Opinión

LA PARADOJA del SIGLO XXI

Al parecer, por fin, en pleno siglo XXI, en lo que nos venden como la cumbre del desarrollo humano, debemos de aceptar que el progreso y “modernidad” consista, en el fondo, en la aplicación deshumanizada y total del principio de eficiencia económica, o dicho de otra forma, la codicia de los mercados. 

Porque al fin y al cabo, este principio, rector del mundo actual se concreta para los españoles en el hecho de que todo se produce más barato fuera de nuestras fronteras, amputando y cercenando así toda nuestra potencia creadora, impidiéndonos producir nada, dejándonos en la ruina. 

Esta realidad rompe aquella vieja doctrina, o ideal, reflejado en la teoría denominada “hipótesis de los mercados eficientes”, que se explicaba con fruición hace décadas en las universidades anglosajonas de mayor relumbre; y que, dolorosamente, finalmente, constatamos que conduce a la situación real e indeseable de someter a la población a la más descarnada especulación financiera internacional jamás conocida en la historia de la humanidad.

LES ESTACIONS DE L'ANY (i II)

Estos refrans es referixen a la primavera d’estiu, tal vegada perque en el mon antic era mes important que la d’hivern. Lo dit, es un temps poc significat: la primavera passa llaugera [original: lleugera] (JA), a pesar de que: la primavera, la sanc altera (AG).

I tambe nos recorda el saber popular la conjuncio o correlacio de moltes situacions de la vida: cada estiu te sa primavera i cada riu, sa ribera (EM), o que n’hi ha coses inevitables i que necessiten d’uns elements per a que tinguen contengut: no hi ha primavera sense flors ni estiu sense calors (JA).

No podien faltar les mencions, poques, a la vida rural: primavera arribada, ovella esquilada (JB2), ploguda fina i saonera, en tota la primavera (JA).

Acabe en una afirmacio ben certa: en el llit, tot l’any es primavera (JB2).

 

L’hivern

Aborto y médicos

Una joven ministra socialista impulsó la Ley del Aborto en 2010, Bibiana Aído. Tenía 31 años. Ahora, otra joven ministra, que llegó al cargo con esa misma edad, Irene Montero, está decidida a reformarla para facilitar más el aborto. La podemita Montero acaba de reafirmar que tiene prioridad este asunto, y que quiere que se apruebe antes de acabar 2021. Bibiana e Irene tienen en común el mismo objetivo sin aceptar diálogo.

Lo que parece pretender Irene Montero es lograr un “aborto exprés”, eliminando los tres días de reflexión obligatorios antes de proceder a matar al embrión. Objetivo que pretende también, y más gravé todavía, es prohibir la objeción de conciencia de los médicos y el personal sanitario, en definitiva obligar por ley a matar embriones: ha afirmado que los derechos de los médicos no pueden estar por encima de los de las mujeres. Y también pretende penalizar lo que denomina “acoso a pie de calle” de grupos o personas antiabortistas, es decir, perseguir toda acción pro-vida.

Mujeres afganas que prefieren morir

Hay mujeres afganas que prefieren morir antes que callar, antes que claudicar ante las sistemáticas agresiones a los derechos humanos por parte de los talibanes sobre todo a las mujeres. No son temores infundados: los talibanes hicieron lo que hicieron cuando gobernaron de 1999 a 2001, y durante estos 20 años han ido diciendo y haciendo lo que han hecho.

Los derechos de las mujeres afganas, en todos los ámbitos, algunos de ellos incipientemente conquistados en Afganistán durante estos años, pueden ir al precipicio.  Y ante esta situación llaman la atención las mujeres afganas que salen a las calles de Kabul o de otras ciudades pidiendo que se les respeten, alegando que prefieren morir antes que callar.

Una de ellas explicaba que esperaba sentada en su casa a que le maten. No tiene dónde ir. No tiene miedo a la muerte y sigue pregonando su dignidad.

LES ESTACIONS DE L'ANY (I)

En un principi, pareix que els homens primitius advertiren la successio de les estacions, especialment la calor (estiu) i el fret (hivern), que son les epoques marcades en el calendari: ni la calor ni el fret se’l mengen les rates (JC2), –variants: la calor i [original: ni] el fret no se’ls [original: se’l] mengen les rates (EA), el fret no se’l mengen les rates (AF), el fret i la calor no se’ls mengen les raboses (AA)–, la calor i el gel no es queden mai en el cel (JB2), el fret porta prunyons i la calor, suors (JC2). Ademes, descobriren que podien contar el transcurs del temps, els anys, per la repeticio d’estos cicles. El comput es perfeccionà mes tart en la particio en quatre fases.

Tránsfuga de Vox

Rebeca Serna, elegida diputada autonómica de Vox por la provincia de Castellón en 2019, ha decidido ser tránsfuga, integrándose en el grupo de no adscritos con otros cinco diputados,  en su día de Ciudadanos. Ha alegado que se sentía ninguneada. No es ético: si se presentó por Vox y decide retirarse, que deje paso a otro de la lista de Vox.  Y lo mismo vale para los cinco diputados tránsfugas de Ciudadanos, y cualquier otro tránsfuga. Si las listas fueran abiertas, cada uno podría decir que se le ha votado a él, y no al partido: existiendo unas listas cerradas, lo ético es dejar el escaño. La denostada y descalificada política tiene un ingrediente más gracias a Rebeca Serna.

DIVAGACIONES de un mestizo valenciano en Barcelona

A finales de agosto hacía mucho calor en Barcelona, y la escalibada no me había sentado nada bien, sentía náuseas. Tampoco me gustaba la cara de asombro de las encargadas de la Biblioteca de Cataluña cuando servidor pronunciaba "vesprá", "atre", etc., o utilizaba el verbo "eixir". Y conste que intentaba guturalizar fonemas y catalanizar el léxico para disimular mi condición de ciudadano de segunda en Cataluña; pero tanto ellas como yo sabíamos la verdad: era un vulgar mestizo valenciano.

Pánico mundial

En el periodismo, como en la vida, hay que estar prevenidos contra el alarmismo, la superficialidad y la indiferencia ante el dolor o el sufrimiento. La caída de Afganistán en manos de los talibanes es una tragedia para los afganos y para toda la humanidad, y pienso que no es alarmismo. Algunos líderes mundiales como Macron, Merkel o Johnson han suspendido sus vacaciones, porque requiere actuaciones inmediatas de evacuación de personas, también  de los miles que han colaborado con las potencias occidentales, y con razón temen por ellos y por sus familias: sin embargo, Pedro Sánchez de nuevo hace gala de lo que es, un mediocre feliz de vivir en la Moncloa, y ahí ha seguido en Lanzarote. Si lo tenemos de presidente, algo dice de nosotros.

Atraco educativo

No seré original, pero desde luego no me cansaré de escribir y decir que la enseñanza –y la educación en sentido amplio, que es más rica que el ámbito docente– es más importante de lo que nos parece.

Aunque parezca exagerado, es lo que nos diferencia de las especies animales: nuestras cualidades intelectuales tienen muchas potencialidades, no es la subsistencia nuestro único objetivo, sino la formación intelectual, racional, afectiva, emocional, humana. Los animales también requieren y admiten un adiestramiento, desarrollan cualidades, pero no son animales racionales.

Agosto es mes tradicionalmente jalonado por atracos de diversa índole. Las instituciones saben que la población está de vacaciones, una anestesia generalizada invade la sociedad.  

Misa en Ápunt

Es un acierto que À Punt haya decidido reanudar la emisión de la Misa dominical. Por supuesto que conviene escuchar y respetar todas las opiniones, pero soy de los que piensan que hay opiniones más fundamentadas en datos y argumentos objetivos, y hay opiniones que se guían por sectarismos-prejuicios-animadversiones. Es una decisión que ha adoptado el director general, Alfred Costa, que desde luego está mejorando el planteamiento y las decisiones de su antecesora, Empar Marco. Domingos, a las 10, desde la parroquia de la Asunción, en Torrent. Costa tiene mucha experiencia: primero en Canal 9; ahora, en À Punt. La Misa tiene más audiencia que la media en la cadena.

Suscribirse a Opinión