Opinión

No es un PROBLEMA filológico sino SOCIO-LINGÜÍSTICO

En una reciente conferencia dictada en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo por el académico don Emilio Alarcos, el eminente filólogo ha tratado incidentalmente el tema de la relación del valenciano con el catalán, poniendo dicho tema otra vez de actualidad. Según la información periodística del acto, que poseemos, el doctor Alarcos ha hecho afirmaciones, que deben ser debidamente contrastadas. Primera: catalán y valenciano son "variantes de la misma lengua". Segunda: "aunque con notables diferencias, ningún filólogo puede aseverar que sean lenguas diferentes".

El contramanifest de 1999: LA DIGNITAT D'UNS POCS

I

Diuen que es convenient deixar passar un temps per a parlar de fets de l’historia recent, per a que s’aqueten les aigües i es tinga una certa perspectiva. Se supon que es per a qüestions trascendentals... no crec que valga per al manifest de l’indignitat que firmaren 84 ‘personalitats’ de la vida publica, en 1999, en defensa de la valenciania del llavors president de la Generalitat Eduardo Zaplana (un clar eixemplar d’antivalencià i corrupte).

Benvengut siga que algu dels ‘factors’ i ‘monyidors’ de firmes ho explique o desburgue (1) aci (6, 9 i 12-6-2021), en la uep d’Accio Nacionalista Valenciana (a la que algunes decenes de notables valencianistes ni entren –ni mencionen– per si a cas els contamina...). ¡Quína pobrea d’esperit! Si yo fera lo mateix en els llibres dels catalanistes, anavem apanyats...

Juliol

Pareix que en el primitiu calendari romà se’ls havia acabat l’inspiracio divina i començaren en la serie ordinal (quint, sext...). Est era ‘quintilis’ i tenía 36 dies.

Juli Cesar reordenà tot l’any i s’establi la duracio en 365 dies i 12 mesos. Una vegada mort, el Senat li dedicà el mes, en l’any 44 a. de C., en memoria del seu naiximent. I aixina sorgi el calendari julia (Julius > juliolus > juliol) (1).

COMMONWEALTH CATALANOVALENCIANA

Los intentos de despersonalización de la actual Comunidad Valenciana no es una cuestión banal, ni novedosa, ni intranscendente. Numerosas publicaciones, exposiciones, docencia y medios de comunicación filocatalanistas así lo confirman y lo promueven; consecuentemente no es una paranoia de algunos ciudadanos valencianos. Al respecto, a finales de mayo de 2018, el presidente Ximo Puig reiteró que “estemos dispuestos a sumar con el gobierno catalán en temas culturales. Y hace unos meses, en su visita al interino presidente catalán, Pere Aragonés, propuso constituir una “Commonwealth mediterránea”. Ahora, algunos profesores de la Universidad de Valencia inciden en ello y se preguntan: ¿Es viable una Commonwealth catalanovalenciana? Nosotros nos interrogamos: ¿Es realidad o ficción?

Ya en 1907 el escritor y político valenciano Vicente Blasco Ibáñez arremetía contra las

LA UE SE CHOTEA DE ESPAÑA

Sí, la UE nos toma el pelo y nuestro gobierno a por uvas sin reaccionar. 

Al pitorreo, ya denunciado en un artículo anterior, de que la UE iba a desautorizar el etileno para el desverdizado de las mandarinas, pero que se mantenía su uso para desverdizar las patatas alemanas y las bananas sudamericanas que, cómo no, comercializan los Países Bajos; viene a unirse ahora  la befa de expedientar a España  por deficiencias en la gestión de la propagación de especies invasoras; cuando es la propia UE la que incumple las inspecciones en frontera y permite la exportación de cítricos desde Sudáfrica sin tratamiento en frio.

Según noticia de EUROPAPRESS de 9 de Junio, Bruselas considera que España no ha implantado con éxito el plan de acción comunitario para abordar las vías más importantes de introducción y propagación de especies exóticas invasoras de preocupación para la UE. Supongo que esos incumplimientos serán ciertos y que España merecerá una sanción; pero analicemos la autoridad moral de la Comisión Europea para imponerla.

Tras los indultos, ¡a temblar!

Así salieron de la cárcel el miércoles pasado, los indultados del ‘procés’: “No callaremos nunca y seguiremos adelante”. Un buen resumen de lo que expongo en estas líneas.

La sesión de control en el Congreso de los Diputados al Gobierno de Pedro Sánchez apenas aportó ninguna novedad. Ni siquiera que Pablo Casado pidiera la dimisión de Sánchez, que convoque elecciones y que los españoles voten sobre los indultos: ya es sabido que la mayoría está en contra, y que Pablo Casado lo iba a pedir.

Ni por asomo pasa por la cabeza del presidente del Gobierno dimitir ni convocar elecciones. A Sánchez se le pueden adjudicar diversos calificativos, pero tonto no es: un líder que es echado del PSOE y es capaz luego de regresar, imponerse, y laminar a todo el que se le oponga, es ambicioso y sin principios, pero no lerdo.

Ruleta Rusa y vacunación contra el covid-19

Existe un juego de azar, conocido como “la ruleta rusa”, consistente en introducir un proyectil en una de las recámaras del tambor de un revólver, darle un enérgico movimiento de giro a este tambor y, cuando se detiene ese movimiento, entregar el revólver al jugador a quien le toca el turno, el cual pondrá el cañón del arma sobre su cabeza, oprimiendo a continuación el gatillo, de modo que si, ha tenido suerte, y la recámara que contiene el proyectil no ha quedado alineada con el cañón, se librará de recibir un balazo en su testa. En caso contrario, se volará la tapa de los sesos. Como vemos, la cosa es muy sencilla. 

El tambor de un revólver suele tener entre seis y nueve recámaras, dependiendo del calibre del arma. 

Un juego de tales características, como es natural, y dada la naturaleza humana, con toda seguridad generará un sustancioso negocio, basado en las apuestas, de las cuales, una parte importante, irá a parar al bolsillo del jugador, o de sus herederos. 

Imposición educativa

Se va normalizando nuestra vida y se comprueba que problemas antiguos siguen igual o peor, como es el caso de la política educativa valenciana. Tal vez esperaban los responsables, con el conseller Vicent Marzà a la cabeza, que las familias, los profesores, los sindicatos, toda la sociedad civil valenciana, se cansaran de reivindicar la libertad educativa. Nadie se puede acostumbrar nunca a los totalitarismos, sean del tipo que sean, y desde hace 6 años estamos asistiendo a un totalitarismo educativo en toda regla.

FONETICA de la LLENGUA VALENCIANA. Caracteristiques que la individualisen

Si per Fonetica entenem la part de la Gramatica que estudia la naturalea i evolucio dels sons d’una llengua considerats en sí mateixos i en relacio ab atres fenomens llingüistics, no anem a reproduir aci l’estudi de la llengua valenciana des del punt de vista de sa Fonetica. En un recent llibre titulat FONETICA DE LA LLENGUA VALENCIANA, hem fet eixe estudi dels origens i evolucio de la llengua valenciana des del llati vulgar fins al present (Fonetica historica o diacronica) i son estat actual (Fonetica descriptiva o sincronica). En tots els moments apareixen comparacions ab el castellà i el catala i atres llengües afins, apuntant analogies i discrepancies, en sa evolucio d’un mateix tronc comu: el llati vulgar.

Suscribirse a Opinión