Estados Unidos versus Irán: UNA GUERRA COMPLEJA

Una confrontación con Teherán sería tecnológica, asimétrica y con ramificación internacional. Rusia y China podrían aprovechar para minar el poder de su rival.

Si Estados Unidos decidiera atacar Irán, veríamos un tipo de guerra muy diferente de lo conocido hasta la fecha.

Una confrontación básicamente tecnológica, asimétrica y mediática, con ramificaciones internacionales, con potencialidad para convertirse en mundial y de resultado incierto.

Las fuerzas estadounidenses, junto con sus socios habituales, comenzarían lanzando ataques electromagnéticos a sistemas civiles y militares claves iraníes: hackeos, ciberataques, denegación de comunicaciones, bombas de pulso electromagnético y de grafito...

La ruleta (russa): 10 N

Es dificil ser equanim, perque sense voler tendixc, tendim, a atribuir responsabilitats i culpes segons les preferencies personals. Pedro –el Soberbi– Sánchez no ha segut investit president del govern. En el segon ple del Congres (25-7-19) no obtingue la majoria simple que necessitava. 

Vaig vore la sessio i trobi a un candidat molt molt enfadat, cremat diria, perque, segons ell, li havia oferit el cel i la terra a Unidas Podemos (UP) i li ho havien despreciat. El relat, la verdadera batalla, es el que digue la portaveu del PSOE, Adriana Lastra, quan acusà per dos voltes, consecutives, al dirigent d’UP Pablo Iglesias (¡que havia segut vetat!) de que esta era la segona ocasio que impedia un govern progressiste en Espanya (li hauré de recordar que l’actual eixecutiu, ara en funcions, ho està perque li donaren els vots a canvi de res, ells i uns atres, els independentistes i els batasuns i els nacionalistes).

Internet veraniego

movil.playa

Internet tiene indudables ventajas, tanto para usos profesionales como de información, así como para relacionarse. Es una auténtica autopista, pero también en las autopistas hay que tener algunas precauciones, unas impuestas por Tráfico y otras por el sentido común. Estos días abundan los viajes, las prisas por salir o llegar, el vistazo rápido de la cuenta de correo electrónico o la proliferación de whatsapp. El período de vacaciones por excelencia lleva a algunos a multiplicar el uso de internet –como forma de ocio-, capturando fotografías o vídeos, a veces enviándolos indiscriminadamente, lo cual genera un “bombardeo” que no gusta a todos. Saber usar con moderación internet es un hábito que debemos desarrollar, por el bien y el descanso de todos.

LA ENTELEQUIA de un proyecto quimérico

Las declaraciones del diputado de Esquerra Republicana de Catalunya Joan Tardá sobre sus pretensiones anexionistas de las tierras valencianas que fueron pronunciadas en la moción de censura debatida el 31 de mayo de 2018 contra el Presidente de España Mariano Rajoy han sido elocuentes.

La cuestión de los quiméricos “Países catalanes”, de la “Gran Cataluña” o de la “Nación catalana” no es un tema nuevo, ni banal; ni tampoco una paranoia de algunos valencianos, como lo calificó el Presidente de la Comunidad Valenciana Ximo Puig, quien reiteró al respecto, el 31de mayo de 2018, que “estamos dispuestos a sumar con el gobierno catalán en temas culturales”, afirmación replicada por Isabel Bonig, Presidenta del PP en la C. V que dijo que “pedir a Torra que sume esfuerzos es el abrazo a la hoja de ruta secesionista en la Comunitat”. Estos asertos confirman que es un problema político de inmediato futuro, ya denunciado en 1978 por el erudito Vicente Ramos, que fue académico de la Real Academia de Cultura Valenciana, en su libro Pancatalanismo entre Valencianos.

Diputados jugando con el móvil

Fue indignante ver a los diputados usando continuamente el móvil en el debate de investidura. Es un motivo más para avergonzarnos de los diputados que tenemos: en vez de atender a cuantos han intervenido, hacer sus propios análisis y dedicarse a su trabajo –muy bien remunerado, por cierto-, muchos estaban distraídos con el móvil. Penoso.

No sirve de excusa que pueden haberse comunicado con otros diputados, y tengo datos de que muchos no estaban tomando notas de lo que se exponía: estaban en otra cosa, no prestando la mínima atención a los discursos, mientras muchos españoles estamos trabajando de verdad, y muchos soportando elevadas temperaturas, mientras ellos cómodamente disfrutan del aire acondicionado mientras juegan con el móvil.

Desierto demográfico

Todos sabemos que el hombre es un ser social, que necesita de las relaciones con los demás. En la historia de la evolución humana, sin duda marcó un hito la utilización de una forma para dar seguridad a algunas de estas relaciones cuando las mismas revestían importancia y tenían consecuencias en el tiempo; me refiero a las transacciones, compraventas, acuerdos, arrendamientos, permutas, préstamos……esta forma era el contrato.

Inicialmente el contrato estaba hecho para cumplirse; de tal forma que era un documento en el que se establecían los derechos y deberes de cada parte en cuanto a los acuerdos a los que hubieren llegado.

La roja y gualda: LA BANDERA DE LA JUVENTUD

1

En el bar “Kubala” de Calamocha, cuando la selección española marcaba un gol en los recientes campeonatos mundiales de fútbol, el dueño apagaba las luces y todos los clientes al unísono entonaban entusiasmados el conocido pasodoble “¡Y viva España!”. La canción, entre la euforia desbordante de los presentes, se repetía al final de cada partido. Los clientes del “Kubala” son en su mayoría gente joven, y cada uno portaba su correspondiente bandera, bufanda o camiseta. Otra enorme bandera roja y gualda, con el escudo nacional, adornaba el local, detrás del mostrador.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos