Nebot i Pérez i la seua obra gramatical
Josep Nebot i Pérez naix en Vilarreal en 1853 i mor en 1914. Cursà la carrera de Farmacia i descollà com escritor, pero la seua professio seria la de Archiver en la Biblioteca de l’Universitat de Valencia. D’entre les seues diferents publicacions es volen destacar les de caracter llingüistic: Apuntes para una gramática valenciana popular (1894) i Tratado de ortografía clásica valenciana (1910).
En temes filologics es autodidacte, com Constanti Llombart, en qui tenía depositades grans esperances per a solucionar el problema que generava l’anarquia ortografica en la qual es movien els escritors valencians del moment. Despres de la mort de Constanti Llombart publicà els Apuntes para una gramática valenciana popular (1894) en l’objecte de contribuir a posar solucio ad eixa situacio que considerava ben negativa per al progres de la llengua valenciana.
Tres profanaciones eucarísticas
La profanación eucarística en la iglesia de Caudiel, hace tres días, es ya la tercera que sufre la diócesis en 8 meses. Antes, en Teresa – mayo pasado – y en Vila-real, en la Basílica de San Pascual Bailón, el pasado mes de julio. Sólo una de ellas es motivo de dolor y rechazo, para creyentes y no creyentes, pero es que se trata de tres en pocos meses.
Corrupción
“Últimamente se han multiplicado los casos de corrupción en el ámbito político (Eres, Gurtell, Púnica, beca Errejón, Bárcenas,…) pero no nos hagamos trampas queriendo hacer creer que esa es la tónica general porque no es así, son unos casos aislados que por supuesto hay que apartar de la política y juzgar, pero no por unos pocos (siempre demasiados) vamos a denostar o desprestigiar a toda la clase política.”
Así comenzaba María San Gil, el 28 de abril de 2015 su conferencia titulada “Consecuencias y manifestaciones de la crisis en España”
Seamos claros, la corrupción no se da solo en la vida política, se da en la empresa, en el fútbol, en la iglesia, en los jueces, se da en todos los ámbitos en los que hay personas, incluso en nuestras propias casas cuando no pagamos el IVA en la factura del fontanero, por poner un ejemplo.
El fundamentalismo laico
En estos últimos años, la Iglesia Católica viene padeciendo en nuestro país una enconada beligerancia por parte de políticos partidistas y de ciertos poderes fácticos de la comunicación, a la que no es posible encontrar otra explicación, que la de la agresividad de los fanáticos. Tanta es la obsesión por hacer triunfar los principios laicistas y tanta la fobia contra todo lo que huela a católico, que se puede hablar de un verdadero “fundamentalismo laico”, por más que este término sea una contradicción en sí mismo e indique el sectarismo de los que se proclaman antisectarios. Los extremos se tocan, y si estamos sufriendo en ciertos países islámicos una intransigencia temible a causa de la religión, también estamos asistiendo en ciertos países democráticos, como es el caso de España, a una intransigencia en contra la religión, pero de la religión católica exclusivamente, por supuesto.
Los presos del Valle de los Caídos
Asesinato de Gregorio Ordóñez
#TalDiaComoHoy El 23 de Enero de 1995 Gregorio Ordóñez, candidato por el Partido Popular a la alcaldía de San Sebastián, es asesinado por la banda terrorista ETA de un tiro en la cabeza.
Nuevos modos de financiar la escuela
Jesús Muñoz de Priego, asesor jurídico de Escuelas Católicas de Sevilla, autor de un libro titulado “Libertad de enseñanza… ¡para todos!”, con motivo de su publicación, la web de la Federación de Enseñanza del sindicato USO, publicó una entrevista con él.
“Que se hable de libertad de enseñanza resulta molesto a ciertos colectivos, quizá porque lo que pretenden es limitarla o eliminarla, y aún hoy en día es incómodo socialmente hablar explícitamente de limitar las libertades de los ciudadanos, aunque sea eso precisamente lo que buscan”, dice Muñoz de Priego. “Ojalá al menos fueran claros y salieran a la luz pública manifestando que están en contra de la libertad de enseñanza y de que los padres puedan elegir en lo fundamental (el ideario, la propuesta educativa singular del centro, el proyecto de hombre y mujer que ofrece)”.