¡VIVA UCRANIA, BRAVO POLONIA!
Hasta hace escasamente medio mes, el conocimiento que en España teníamos de Ucrania era más bien escaso y ello pese a ser el país más grande de Europa, si exceptuamos a Rusia y Turquía, países estos mayoritariamente asiáticos. Pese a sus 42 millones de habitantes, a ser el granero de Europa, a pesar de sus importantes minas de hierro, gas, petróleo, titanio etc, Ucrania seguía siendo ignorada por muchos.
Ucrania ha sido históricamente la cuna del eslavismo, desde donde se expandió hacia el Este -Rusia-, el Norte -Bielorrusia-,el Oeste -Polonia, Checoslovaquia- y el Sur -Bulgaria, Yugoslavia-.
La razón de esta ignorancia quizá provenga de que hasta hace tres décadas, Ucrania se encontraba subsumida en la Unión Soviética de la que era parte esencial. Poseía dentro de la URSS, armas nucleares; en su territorio -Crimea-, se encontraba la principal flota Soviética; muchos de los líderes soviéticos eran ucranianos de nacimiento o de origen (Kruschev, Gorbachov).
Hoy, todos esos y otros muchos datos históricos y geográficos importantes, nos empiezan a sonar. Todos sabemos donde está Kiev, Donetsk, Luhansk, Odesa, Mariupol, Jerson, Leópolis, Jerkov, ciudades que hemos seguido con expectación y dolor conforme el ejército ruso las sitiaba o bombardeaba.