La Iglesia Católica, milagro de la Historia

Entre todas las instituciones de la tierra, la Iglesia Católica es la única que ha permanecido siempre igual en su estructura fundamental a través de la historia: después de dos mil años de avatares, de crisis, de persecuciones, la frágil barca de Pedro sigue surcando los mares y las tormentas sin ser destruida, y ésta singularidad la hace aparecer como un hecho humanamente inexplicable, como un milagro de la historia.

Despolitizar el Rototom

El festival reggae Rototom, que está celebrándose en Benicàssim, necesita una revisión por parte de sus organizadores, para que sea un festival musical sin connotaciones políticas, y mucho menos partidistas a favor de un único partido, que es Podemos: es la “casta” que se instala y aprovecha de un enfoque equivocado en un festival musical; luego califican como “casta” a otros partidos políticos, pero se ve que le gusta y se siente cómodo como partido único.

Rototom quiere ser algo más que un festival, de modo que los ocho días sean también un estímulo en la conciencia social, debatiendo aspectos culturales y de estilos de vida. Es una opción legítima, pero los partidos políticos no deben entrar como protagonistas en el Rototom. Habrá quien argumente que “política” es todo cuanto afecta a la sociedad, haciendo honor a su etimología griega de “polis” (ciudad), pero no debe ser un festival que se constituya en altavoz de un único partido político.

El mal del pecado

Como la sombra que acompaña al que camina a la luz del sol, el mal, en sus distintas manifestaciones, es inseparable de la vida humana, tanto individual como colectivamente. El hombre es el único ser de la creación que entra en la vida llorando, pues la primera manifestación del bebé que sale del vientre de su madre es el llanto. ¿Es ello la más clara prueba de que su destino es el sufrimiento?… El mal que sufrimos los humanos es de dos clases, el físico y el moral, y ambos superan nuestra capacidad de comprensión y de control. No comprendemos ni podemos controlar el mal físico de las numerosas enfermedades que padecemos, el sinsentido de los desastres naturales que causan miles de víctimas, los accidentes innumerables que acompañan a la actividad humana. Y tampoco logramos comprender y controlar los genocidios causados por las guerras absurdas, las crueles opresiones e injusticias de unos hombres sobre otros, las infinitas maldades causadas por el interés y egoísmo humano.

Necrológica. José Alfonso Aledón

AledónEl pasado domingo día siete falleció nuestro buen amigo, contertulio, socio de este Club de Opinion  y castellonense de profundas raíces, Don José Alfonso Aledón Salmerón.

Escritor y deportista, hasta hace muy poco tiempo jugador asiduo de tenis en equipo con inseparables amigos.

Fue profesor de Educación Física durante muchos años en el Instituto Francisco Ribalta de esta ciudad y miembro activo de la directiva del Casino Antiguo.

Además de ser un consagrado aficionado al arte de la tauromaquia, descubrió en sus últimos años su gran pasión por la literatura, demostrando así su vocación de afanado novelista, siendo su última obra “Adagio para Isabel 1936-1986”, la que aparece firmando en la foto de arriba el día de su presentación.

Descanse en paz.

La superficialidad

“Nosotros, hombres modernos, estamos demasiado extrovertidos, vivimos fuera de nuestra casa, e incluso hemos perdido la llave para volver a entrar en ella”. (Pablo VI)

No cabe duda que las vidas, conductas y posturas del hombre moderno en la sociedad actual no son iguales a las de épocas pasadas, evolucionan continuamente. El hombre –desde los albores de la humanidad- ha pasado de lo primitivo, material y espiritual con todas sus variantes, paganas y cristianas, místicas y ascéticas, agnósticas y creyentes a las formas y posturas  actuales de vivencias y convivencias diferentes.

Para dudar del CIS

La encuesta del CIS del pasado lunes sobre la intención de voto de los españoles presenta, sobre todo, la gran duda de su fiabilidad, a la vista de lo mucho que se equivocó en la encuesta sobre las elecciones del 26-J. Si no, que se lo pregunten a Pablo Iglesias, que ya era confirmado como nuevo líder de la izquierda española, superando con claridad al PSOE, y casi se veía presidente del Gobierno. O esa encuesta del CIS propició una movilización de los votantes del PSOE, para alegría de Pedro Sánchez: perdió votos y diputados, pero más perdió Podemos, y eso era vital para el líder socialista. Las encuestas del CIS son las más fiables, se suele afirmar. No pongo en duda la profesionalidad del CIS, pero a los hechos me remito sobre los fundados motivos para dudar de esta nueva encuesta del CIS.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos