Todos sabían lo de Errejón 

Los premios literarios “Letras del Mediterráneo” se han vuelto a convocar por parte de la Diputación de Castellón. Distinguen a novelas que ubican su relato en parajes y ciudades de la provincia castellonense, un formato original para difundir la cultura y el turismo. La gala de los premios se celebró el pasado jueves, 24 de octubre, por la noche, fecha que seguro que le suena al lector: Iñigo Errejón dimitió.

También en formato innovador, muy ágil, hubo un coloquio en la gala, moderado por Marta Barrachina, la presidenta de la Diputación, que no es periodista ni ha trabajado en el mundo de la comunicación, pero se mueve como pez en el agua. Como me comentó uno de los organizadores de la gala, “un riesgo el que asume la presidenta, a ver cómo sale”. Y salió muy bien.

Letras del Mediterráneo

El pasado jueves, 24 de octubre, asistimos en el Moll de Costa, del Grao de Castellón, a la gala “Letras del Mediterráneo”. Estábamos unas 200 personas. Periodistas, escritores, personalidades de ámbitos diversos, disfrutamos recuperando estos premios anuales.

Más de uno compartía conmigo la satisfacción de recuperar estos premios de la Diputación, en su sexta edición, sin saber muy bien la causa de que se suspendieran bajo el mandato de José Martí al frente de la Diputación. La primera edición se celebró en 2016, y se interrumpió con la quinta edición, la de 2020. No parece razón suficiente invocar el Covid, pues me parece que es la excusa fácil para la falta de compromiso.

Unos premios literarios que vinculan obras literarias con promoción de nuestro territorio, en este caso con el Maestrazgo, Segorbe y la ciudad de Castellón, con tramas que se desarrollan en poblaciones y parajes castellonenses, difundiendo por toda España la cultura y el turismo de Castellón. Es un formato original y polivalente. Merece apoyo.

DIEGO GARCÍA DE PAREDES

Un hombre que merece la atención de Lope de Vega y de Cervantes,… o de Fernando del Pulgar no merece permanecer oculto a la historia. Con sus virtudes y sus defectos se ganó un hueco que conviene destacar. 

Diego García de Paredes nació en Trujilo en 1468 y murió en Bolonia en 1533. Leía y escribía regularmente, y sus hazañas son relatadas en las Crónicas del Gran Capitán, donde es citado centenares de veces, habiendo sido el prototipo del soldado español, admirado por sus contemporáneos por su valor y por su extraordinaria fortaleza, cualidades que, unidas, hicieron crecer una leyenda en torno a su persona que acabó bautizándolo como el “Sansón extremeño”.

Cuentan que medía más de 2 metros y pesaba 120 kilos. Además de su estatura, estaba dotado de una extraordinaria fuerza física y una gran agilidad, y que era incapaz, literalmente, de abandonar a cualquier compañero por grande que fuese el riesgo. 

TRES DIGNIDADES DEL LINAJE BORJA

De todos los linajes valencianos, el de los Borja ocupa un lugar preeminente dentro del Reino de Valencia por la influencia que ejercieron en la Historia de la Humanidad y especialmente en la Historia de la Iglesia en los siglos XV y XVI y por los juicios de valor sobre las controvertidas personalidades de algunos de los miembros de dicha familia. Esta dinastía valenciana dio a la Cristiandad dos papas -Calixto III y Alejandro VI-, un santo -San Francisco de Borja-, alrededor de una docena de cardenales y numerosos nombramientos políticos.

EL CENTRALISME INVISIBLE: VIAJAR

Hi ha conductes que per repetides i habituals perden una part del significat i de la motivacio –es naturalisen–, pero tant u com l’atra estan ahi. Nomes hem de parar-nos un poc per a vore-ho.

Les comunicacions son un element singular a l’hora de planificar un viage. Per raons historiques, socials i demografiques no totes les ciutats tenen les mateixes conexions nacionals o internacionals, pero moltes voltes la millor o pijor infraestructura ve donada per interiorisades i socialisades conductes centralistes.

Valga com a eixemple l’anunci d’un operador turistic (Levante-EMV 28-9-2024: 5)

 

CENTRALISME LISBOA

Este primer paquet oferix anar a Lisboa ‘des de Murcia’ via Madrit (Murcia-Madrit-Lisboa). ¿Hi havia alguna atra possibilitat? Si, Murcia-Valencia-Lisboa. Se supon que sera mes rendable, mes rapit i mes comodo desplaçar-se de Murcia a Valencia que de Murcia a Madrit.

 

CENTRALISME EGIPTE

El desmontaje de la ultraizquierda

Cada día resulta más evidente que uno de los principales problemas de España proviene del multipartidismo, de la aparición de esa pléyade de formaciones que bajo el manto de la libertad de pensamiento, de la lucha contra la corrupción y el perfeccionamiento de la democracia abrieron cauces hacia el separatismo, el comunismo y la proliferación de nuevas formas de latrocinio fragmentado.

De los riesgos del separatismo hemos hablado repetidamente. Su principal consecuencia es la marcha hacia una confederación en que dos de nuestras regiones saldrían beneficiadas respecto a las restantes, ejerciendo un chantaje continuo que impondría el voto de su exigua minoría sobre la voluntad del conjunto de los españoles.

Sánchez o el poder del odio

 Las calles de Madrid clamaron el domingo pasado contra Pedro Sánchez, pidiendo su dimisión y la convocatoria adelantada de elecciones generales. Motivos los hay sobrados: el cupo catalán, la corrupción y le rebaja de pena a las etarras.

Desde luego, es un presidente mentiroso, sin principios. Eso lo sabemos todos los españoles. Por tanto, la pregunta básica es cómo es posible que sea presidente, que se le votara lo suficiente el año pasado para poder gobernar con quien quiera compartir el poder a cambio de lo que pida, porque sabe que Sánchez se lo concederá, a cambio de seguir en la Moncloa.

Una buena parte de la respuesta la dio Rosa Díez el pasado 5 de octubre, afirmando que “las bases del PSOE son tan sectarias que odian más a la derecha que a los herederos de ETA”.

Es una afirmación muy dura, dirigida a los votantes socialistas, a los millones de votantes socialistas que volvieron a votar a un PSOE encabezado por Pedro Sánchez, pese a todo lo que había dicho y hecho, y sabiendo que seguiría mintiendo con tal de evitar que la derecha gobierne.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos