Instituciones
Uno de los paradigmas de la ciencia política es que los países progresan o se empobrecen no tanto como consecuencia de su mayor o menor superficie, población, sus recursos naturales o su clima. Su estabilidad, su desarrollo y su fortaleza social radica en la solidez de sus instituciones.
En 2012, los profesores de la Universidad de Harvard, Daren Acemoglu y James Robinson, publicaron en los Estados Unidos el libro, "Por qué fracasan los países" que abundaba en aquella tesis: las sociedades fracasan cuando no tiene incentivos proporcionados por las instituciones que impulsen a los ciudadanos a desarrollar su talento y favorecer la innovación.
El libro establece comparaciones entre países de los cinco continentes y viene a concluir que dos países vecinos con parámetros semejantes se encontraban de hecho bien desarrollados o sumidos en el subdesarrollo según funcionaran las instituciones de que se habían provisto. Ejemplos típicos son la República Dominicana y Haití, o Zimbabue y Botswana.