa; la Educación que ha derivado en que cada vez se hable en nuestro país menos y peor la lengua española; la Política Exterior con tremendos desvaríos en el Mahgreb, en Oriente Medio y en Venezuela y en particular en materia Migratoria a la que voy a referirme.

En este capítulo España oscila erráticamente entre dos extremos igualmente erróneos: o condenamos la entrada en el país de cualquier extranjero -excepto los 95 millones de turistas- como potenciales delincuentes o, en el otro extremo abrimos las puertas cándidamente a todo migrante ya sea legal o ilegal que cruce la frontera por tierra, mar o aire.

Cinismo de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como todo dictador, se agarra al poder con todos los recursos, porque la caída de una dictadura puede afectar a personas y bienes, y eso es una experiencia mundial, amparándose en la venganza o en la justicia, porque de todo ha habido en el mundo, y no hace falta recordar ejemplos.

Hay más de 400.000 venezolanos en España. Siguen viniendo a nuestro país. Algunos vienen como “avanzadilla” familiar, para facilitar el traslado al resto de la familia. Conozco a varios venezolanos: los hay titulados superiores –médicos, por ejemplo– o sin cualificación. Coinciden en afirmar que Maduro no se irá, sino que hay que echarlo, y cuanto antes mejor. 

Tengo la sensación de que, tras estas elecciones fraudulentas, Maduro no va a aguantar. Desde luego, no tiene sentido convocar nuevas elecciones, pues ya se sabe cómo las amaña, empezando por impedir el voto a los millones de venezolanos que se han ido del país. Es una crueldad tras otra.

Gracias, Germán

El pasado sábado, 17 de agosto, falleció en Calamocha Germán Reguillo, tras una larga enfermedad. Nacido en Segorbe y calamochino consorte, su vida ha tenido tres lugares fundamentales: Segorbe, Calamocha y Castellón. El funeral y entierro ha sido en Calamocha, y la familia nos avisará para una Misa en Castellón ofrecida por Germán.

Con el señorío con el que vivió, ha vivido estos años de enfermedad del mismo modo, ejemplarmente, cuidado con el cariño de su mujer, Emma, y sus hijos Emma, Germán, Ana y Fernando, y de toda la familia, muy conocidos en Castellón. 

Germán ha dejado una huella profunda en Castellón. Lo que estoy escribiendo ahora lo he dicho antes de que falleciera, no es fruto de unas cariñosas palabras tras su fallecimiento. Ha sido una persona apasionada, amable, trabajadora, con gran sensibilidad social, un volcán de iniciativas y respetuoso con las ideas de todos. 

Suscribirse a Opinión