FANTASMES "MOSSARAPS", i antroponimia valenciana (I)
Epalza i Llobregat, escrigueren ¿Hubo mozárabes en tierras valencianas? (Revista del Instituto de Estudios Alicantinos, nº 36 (1982) pp 7-13). Mantenen que la debil cristianisacio previa a la conquista musulmana del 713, feu que en dos generacions, desapareguera el cristianisme de terres valencianes, sent la principal causa, l’absencia de bisbats. La conclusio de la desgavellada hipótesis es que “…la debilitación de creencias y la islamización concomitante pudieron haberse completado hacia el año 800. Así pues, en Valencia no hubo mozárabes”. Thomas F Glick, en “Paisajes de conquista”, el califica de “influyente artículo”. En acabant de senyalar que la hipótesis d’Epalza i Llobregat, “no se halla exenta de problemas”, els recorda que “Los cristianos en la Edad Media podían ser bautizados sin la intervención de un obispo e incluso de un sacerdote, especialmente en zonas remotas donde hombres laicos debían sustituirles”. Bulliet, es l’autor d’una “teoria de la conversio” que critiquen Epalza i Llobregat.