La violación DE LOS ACUERDOS COMUNITARIOS por las políticas de la UE
Es el momento de preguntarse qué queda en ya casi 2020 de aquella unión de naciones soberanas que conformaron la UE. Y de si es ya el momento de comenzar a recuperar esferas de una soberanía que, quizás, nunca tuvimos que haber cedido.
Cuando nos integramos en la UE en realidad firmamos un contrato. Este contrato lo era con los países que la componían entonces; y en el bien entendido que la Unión Europea se había diseñado para competir en un mundo cada vez más avanzado, defendiendo a sus países miembros.
Sería interesante recordar que los tres pilares básicos de la Unión Europea (UE), en 1.957, en el famoso TRATADO DE ROMA, el precursor de la actual Unión Europea, los que en realidad suscribimos, eran:
- Unidad de Mercado
- Solidaridad Financiera
- PRINCIPIO DE PREFERENCIA EUROPEO, Artículo 39.
El 1. La Unidad de Mercado, suponía la libre circulación de mercancías entre los PAISES MIEMBROS, ÚNICAMENTE.