Opinión

Sánchez o el poder del odio

 Las calles de Madrid clamaron el domingo pasado contra Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión y la convocatoria adelantada de elecciones generales. Motivos los hay sobrados: el cupo catalán, la corrupción y le rebaja de pena a las etarras.

Desde luego, es un presidente mentiroso, sin principios. Eso lo sabemos todos los españoles. Por tanto, la pregunta básica es cómo es posible que sea presidente, que se le votara lo suficiente el año pasado para poder gobernar con quien quiera compartir el poder a cambio de lo que pida, porque sabe que Sánchez se lo concederá, a cambio de seguir en la Moncloa.

Una buena parte de la respuesta la dio Rosa Díez el pasado 5 de octubre, afirmando que “las bases del PSOE son tan sectarias que odian más a la derecha que a los herederos de ETA”.

Es una afirmación muy dura, dirigida a los votantes socialistas, a los millones de votantes socialistas que volvieron a votar a un PSOE encabezado por Pedro Sánchez, pese a todo lo que había dicho y hecho, y sabiendo que seguiría mintiendo con tal de evitar que la derecha gobierne.

Residencias asfixiadas

Más de 2.300 trabajadores de las 32 residencias públicas concertadas celebran estos días concentraciones pidiendo que se licite cuanto antes la gestión de estos centros, para acabar con la situación de “enriquecimiento injusto” que la propia vicepresidenta y consellera Susana Camarero reconoció hace 6 meses.

Sin marear al lector con tecnicismos, la Consellería se escuda en que está mejorando el decreto de tipologías que aprobó en 2023 el Botànic, pues no se había escuchado al sector. Ahora sí se ha escuchado al sector, y no hay motivo para retrasar más ese decreto. Tras el decreto, nuevo convenio colectivo -¡sigue en pie el convenio que rigió de 2011 a 2013!– y licitar la gestión de las residencias concertadas.

EL PLANTÓN

Desde hace varias semanas, el presidente Sánchez se había sacado de manga una estrategia con la que esperaba sacar pingües beneficios políticos: se trataba de convocar uno a uno a los presidentes de las Autonomías tanto a las gobernadas por sus correligionarios como por el PP.

El proyecto se fue desarrollando ordenadamente. Los barones estaban satisfechos de poder visitar al presidente en tete a tete, un hecho muy poco frecuente en esta y otras legislaturas, poder llevar la lista de peticiones y quejas, y en que Sánchez buscaba equilibrar las ventajas concedidas al País Vasco y, sobre todo, a Cataluña.

Ninguno de los barones dio por buena la singularidad financiera respecto a Cataluña y tampoco la amnistía, pese a lo cual el paripé iba funcionando bastante bien y con cortesía versallesca. Los barones volvían a sus regiones satisfechos por haber tocado poder y creyendo habían obtenido promesas importantes.

MOSSÀRAPS DE VALÉNCIA i IDIOMA VALENCIÀ

Des dels 70 del sigle XX, quan s’inicia el procés de deconstrucció de l’idea històrica de «Valéncia», poques paraules han concitat tanta empatia o animadversió com el vocable «mossàrap». Pero «mossàrap» - «mozárabe» (del participi àrap /musta’rab/, ‘arabisat’, i que allà pel sigle X començà a circular en el nort peninsular aludint als cristians del sur musulmà) no entra a formar part del vocabulari acadèmic fins a les obres magnes de Simonet i Menéndez Pidal (1888, 1926), en dos sentits principals: a) les llengües romàniques parlades fins a la reconquista en l’Espanya somesa oficialment a l’islam, del Duero a Gibraltar, de Lisboa a Valéncia; i b) els cristians que conservaren la religió, la llengua i les tradicions en eixe marc històric. Per tant, no és la paraula, sino les seues connotacions (que el romanç i el cristianisme calificats de mossàraps no deriven de l’invasió de 711 ni de la reconquista, sino d’una civilisació hispànica mil anys anterior a l’arribada de l’islam) lo que incomoda a una part dels analistes.

Alvise i les fardes mutants

Les fardes, eixos simpatics animalets que mengen bellotes, que boten d’arbre en arbre en un jardi o en un bosc i que tenen fama d’inteligents, son els simbolics seguidors i colaboradors d’un personage tipic de la lliteratura espanyola: el vividor, el pocavergonya, el que li te tot igual (fil blanc que fil negre, tot es per a la roba).

Estic parlant de l’eurodiputat de Se Acabó la Fiesta (SALF), Alvise Pérez, i sa llegio d’apardalades fardes, moltes d’elles (27.000) victimes d’una estafa piramidal de Madeira Invest Club (MIC) de 300 millons d’euros (El Huffpost 27-9-2024, edicio digital).

I m’alegre de lo que els ha passat i no ho sent, perque s’ha de ser credul i ignorant (en una percepcio molt molt biaixada) i confiar en una persona (800.000 votants) que te diu que vol ser eurodiputat per la proteccio que pot tindre front a la justicia (egoisme pur). I damunt creure’s que un negoci (que per a entrar havies d’apoquinar 2.000 euros) t’oferiria interessos superiors al 40-50%. L’avaricia, l’ignorancia i la miopia –solen anar– juntes.

Camps quiere volver

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana , reitera que desea volver a la política en primera línea, tras 15 años de un calvario judicial que se ha acabado casi del todo. Está muy activo en redes sociales.

El PSPV, los socialistas valencianos., han presentado ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, recurso de casación contra la sentencia que absolvía a Camps en la última pieza de la trama Gürtel. Camps parecía ya libre, no se esperaba este recurso, tal vez esperando un gesto último de cierta “humanidad” por parte de los socialistas. Ximo Puig sabe todo lo ocurrido en estos años.

'MONCLOAGATE'

Es bien sabido que los Estados Unidos para bien o para mal,  marcan la moda del mundo. En música, en pintura, en cine, en literatura, en diseño, desde hace un siglo las tendencias americanas más bien pronto que tarde cruzarán el charco y también el Pacífico.

Ello es igualmente válido en terreno político. Tocqueville nos mostró que la democracia empezó en los EEUU. El bipartidismo también y muchos escándalos políticos igualmente.

A comienzo de los años setenta del siglo pasado estalló un escándalo memorable que costaría la dimisión, por primera vez en la historia americana, de un presidente, Richard Nixon. Aquel bombazo no pasó a la Historia con el nombre de su protagonista sino el de las oficinas demócratas emplazadas al borde del rio Potomac a su paso por Washington DC, en la lujosa urbanización de Watergate.

Gente Mayor

No esperaba que mi columna de la semana pasada, “Tercera edad”, tuviera tanto eco. Puede ser porque dedicamos mucho espacio a cuestiones políticas y no otorgamos más importancia a las cuestiones cotidianas, que afectan a la mayoría. También puede ser que Castellón demande una mejor atención a la tercera y la cuarta edad, es decir, a cuantos superan los 60 años: uno de cada cuatro vecinos de Castellón es mayor de 60 años, en concreto 48.000, lo que supone un 23% de la población. 

Un lector pide que se visite más a los padres o abuelos que viven en Residencias. Aunque estén bien atendidos materialmente, les hacen mucho bien las visitas de familias y amigos. Se les cambia la cara, el tono vital mejora. Lo de los amigos pienso que es importante destacarlo, porque muchos conocidos o llamados “amigos” se desentienden en la práctica cuando ingresa en una Residencia un abuelo, como si ya fuera responsabilidad exclusiva de la familia. Pereza o amistad endeble: penoso.

SON / SOM HUMANS

Se que alguns no ho entendran i els afectats tampoc reflexionaran, pero vaig a defendre el ‘error’ de PP i de Vox en la tramitacio-adaptacio d’una llei que permetra sumar les penes complides en uns atres països de l’Unio Europea i les complides aci per al comput total de la redencio penitenciaria. Esta mida beneficiarà, entre uns atres, als etarres empresonats inicialment en França, alguns dels quals ya estan en carcers espanyoles i que en contar els anys tancats previament reduiran la pena que els falta aci o directament podran eixir al carrer.

Es dur per a les victimes dels terroristes i per a sos familiars, pero te tota la llogica del mon. Si un atracador ha segut condenat a cinc anys de reclusio i n’ha passat ya 2 en Italia, si ara acaba de complir la pena en Espanya, obviament nomes li’n faltaran 3, que son els que haura de passar tancat aci.

Te llogica perque un reclus no pot fer la mitat de la condena en Italia i quan es traslladat a Espanya haja de mamprendre de zero novament, se l’estaria castigant doble pel mateix delit.

LA MENTIRA

En la vida social existe la práctica de la mentira de forma frecuente. Aun cuando los científicos no se ponen muy de acuerdo parece ser que la media de mentiras diarias por persona oscila entre dos y veinte, lo que significa entre 60 y 600 al mes y calculen ustedes cuantas mentiras se acumulan al año.

Es evidente que mentir está mal. En la religión católica está contemplada en el octavo mandamiento de la ley de Dios. Por supuesto, hay mentiras graves y leves o piadosas que tienen una intención bondadosa, como cuando llamamos guapa a una niña no agraciada.

En la vida social, una persona que siempre dijera la verdad podría meterse en constantes embrollos y podría considerarse como poco flexible y nada diplomático. Mentir constantemente, por el contrario, crea una personalidad poco fiable pues ya se sabe que "se pilla antes a un mentiroso que a un cojo".

Suscribirse a Opinión