Adelanto electoral
La carrera electoral en todos los partidos políticos ya se ha acelerado, si es que alguna vez se ha detenido, ya que los políticos están en campaña permanente: no es un mérito, simplemente viven de ello.
El posible adelanto electoral siempre les pone un poco más nerviosos. En la Comunidad Valenciana no hay circunstancias de entidad, en mi opinión, que hagan pensar en un posible adelanto electoral, por mucho que intencionadamente se deje caer en algunos foros. El tripartito actual quiere apurar los 4 años, y que haya elecciones cuando toca, en mayo de 2019: saben que un adelanto es, para ellos, un riesgo evidente, por el auge de Ciudadanos, que sigue en su particular “luna de miel” tras las elecciones catalanas y la efervescencia de algunas encuestas a nivel nacional, que le sitúan como partido ganador si ahora se celebrasen elecciones: los mismos que publican estas encuestas otorgaban a Podemos el primer lugar hace dos años… y quedó tercero.

Por primera vez en la historia, la humanidad se encuentra unificada a través de los medios de comunicación con una rapidez y perfección que nadie podía imaginar hace unos lustros. Ya no hay barreras de espacio y tiempo entre los hombres; en cuestión de segundos, podemos ver lo que pasa en lo más extremo del mundo, informarnos de todos los sucesos en sus mínimos detalles, comunicarnos directamente de persona a persona. Todos estamos hoy intercomunicados en todo y nada se escapa al poder omnipresente de la red que cubre el universo mundo.
Buena ocasión el Día Internacional de la Mujer para reflexionar sobre el trabajo de las mujeres periodistas, sus dificultades y retos.