Opinión

PODEMOS ASUSTA

Junto con la caída en votos, Podemos está logrando ser temido por todos. No es fácil delimitar si es Podemos o es Pablo Iglesias, porque va muy unida la personalidad de su líder a su criatura política, que se va desangrando.

Asusta a Pedro Sánchez tener en el Gobierno a miembros de Podemos, porque sabe que sería imposible gobernar. No ayuda nada el afán de Iglesias por sillones en el Gobierno, aunque puede que Galapagar le haya generado más daño que su ego.

Asustan de Podemos sus planteamientos poco realistas y que, a juicio del resto, conducirían a España a un caos laboral y económico. Asusta que Podemos tenga las riendas del poder en el país, y no sólo a los empresarios –que tienen pavor-, sino sobre todo de los ciudadanos, que son conscientes de que los niños no vienen de París y de que las promesas de Pablo Iglesias llevarían a una crisis generalizada. Esto, cuando se ven los nubarrones de la economía mundial - con Alemania gripada, Trump enfrentándose a China– todavía aumenta el temor a Podemos.

Oratoria, una necesidad

Y  Alegra saber que un colegio de Castellón, el colegio Lledó, incorpora Oratoria como asignatura en Secundaria. He defendido desde hace décadas que esté presente en la enseñanza y en actividades escolares. Otros colegios de la provincia que cuidan la oratoria son los colegios de Betxí, Miralvent y Torrenova, que la potencian a todas las edades de los alumnos, e incluso tienen oratoria en inglés. La comunicación tiene creciente importancia, y uno de los aspectos cruciales es el de hablar en público con corrección y destreza.  Si tiene algo de verdad la afirmación de que lo que no se puede explicar es porque no se sabe, son décadas de comprobar que hay personas con amplios e interesantes contenidos que no saben exponerlos, no ya en foros numerosos, sino incluso en reuniones de trabajo con un número reducido de personas. Tuve la suerte de estudiar en el colegio Viaró, cerca de Barcelona, y en Lengua se nos enseñó a hablar en público: de ahí puede proceder mi alta valoración de la oratoria.

Adoctrinamiento

En los documentos oficiales de la página web de la Generalitat Catalana se difunde que Valencia fue un territorio agregado a la Corona de Aragón por los reyes catalanes, arrogándose el gobierno de Quin Torra la “catalanidad” de la Corona de Aragón.

La acuñación del término de Cataluña no aparece hasta bien entrado el siglo XII. La “Marca hispánica” no era ninguna región administrativa, ni política, sino que era una línea divisoria imaginaria que delimitaba distintos condados: Ampurias, Rosellón, Barcelona, Gerona, Besalú, Osona, Cerdeña, Urgel, Pallars, Ribagorza. Según el gobierno del actual presidente de la Generalitat Catalana «la historia de Cataluña se inicia cerca del año 900, cuando Guifredo el Velloso se desliga de los reyes francos y da origen a la casa condal de Barcelona». La paranoia catalanista les ha llevado a inventarse la figura de rey de Cataluña y sustituir al título nobiliario de conde de Barcelona.

Comencem per lo blanet...

En blamor i alevosia hem conegut que el govern, en funcions i de duracio incerta, estudia implantar un peage blanet en les autovies (Levante-EMV, 14-8-19: 10), o ‘simbolic’, segons el ministre de Foment, José Luis Ábalos (Levante-EMV, 15-8-19: 8). Aço vol dir que ha llançat un globo sonda a vore qué passa, quína es la reaccio dels perjudicats i quínes aliances pot tindre (els que es pronuncien a favor). 

Obviament, les associacions de consumidors i el sector del transport per carretera han posat el crit en el cel. En rao. 

Per principi, estic en contra dels imposts per us (l’abus ha de ser castigat). Es ben senzill: danyen a qui menys poder adquisitiu te (per molt ‘blanet’ que siga el gravamen) i a qui te la necessitat (per treball o per unes atres circumstancies). 

L’argument economiciste es que tenim una bona ret viaria i s’ha de mantindre (ningu ho nega), pero, i es fonamental, ¿no hem sufragat ya la construccio en els nostres imposts?, ¿tambe hem de pagar per transitar? 

El trípode de Ayuso

La nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha resumido su programa en esta importante comunidad autónoma en tres objetivos: libertad, bajada de impuestos y eficacia de los servicios públicos. Suena bien, al menos a mí.

Por un lado, quita el hipo saber que la presidenta es la responsable máxima de un presupuesto anual de más de 20.000 millones de euros, con 200.000 funcionarios o empleados públicos. Quienes alertan sobre su inexperiencia tienen algo de razón ante tamañas exigencias, pero un líder es quien sabe rodearse de personas idóneas para una tarea tan ingente.

Parece que los consejeros que ha elegido pueden ser eficaces por su experiencia. Aunque también tenemos a un Pedro Sánchez como presidente del Gobierno sin experiencia en la gestión –y desde luego que se nota con frecuencia-, y ocupa el cargo que ocupa.

Hallazgo extraordinario

A los periodistas se nos considera voces críticas informativas, que buscamos las cosquillas ante hechos o informaciones oficiales. Si no lo hacemos nosotros, no parece que lo vayan a hacer otros. En el Archivo de la Diputación Provincial se ha encontrado un ejemplar de la obra de Luis Vives "Instrucción de la muger cristiana" en lengua castellana, del que sólo hay siete ejemplares en el mundo, que fue imprimida en Valencia en 1528 cinco años después de la versión original en latín. José Martí subrayó la excepcionalidad de este hallazgo, y en verdad que lo es.

Esta obra proviene del fondo del Palau del Batlle de Vilafamés, adquirido en 1980 por la Diputación. El ejemplar se encuentra en buen estado de conservación, a pesar de que faltan las primeras páginas, que contenían la portada, el prólogo y el índice. Se ha felicitado a todo el personal del Servicio de Archivo, Gestión Documental y Publicaciones de la Diputación, que está trabajando en el servicio de digitalización de todo el fondo documental para que sea accesible a todo el mundo.

Naranjas EXTRANJERAS en Castellón

 

DESCARGA MASIVA DE NARANJAS EXTRANJERAS EN EL PUERTO DE CASTELLÓN

A la indignante noticia de la próxima entrada por Vigo de 40.000 TN de naranjas y mandarinas procedentes de Sudáfrica, publicada por el periódico “Levante” el pasado viernes 16 de agosto, se une el hecho absurdo y esperpéntico de que ayer, 19 de Agosto, en el puerto de Castellón, en el mismo corazón de la producción citrícola en España, el barco con bandera de Bahamas “KNUD REEFER” descargó 3.500 TN de naranjas procedentes de Argentina.

2

El "DICTAMEN" de l'Acadèmia sobre la denominació del valencià

I

El dia 12 d'abril de l'any 2005 es va publicar en el DOGV num 4.983, el famos "Dictamen de l'Acadèmia Valenciana de la Llengua sobre els principis i criteris per a la defensa de la denominació i l'entitat del valencià", evacuat (prengas el sentit escatologic de la paraula) per els nostres "il·lustrissims academics" de la AVL. Tot ell, sancer, es una rastrera de desficacis, inexactituts i manipulacions. Escomencem per la "Selecció de textos valencians on es documenta l’'s de la denominació de català o llengua catalana per a referir-se a la llengua pròpia dels valencians"

Quo usque tandem abutere

El Diario LAS PROVINCIAS publicó que el jurado del premio Jaume d’Urgell del año 2017 de la ciudad catalana de Balaguer ha sido otorgado al Conseller de Cultura y Educació de la Generalitat Valenciana Vicent Marzá, “ex aequo” con la editorial leridana Pagés Editors. No debemos sorprendernos que le hayan concedido tal galardón cuando son expuestos los motivos: “la labor para restablecer las relaciones culturales del País Valenciano con Catalunya y los Països Catalans”. Creemos que no necesita comentario alguno. Más claro el agua.

Algún lector se preguntará ¿qué simboliza y qué significado tiene este reconocimiento y por qué lleva el nombre de la población leridana de Balaguer?

Para ello debemos acudir a la Historia y más concretamente a la decisión tomada en el Compromiso de Caspe.

Suscribirse a Opinión