La soledad, ¿Ya no es típica de viejos?
El aumento de las personas que viven solas será uno de los principales problemas sociales a medio plazo en Occidente. Un estudio de la ONG Acción familiar y la Universidad Complutense de Madrid desgrana las claves de este fenómeno en el caso de España, con la idea de que tanto el sector público como el privado afronten el problema de manera transversal.
Acción Familiar es una ONG que en 1978, con el fin de promover la valoración y ayuda a la familia como elementos imprescindibles para el desarrollo de la persona y de la sociedad, especialmente donde no llega la asistencia pública, tiene por objetivo el de fomentar el reconocimiento de la familia en la sociedad así como que se valore su papel y sus funciones. Tienen un compromiso con la dignidad y la igualdad sin discriminar a ninguna persona.
Su trabajo se basa en mantener la dignidad de la persona y las familias, especialmente las más desfavorecidas. Es una ONG aconfesional y apolítica y ofrece una máxima transparencia buscando una calidad y ética máxima.