VALENCIANS i catalans (cap.1)
(I)
Nomes havien passat 10 anys de la mort de Jaume I, quan l'octubre de l'any 1286, el seu net, el rei N'Amfos (Amfos I), fill de Pere I, concedí en Borriana, als "homens de la ciutat e totç los altres lochs del Regne de Valentia" el privilegi de fer Unió,"pusquen fer unitat ab sagrament". El privilegi autorisava a pendre mides estrategiques "possitis ponere cathenas per carrarias", per a defendre les llibertats i privilegis del Regne, "conservationem nostrae regaliae et iurium nostrorum"
El 9 de maig de 1347, regnant Pere II de Valencia, els jurats de la ciutat de Valencia convoquen l'Unió, per rao de molts i diversos agravis, perjuïns i actes contra "furs, uses, privilegis e libertats del regne de Valencia", que havien segut fets " per lo molt alt senyor rey e per sos officials e jutges delegats", els qui havien dit" que.l molt alt senyor rey es en possessio de no servar furs, privilegis, bons usos et libertats."
EL FIASCO europeo
Es del dominio público, esta construcción artificial conocida como la Unión Europea, en sus treinta últimos años, solo ha servido para una cosa: para enriquecer a Alemania y Holanda. Para nada más. Antes al contrario, se han generado, como nunca antes desigualdades entre los países europeos que no existían antes de este invento de la UE.
El hecho está constatado: solo dos países se han enriquecido con las políticas de Bruselas, Alemania y Holanda; y el resto, se ha hundido y arruinado.
En estas circunstancias, la devastación promovida de propósito por la UE no conoce límites. Todos somos sus víctimas. Podemos echar la vista atrás. No hace tanto tiempo, con la peseta, podíamos ahorrar, viajar y comer en restaurantes, éramos ricos, sólo que no lo sabíamos; después, en 1.986 entramos en la UE, y ahora, con el euro, en los mejores casos, podemos afirmar que tenemos menos dinero. En los peores, nuestro poder adquisitivo ha desaparecido o disminuido dramáticamente.
Adaribera VS APESEBRAMIENTO
ADARIBERA SE MANIFIESTA EN VALENCIA EN DEFENSA DE LA CITRICULTURA VS EL APESEBRAMIENTO DE LOS AGRICULTORES
Convocados por la Asociación local de agricultores ADARIBERA y con el apoyo moral de las otras 13 asociaciones agrarias convocantes de la huelga nacional del sector primario del 18 y 19 de septiembre, unos 400 citricultores de Algemesí se manifestaron el 6 de Septiembre, por las calles de Valencia hasta el Palacio de la Generalidad Valenciana, donde entregaron a la Consellera de agricultura Dª Mireia Mollá, un manifiesto en contra de las políticas globalistas de la Unión Europea que provocan la inundación del mercado europeo de cítricos no comunitarios y la caída de precios por debajo de los costes de producción.
CANALLADA VECINAL
Ha sucedido en Castellón, el pasado domingo, 1 de septiembre. Hay una denuncia presentada ante la Policía Nacional, y es de esperar que se aclare cuanto antes, por el bien de la persona perjudicada y de todos los vecinos de ese inmueble muy céntrico de la ciudad. Por segunda vez, alguien ha colocado una sustancia blanca pintura o silicona en la cerradura de una persona que vive sola, enferma de alzheimer e incapacitada, que no puede moverse por sus medios, ayudada en tareas domésticas. Lo ha hecho alguien cruel, que es un peligro para todos: en dos días festivos, cuando no había nadie en la casa o que pudiera oponerle resistencia, y sólo en ese piso. Por las circunstancias en que se ha producido, no tiene otra explicación que una acción de un vecino harto de las molestias, que ha decidido asustar y dañar a la persona enferma.
Rogle 156, setembre 2019
LA LLENGUA VALENCIANA en l'iglesia (i III)
La simbiosis entre l’Iglesia i la llengua valenciana era perfecta fins ara, com hem vist en els articuls anteriors. Multitut son els testimonis d’autors que certificaven que les seues obres estaven traduides o redactades en la llengua que parlava el nostre poble: la valenciana. Son proves incuestionables que deixen en evidencia ad aquells que s’encaboten en negar la seua existencia en uns casos, d’adulterar-la en atres, i quan no, directament suplantant-la, com es el cas de la nostra ben pagada, encara que nos traicione, Academia Valenciana de la Llengua (AVL).