FANGO O MAFIA
En estos días, España está en apuros. No es bastante la serie de actividades judiciales en que el gobierno anda metido, procesos que son seguidos con atención por la Unión Europea y por el mundo entero, sino que por añadidura nos vemos forzados a defender en Bruselas causas perdidas como son que el catalán, el vascuence y el gallego pasen a convertirse en idiomas oficiales de la Unión.
Las lenguas europeas constituyen sin duda uno de los principales elementos culturales de nuestro pequeño pero diverso continente. La Unión Europea comenzó teniendo seis socios y ha alcanzado hoy la cifra de 27, con 24 idiomas oficiales de los cuales, cinco -inglés, francés, español, italiano y alemán- son lenguas de trabajo. Los restantes 19 pueden ser usados pero los respectivos países deberán pagar los gastos devengados por la interpretación y traducción hacia las lenguas de trabajo.