NECESITAMOS SOLUCIONES a PROBLEMAS REALES

José V. Gómez el Mar, 14/02/2023 - 18:55

En el fin de semana del 4 al 5 de febrero de este año electoral de 2023 se celebró en la ciudad de Valencia la intermunicipal Nacional del Partido Popular para recordar sus triunfos en la Comunidad Valenciana en décadas pasadas y rememorar la figura de la alcaldesa Rita Barberá. En la Ciudad de las Ciencias se montó una gran parafernalia organizativa para infundir a los candidatos ánimo, hacer promesas electorales y abordar ciertas cuestiones políticas. El partido ha salido reforzado y unido. Las asistencias de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy junto a Núñez Feijoo es un testimonio de ello. Numerosos medios de comunicación cubrieron el acto. El líder actual del partido ha formado su equipo, se han proyectado excelentes imágenes de los políticos más representativos que gobiernan ciertas Comunidades Autónomas y por supuesto de los candidatos valencianos a la Generalitat, Carlos Mazón, y a la alcaldía de Valencia, María José Catalá. La prensa ha recogido las declaraciones más llamativas de las intervenciones de los diversos protagonistas.

Clausura del Aula Isabel Ferrer

Jorge Fuentes el Lun, 13/02/2023 - 07:23

Es motivo de gran satisfacción el nacimiento de un periódico, una universidad, un club cultural, una revista de pensamiento. Por contraste, es motivo de tristeza la clausura de cualquiera de estos centros.

Ayer día 8, el Aula Isabel Ferrer, fundada por doña Carmen Belenguer hace cuatro décadas, cerró sus puertas definitivamente. Durante estos largos años, el Aula ha celebrado más de mil sesiones, más de mil conferencias en las que han participado desde Reyes, políticos, militares y diplomáticos, hasta profesores, intelectuales, escritores, teólogos, deportistas, toreros y un larguísimo etcétera.

El Aula ha contado también con centenares de socios que año tras año se beneficiaban de la sabiduría vertida desde la sala del edificio Hucha contando con siempre bienvenidas aunque escasas subvenciones oficiales y gracias principalmente al entusiasmo e inventiva de su fundadora, de sus escasos colaboradores y de los socios.

Siempre he pensado que aquellas personas que asistieran regularmente a las charlas del Aula, que captaran adecuadamente lo que en ella se debatía, que hubieran acompañado a las excursiones culturales organizadas, alcanzarían al cabo de los años un nivel cultural semejante, si no superior, al que se adquiere en una licenciatura universitaria.

ALEJANDRO FARNESIO, el Rayo de la Guerra

Cesáreo Jarabo el Vie, 10/02/2023 - 08:01

Alejandro Farnesio, III duque de Parma, Plasencia y de Castro hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma, hija natural de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, sobrino de Felipe II y de Juan de Austria y bisnieto del papa Paulo III nació en Roma el  27 de agosto de 1545  y murió en Arrás el 3 de diciembre de 1592

Fue compañero de estudios de D. Juan de Austria y de Carlos, hijo de Felipe II, quién tenía a estos dos compañeros de su hijo, más como hijos que como medio hermano y sobrino, y así lo expresaba. Y en cuanto a cáracter, se habla que era gallardo, patriota y fiel. Y hombre de una gran formación, amante de la ingeniería y el arte de la guerra.

En marzo de 1557, Felipe II fue Inglaterra con motivo de su matrimonio con María Tudor, y entre su séquito se encontraba su sobrino Alejandro Farnesio, de once años.

Catalanismos en la Resistencia valenciana

Ricart G. Moya el Jue, 09/02/2023 - 19:25

Aunque detenta el poder el nazionalcatalanismo, la Batalla de Valencia no la han ganado todavía al quedar tenaces focos de Resistencia, algo incomprensible y exasperante para los colaboracionistas de À Punt, AVL, Enseñanza, diario Levante, Las Provincias del cat. ‘esmorzaret’, etc. No obstante, el ser humano es vulnerable y la demoledora presión que ejerce el idioma invasivo afecta a los pocos que se enfrentan al invasor. Los de la Resistencia son ciudadanos que, con mucho esfuerzo y escaso dinero, mantienen actividades reivindicativas. Por citar un ejemplo, hace días recibí ‘Valencia pionera‘, primer volumen de los cuatro que proyecta Paqui Llosá, donde trata desde los plomos ibéricos a los singulares chopos de agua dulce y salada de Elche. Si estuviera escrito en catalán, además de subvención, saldría la favorable crítica en la prensa; no el silencio de los perrunos medios.

Ver PDF

 

La solución al “solo el sí es sí”

Javier Arnal el Jue, 09/02/2023 - 07:35

Todo el esperpento de dolor y tragedia que estamos viviendo en España por la ley del “solo sí es sí” merecerá un análisis más adelante. Ahora Pedro Sánchez se ha dado cuenta de que es un desastre monumental y cambiará lo imprescindible para que no continúe sin parar la lista de agresores sexuales que ven rebajada la pena merced a esa ley chapucera e injustificada.

Es una fotografía real de la incompetencia y crueldad de quienes nos gobiernan: no cabe un calificativo más suave.

En primer lugar recordemos que esa ley no es de Irene Montero, la ministra de Igualdad, sino del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra, Ciudadanos, PNV, Bildu, Más País, Compromís y Junts, que votaron a favor hace unos meses. Si hay que hablar de grados de responsabilidad, el más culpable es el PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza.

Una cuestión tan importante como el tratado en esa ley requiere que se estudie con detenimiento por parte de todos los partidos. ¿Se la leyeron todos los que votaron que sí, o se confirma que es un juego en que se ordena votar a favor y no hay ni un mínimo de análisis con asesores o diputados? Deleznable lo que ha sucedido y no es precisamente porque estén mal pagados los diputados.

Illueca contra Boluda

Javier Arnal el Mié, 08/02/2023 - 07:18

El conseller de Vivienda y vicepresidente segundo, Héctor Illueca, se sumó hace unos días al ataque de la ministra Ione Bellarra contra Juan Roig, acusándole de capitalista despiadado. Los dos todavía líderes de Podemos arremetieron, con gran asombro de todos menos ellos, contra un único empresario español, presidente de la muy valorada empresa Mercadona. Piensan los podemitas que eso les va a dar votos. A mí me parece que se están hundiendo todavía más, pues es tratar a los españoles como niños o tontos. Lo último de Belarra, ¡que el uso del sujetador es “avergonzar a las mujeres”!. De una se mete en otra, está desnortada.

El naviero Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que defendió a Juan Roig frente al ataque de la ministra Belarra por la inconsistencia de sus palabras, ahora ha sido objetivo de un nuevo ataque de Héctor Illueca. Dos empresarios valencianos, con miles de empleos creados, atacados por el conseller valenciano de Vivienda. Vivir para ver. Ximo Puig defendiendo a los empresarios más cualificados, porque sabe que son vitales para la recuperación de la economía y la modernización, ve los ataques salvajes de un miembro de su Consell.

L’Algemia Valenciana (II). TESTIMONIS SOBRE L’US del ROMANÇ (XI)

Agusti Galbis el Mar, 07/02/2023 - 09:08

Havent repasat l’antroponimia romanica de cristians i musulmans valencians fins a l’epoca de Jaume I, nomes falta parlar un poc sobre toponimia valenciana, perque del seu estudi s’extrau l’existencia d’una rotunda base romanica, producte de la continuïtat d’un poble que parlava en romanç valencià. El profesor Bosch Vilá en “Notas de toponimia para la historia de Guadalest y su valle”, senyalà que Jaume I es trobà en Valencià en “un fondo romano intenso y primitivo y en la persistencia de éste, conservado a través del mozárabe e incluso por elementos neo-musulmanes”.

Pensament unic i pensament critic

Manuel Gimeno el Lun, 06/02/2023 - 08:41

Vivim en una societat en la qual la classe politica s’ompli la boca en paraules com llibertat, democracia, feminisme i tantes atres, pero en realitat no solen ser mes que paraules buides, mensages sense contingut. La veritat es que fa molts anys que estem instalats en el pensament unic, en uns mijos de comunicacio en els que ya fa temps que desaparegueren els debats i l’intercanvi d’idees.

Recorde ara quan hi havia programes com “La clave” (1976-1985), que presentava José Luis Balbín, al que eren invitats politics, intelectuals… de diverses sensibilitats, a on podiem vore coloquis oberts sense censura, pero com poder politic i pensament critic no es duen massa be, el programa presentat per Balbin tancà les portes –per a vergonya de qualsevol societat lliure i democratica– a instancies del director general de RTVE José Maria Calviño (pare de l’actual ministra Nadia Calviño), durant el govern de Felipe González.

Quan referixc aço, em ve en seguida a la memoria la fantastica frase que li vaig oir a Atahualpa Yupanqui –l’any següent al tancament del programa–: “La democrácia no es un discurso, es una conducta” (Radio Exterior de España, octubre, 1986). Quanta rao tenía.

En aquella epoca, com s’ha fet sempre, tambe s’intentava impondre el pensament unic, pero es cert que durant uns anys hi hague un chicotet badall –“La clave”– pel qual entrava un poc de llum.

 

flecha arriba