Opinión

GLOBALISMO y DESINFORMACIÓN (II)

Según una información de “El Mundo” del pasado mes de febrero 2020, Pablo Iglesias forma parte de la comisión que controla el CNI. Según esta noticia, Sánchez metía a su socio de gobierno en uno de los órganos más sensibles del estado; en concreto, formar parte de la Comisión Delegada que coordina los Servicios de Información del Estado.

Esto supone que tiene acceso a los secretos de estado… y está obligado a ser discreto respecto de los mismos...

Inicialmente, la composición inicial de esta Comisión no incluye al Vicepresidente del Gobierno, pero hay intención de que éste se convierta en un miembro de pleno derecho de dicha comisión por lo que lo más probable es que, para adaptar la realidad a la norma, se modifique el reglamento que establece la misma.

Recordemos que, curiosamente, Iglesias siempre ha manifestado un vivo interés en hacerse cargo de la dirección del CNI, como ya manifestó en su oferta de gobierno en 2016.

La inquietud del alma humana

Por nuestra propia condición, los seres humanos estamos siempre interiormente inquietos, sin poder gozar de la paz que deseamos, salvo en algunos escasísimos momentos; somos los únicos seres de la naturaleza que nacemos llorando, corno si nuestro destino fuese el sufrimiento y entráramos en un mundo que no es el nuestro. Pero ello es una manifestación palpable de que no somos animales muy evolucionados, como dicen los materialistas, sino espíritu encarnado, porque a diferencia de los animales, la inquietud, el sufrimiento interior, el desasosiego, es una de las características que definen la condición humana: así nacemos, así vivimos y así moriremos.

Retrasos y urgencias de un Gobierno incompetente

De los muchos calificativas que el actual Gobierno recibe o puede recibir, yo me quedo con el de incompetente. Otros calificativos –sectario y totalitario tampoco sobran– pueden aplicarse, pero la incompetencia de un Gobierno es su lápida mortuoria, si lo que yo aprecio es compartido por la mayoría de los españoles.

En ocasiones, las pequeñas anécdotas revelan un sentir mayoritario. He ido durante años a un peluquero. Ha decidido jubilarse, por el enfado que tiene contra el Gobierno a raíz de la nefasta gestión sanitaria, laboral y económica. Se ha podido jubilar en excelentes condiciones por los años que ha cotizado, y no lo ha dudado, por indignación ciudadana, porque tiene –según expresa con confianza– 1.000 clientes en su peluquería, que no está nada mal.

Navidad 2020

La Navidad de 2020 se nos va a quedar grabada para siempre. El coronavirus ha marcado este año en el mundo, y lo va a hacer de nuevo en las fiestas navideñas. Van a ser unas fiestas llenas de contrastes, aunque también es útil recordar que la primera Navidad es un hecho histórico –no sólo religioso o ceñido a las convicciones religiosas, sino histórico, una realidad para toda la humanidad– plagado de contrastes, como el de que Jesucristo nazca en un pesebre. Hay un sentido profundo de la Navidad, ya en sus orígenes, que puede ser útil desentrañar cada año, todos los años, también en 2020.

CASTILLA Y EL MAR. Un sueño imposible

Castilla, en mi infancia conocida como Castilla la Vieja, siempre fue una tierra áspera y dura pero de cielos claros y altos. Miguel Delibes decía que si los cielos de Castilla eran altos era porque los habían levantado los castellanos de tanto mirarlos. En esta tierra, no hace tanto tiempo, casi todo dependía del cielo. Para hacerlos germinar y gozar sus frutos el labrador o el ganadero necesitaba, además de su trabajo, la complicidad de la nieve, la lluvia e incluso de las heladas. Cuando todos estos elementos confluían de forma coordinada la fértil tierra, que la hay y en grandes extensiones, correspondía al esfuerzo dando grandes cantidades de cereales y lana, por citar lo más significativo.

GLOBALISMO y DESINFORMACIÓN (I)

Resulta curioso pensar en temas como el globalismo. La mayor parte de la sociedad desconoce qué significa este término, o bien no tiene ningún interés en saberlo, ignora cómo le afecta a su vida diaria y no se plantea tampoco investigar sobre su significado, simplemente se limita a poner el telediario de las tres y a ingerir, deglutir y aceptar sin ningún tipo de sentido crítico, en masa, todas las ocurrencias que se le suministran gratis a través de la televisión. ¿Gratis?.

Dies curts / DIES LLARCS

I

Els refrans referits a la presencia del Sol en el firmament, les hores de llum solar, mostren que es un aspecte molt destacat en la vida dels valencians. L’abundancia i varietat, en precisions maximes, casi totes les voltes, nos parlen de la centralitat que tenien en el dia a dia.

Els eixemples recorren tot l’any i marquen significativament el creiximent, per la possibilitat d’ampliar l’activitat personal i laboral, i tambe el decreiximent, en menor mida.

Esta importancia decaura radicalment –no se’n creen– en l’aparicio dels sistemes d’illuminacio artificial, be siga de gas be siga de corrent electrica, i quedaran com a saber erudit (discurs repetit) que coincidix, naturalment, en l’observacio astronomica de la duracio de les jornades.

Pedro y Pablo se enzarzan por la Navidad

Para que el lector no se confunda, no me refiero a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que ya es algo frecuente que se enzarzen día sí y día también, y eso que forman parte del Gobierno los dos. Por desgracia, me parece que en lo referente a la Navidad tienen una posición muy similar, que es intentar vaciar su único sentido, el originario, que es el cristiano.

Aunque tengo mis dudas: probablemente, en un diálogo distendido, puede ser que Pablo Iglesias, como una más de sus posturas radicales, fuera partidario hasta de cambiar el nombre a las fiestas navideñas, llamándolas por ejemplo “Fiestas de Fin de Año”, o “Fiestas de invierno”, para concluir –como hace el ayuntamiento de Valencia –con una Cabalgata de Magas, que pretende ir relegando a la Cabalgata de Reyes, sin ningún éxito, por cierto, y el alcalde, Joan Ribó, sigue empeñado pese a todo.

Ni ciegos ni mudos

El próximo domingo, a las 11 de la mañana, la ‘marea naranja’ de oposición a la Ley Celaá iniciará su recorrido por las calles de Castellón, partiendo del antiguo Mercado del Lunes. Manifestaciones similares se han convocado en toda España por la plataforma ‘Más Plurales’, que agrupa a patronal, sindicatos, profesores y padres. La protesta está más que justificada, tanto por la forma en que se está tramitando esta ley, sin escuchar a la sociedad en materia tan importante como la educación,  como por el fondo, pues ataca la enseñanza concertada, la educación especial, el castellano, la enseñanza de la Religión y la calidad de la enseñanza.

ESPACIO MENTAL ELECTORAL

 

“Se introduce el microtargeting para dirigirse con precisión a los electores con mensajes personalizados y para influenciarlos”. 

Byung-Chul Han.

Los diseñadores de las políticas públicas no ignoran que las decisiones no se toman únicamente basadas en un sistema de incentivos y recompensas. El ambiente, el entorno, es una variable de peso a la hora de decidir. Este concepto de espacio mental sugiere que el contexto es tan importante como la cognición a la hora de decidir. 

Suscribirse a Opinión