San Roque 2025

Estamos a punto de comenzar los días de fiestas patronales por excelencia en toda España. En Teruel las fiestas de la Asunción de la Virgen y San Roque recorren la provincia. De los 236 municipios de la provincia, muchos en fiestas esos días y, de paso, viviendo con alegría el mayor número de habitantes y visitantes de todo el año. Si alguien de fuera quiere conocer algunas, le aconsejo las fiestas de Calamocha, desde mañana hasta el 17 de agosto.

Las fiestas patronales se preparan con mucha antelación. Ayuntamientos y peñas se esmeran. Lo que parece surgido casi de la nada suele requerir horas y esmero, pues las contrataciones de grupos musicales, los actos tradicionales, las innovaciones y un largo etcétera jalonan unos días de fiestas para todos, para los residentes habituales y los que viajan para esa ocasión.

Prueba de este esmero de semanas previas es la limpieza de la ermita de San Roque que han hecho un grupo de voluntarias calamochinas hace unos días. Algo que se agradece y valora. 

Beatriz Simón volverá

No todo se para en agosto. Por ejemplo, Beatriz Simón, Directora General de Dependencia y Personas Mayores visitó en Castellón el pasado jueves, 7 de agosto, las dos residencias públicas de la ciudad, la Residencia Lledó y la Residencia El Pinar, esta segunda pública concertada. Sin prisa. Dedicó la mañana entera.

Beatriz Simón vino con calma, para escuchar y observar en las dos residencias de la tercera edad. Con ella, María José Arquimbau, Directora Territorial de Servicios Sociales en Castellón, y Clara Adsuara, Concejala de Mayores en el consistorio castellonense, junto a otros altos cargos.

Durante la visita y recorrido por las residencias, la Directora General preguntaba, se interesaba y escuchaba. Para una Dirección General como la suya, su actitud serena y de empatía facilita mucho la comunicación, ya que los problemas y dificultades –muchos, arrastrados desde el gobierno del Botànic– de financiación son ingentes.

El "PA DE VAGANSIA", guadiana hebreo en idioma valenciano

Bien fueran de etnia y por conversión, los judíos valencianos añoraban el Reino de Valencia desde el exilio, generalmente desde las sombrías Ámsterdam o Amberes. Injustamente expulsados en 1492, algunos permanecieron en sus casas y se integraron en la sociedad cristiana, como Luis Vives, pero otros se convirtieron en perseguidos por la intolerancia. Eran los criptojudíos que podían vivir discretamente en la calle del Pilar (que el franquismo cambió por Roger de Flor) de Valencia, o en el mesetario ombligo de España. Así, p.ej., en 1667 eran descubiertos y condenados en Guadalajara unos vendedores de tabaco judaizantes (Arch. Hist. Nacional, Inq., Leg. 137)

 

Imagen 1: Museo del Prado
Imagen 2: Cambridge Digital Library

 

ENERGÍA, NEUTRALIDAD CLIMÁTICA Y ALIMENTACIÓN

  1. LAS POLITICAS CLIMÁTICAS EUROPEAS

El cambio climático responde a fuerzas naturales y cósmicas, más allá del control humano. Pero la verde Europa, simplificando el problema, criminaliza al gas de la vida: el CO2, como único responsable del fenómeno y, como si estuviéramos en una burbuja, dedican millones y millones de euros a descarbonizar Europa y salvarla así de la hecatombe climática, mientras que, curiosamente, el resto del mundo no hace nada y mucho menos quienes más CO2 emiten: China y EEUU.

El parlamento europeo, para implementar en Europa los divinos designios del “Dios Clima”, aprobó el 15 de Enero del 2020  el “Pacto Verde Europeo”  («The European Green Deal»). En la página Web del Consejo de la UE lo define del siguiente modo:

Documentalista Ángel

A José María Ángel (Valencia, 1956) no le cabía otra salida que dimitir como comisionado del Gobierno para la DANA, tras demostrarse que había mentido en su currículum. O dimitía o su partido le cesaría. Tal vez por eso ha dimitido, adelantándose y evitando el cese, que siempre escuece más.

No era un cargo cualquiera el del presidente del PSPV-PSOE, alcalde de La Eliana (Valencia) durante 18 años, senador durante 4 años. Ha vivido de y para la política. Todavía, cuando escribo estas líneas, en Wikipedia figura como ocupación “Documentalista”. 

Por falsificar su titulación en archivística accedió a una plaza de funcionario, alegando un título que no existía. Y ahora se investiga en la Diputación de Valencia a su mujer, Carmen Ninet, por presunta irregularidad en su titulación para un puesto directivo.

Para desprestigio de ciertos políticos y ciertos partidos políticos, José María Ángel presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano.

Vacaciones posibles

¿Es posible que tres de cada diez niños de Castellón se estén quedando sin vacaciones por la situación familiar? Yo pienso que no, pero es lo que ha afirmado la ONG “Save The Children”. El cálculo que han hecho es que una de cada tres familias carecen de recursos para salir de viaje, familias en una situación económica complicada.

Me parece un cálculo exagerado y alarmista, por varios motivos. Las calles de Castellón estaban vacías el pasado domingo, y la playa a rebosar. En ciudades y pueblos de la provincia aumenta incluso el número de personas, por ser familiares de algunos vecinos, por pasar unos días con unos amigos, por el motivo que sea. 

Los periodistas debemos reflejar la realidad, sin caer en los titulares fáciles como el ofrecido por “Save The Children”, aunque esta ONG busque remover a la sociedad y ayudar en todos los sentidos a los niños. 

VERANEO

El verano está transcurriendo con cierta normalidad, al menos de puertas adentro. Contando día a día el número de turistas que llegan a nuestras costas, número que crece espectacularmente cada año y que pronto duplicará la población autóctona. Contando también cuánto gasta por día cada visitante en una operación que se me antoja bastante rácana.

Ximo Puig calla

Ximo Puig (Morella, Castellón, 1959) ha vivido de y para la política, a excepción de un paso efímero en que trabajó en cuatro medios de comunicación de Castellón. Defiendo, cada vez más, que la política sea algo temporal, no ser político profesional del pesebre.

Buscó y encontró acomodo en el PSOE, ocupando casi todos los cargos imaginables. Camaleón político, sobrevivió a todo tipo de luchas en su partido, partiendo de su ciudad natal, Morella. 

Sus éxitos electorales municipales y la extensión de los negocios de su familia duraron décadas: hubo de todo, como suele pasar cuando alguien se eterniza en un cargo político, y hace de la política su único ‘modus vivendi’. 

Desde luego, de los rumores, dimes y diretes, de esos años, hay que descartar todos los que no se pueden probar o tienen tintes de venganza política.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos