Opinión

Promesas electoralistas

Ali Brancal, la vicealcaldesa de Castellón, tendría que haber dimitido ya, porque está incumpliendo su código ético firmado ante notario en 2015, al estar ahora investigada –imputada– judicialmente. Se lo piden los socialistas y Esquerra Unida, además del PP. Le importa más aferrarse al cargo que cumplir una promesa y le importa más la poltrona que el bien de su partido, Compromís, a pocos meses de las elecciones municipales. Los políticos tienen una habilidad evidente para disfrazar e interpretar promesas, que ellos conocen y los ciudadanos atisban. Detectamos esos incumplimientos cuando tocan el bolsillo. Ali Brancal quiso abanderar una regeneración ética de un modo concreto, y ha de ser consecuente, sin caer en reproches al PP, sin despejar balones.

AVLl: mes raons -tecniques- en contra (i III)

1

Eixim del fanc i nos fiquem en el tarquim 

I ¿es podia fer pijor? Siiiiiiiiii. La prova es l’ultima regla, la de l’escritura del so vibrant multiple entre vocals. Una cosa tan senzilla que estava resolta en la duplicacio de la grafia (‘ferro’, ‘gerra’, ‘arrapar’) i que nomes calia ampliar en la creacio lexica. El castella aixina ho feu en els composts (“contrarréplica”, “ornitorrinco”, “monorraíl”) i que nosatres, els analfabets, copiarem, perque era extremadament util, sobre tot vist l’embolic que tenien les normes catalanistes (que escrivien “arítmic” o “eradicar” i pronunciaven ‘arritmic’ i ‘erradicar’, encara que ad algun especimen i mes d’una volta li he escoltat ‘eradicar’... ignorancia en estat “culte”). Esta es la regla actual 

Enigmas andaluces del 2-D

Tal vez por el hecho de no ser andaluz y sólo haber estado en Andalucía ocasionalmente me cuesta un poco más captar la idiosincrasia y motivos de los votantes andaluces para el 2-D, o tal vez es una ventaja para ver desde fuera lo que ahí está sucediendo y puede suceder con motivo de las próximas elecciones autonómicas y locales andaluzas.

Es frecuente que, al hablar con algunos andaluces, me digan que “hay que tener en cuenta que en Andalucía…”, o bien “las provincias andaluzas son muy distintas, no se pueden equiparar”. Cuáles son las teclas más decisivas en esa comunidad autónoma es un asunto de difícil predicción.

Se van publicando diversas encuestas. El diario “El País” hacía, el pasado martes, una “media” de 12 encuestas que se han publicado –nunca sabremos las que existen y no se han publicado, como por ejemplo las internas de los partidos políticos– y dan una clara victoria al PSOE, que tendría que pactar con otro partido para gobernar.

Corredor Cantábrico-Mediterráneo

Mañana es un día clave para el tramo ferroviario Zaragoza-Valencia, el denominado “tramo sur” del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, pues se vota en Bruselas el plan que financiará las redes transeuropeas de transporte en el sexenio 2021-2027. Hasta allí se han desplazado los presidentes autonómicos valenciano y aragonés, Ximo Puig y Javier Lambán, acompañados por representantes empresariales y sindicales, para ejercer de “lobby”. El plan de la Unión Europea está dotado con 30.600 millones de euros, y las redes incluidas tendrán una financiación europea que puede alcanzar el 50% del proyecto si se considera prioritario. Hace unos meses, una primera criba dejó fuera a ese “tamo sur”, que necesita 4.000 millones, y que contrasta con las inversiones efectuadas y solicitadas en el que podríamos denominar “tramo norte”, del País Vasco a Zaragoza, con 13.000 millones.

AVLl: mes raons -tecniques- en contra (II)

¿I que opinen els nostres ‘genuïnistes’ (catalanistes)? 

Mamprenc en Josep Lacreu que quan redactà l’articulet que referencie ya coneixia el criteri emanat de la ‘mare’ –l’IEC–, pero la ‘filla’ –la AVLl– encara guardava un discret silenci. 

Abans de tot, trau l’incenser per a una institucio com es l’IEC i aclarix, genuflex, que els comentaris els fa en to de dialec fructifer, d’humil sugerencia, de ‘ho dic sense dir-ho’ i ‘no m’ho prengau en conte’. Passat l’arrebat mistic inicial, nos explica que la funcio primera de la dieresis es marcar la pronunciacio de la u (qüe, qüi, güe, güi); la segona es senyalar, en concurrencia en l’accentuacio, la vocal tonica (“veïna”, “diürn”), i la tercera es indicar el hiat quan esta i o u son atones (“veïnal”, “diürnal”) (Lacreu, 2017, 81-84). 

Las mentiras de Pedro Sánchez

Que Pedro Sánchez no es de fiar lo saben y tienen asumido en el PSOE. No es de fiar, pero ha logrado llegar a la Moncloa, y eso satisface a muchos socialistas, que entre otras cosas se han ido colocando en puestos golosos, gracias al único “principio” que tiene Pedro Sánchez: llegar al poder y permanecer en él lo máximo posible, a costa de lo que sea.

Es un discípulo muy aventajado de Maquiavelo y su libro “El Príncipe”. Todo está justificado para gobernar, absolutamente todo para él, incluido el apoyo de partidos independentistas, a cambio de lo que vamos viendo e iremos viendo.

Como afirma alguno que le conoce bien, Pedro Sánchez ansiaba llegar a la Moncloa, y ha llegado, pero a lo que aspira no es a agotar la legislatura y que haya elecciones en 2021, sino a gobernar hasta 2028, es decir, tres legislaturas, o si se prefiere dos y media.

"Hablamos español" comienza

La asociación “Hablamos Español” ha logrado ha logrado las 500.000 firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que se debatan sus propuestas en el Congreso, para que se respete la libertad de elección lingüística en las comunidades autónomas donde hay otra lengua cooficial. La presidenta de la asociación, la gallega Gloria Lago, dio a conocer este dato en rueda de prensa el pasado lunes, con una gran satisfacción: Cuatro personas la promovieron hace menos de un año, se han encontrado con muchos obstáculos en diversas zonas –Cataluña, País Vasco, Baleares, Galicia y  la Comunidad Valenciana- ¡para recoger firmas, es asombroso!, y ya tiene el refrendo del medio millón de firmas para promover diversas iniciativas que garanticen el derecho a elegir la lengua vehicular en la enseñanza, en las relaciones con la Administración, en servicios de todo tipo.

AVLl: mes raons -tecniques- en contra (I)

0

¿Es pensaven que l’Acadèmia Valenciana de la Llengua –AVLl– havia acabat la tanda de ‘idiomaticitats’ en lo dels diacritics?

Conforme vaig anunciar en els articuls publicats en esta uep a finals de juliol i principis d’agost, en aquell document normatiu del 1 de juny de 2018 encara hi ha mes aportacions llingüistiques a l’historia del desbarat. 

Per a situar-los, l’acort consta de dos punts; u, les modificacions ortografiques: els diacritics (ya explicats), i les referides a la reduccio de la dieresis, l’us –distint– del guionet i una nova regulacio de la erre intervocalica (lo dispost ho transcriuré en cada apartat d’estos articuls); dos, la temporisacio en l’aplicacio dels canvis. 

Una dieresis menys: ¿bona noticia? 

La colocacio d’este signe tenía unes excepcions que la nova norma incrementa en una situacio mes 

Suscribirse a Opinión