Les 'falles' catalanes

1

En una decena de pobles de la Vall de Boi, en el Pirineu lleidata se celebren ‘falles’ entre el 16 de juny i el 21 de juliol. Encara que alguns cartells aixina ho anuncien, aclarixc que no son com les valencianes internacionalment conegudes per Falles, i com es veu, tampoc coincidixen en la data, estes relacionades en la primavera i aquelles en la maxima esplendor del Sol. 

Es tracta d’una tradicio antiga que consistix en abaixar en romeria d’una zona alta de la poblacio portant antorches (en llati fax, facis, d’a on ve el diminutiu facula i la nostra ‘falla’), de distintes formes, pero que generalment son troncs, tees o rames rasinosos. 

La última bala de Pablo Iglesias

Pablo Iglesias lo dejó explícito en la entrevista del pasado martes en La Sexta: quiere ser ministro. Una pretensión reiteradamente manifestada en estos años, con descaro o sin él. En el fondo, es consciente de que su última bala para ser ministro es ahora, intentando acorralar a Pedro Sánchez. El ego por encima de todo.

Pablo Iglesias, y Podemos, está en decadencia. De partido emergente ha pasado a partido en disolución, consciente de que Íñigo Errejón va a crear un nuevo partido más pronto que tarde a nivel nacional, y se va a llevar un buen montón de votos que hasta ahora ha ido a Podemos. Errejón quiere un partido progresista no sectario, según sus palabras.

Iglesias aprieta hasta el final, porque es consciente de su declive y de que no le interesan a él ni a Pedro Sánchez que haya nuevas elecciones. Es previsible que, si las hay, ambos partidos bajen, y Pedro Sánchez quiere estar en Moncloa más años, tras lo mucho que lo ha peleado, en un ejercicio de malabarismos y resistencia que admira a unos e indigna a la mayoría.

Son cosas que hace el amor...

Un reto de nuestro tiempo es la autoridad de los padres. El término “reto” indica algo así como provocación, oportunidad de descubrir una medida o actitud inédita. O, incluso, puede significar la ocasión de resolver un problema para el cual no sirven las soluciones conocidas hasta el momento. Pues bien, ante el tema de la autoridad de los padres hay personas que se sienten desconcertadas, o abiertamente tienen una opinión negativa.

Es algo pasado de moda, imposible de vivir, o no sirve para nada, porque total, nadie te hace caso…” Me dijeron el otro día.

Se puede creer que esta opinión es propia de algunos, no de todos, aunque parece que hoy está extendiéndose, no sólo entre los desencantados, sino también entre mucha gente.

Turismo en apuros

Robot

Carlos Escorihuela, el presidente de la patronal turística de Castellón (ASHOTUR), dio la voz de alarma la semana pasada, por una causa que no podíamos sospechar: no se están cubriendo los puestos de trabajo en restaurantes y hoteles en plena temporada turística, la del verano. Cuesta creerlo, en efecto, cuando en España hay tres millones de parados y en nuestra provincia casi 40.000. Escorihuela explotó, con razón, porque el turismo es una gran parte de nuestro PIB, una gallina de los huevos de oro, pero que ahora tiene un agujero insólito.

LA SOLUCION FINAL para el idioma valenciano

Doctor en Filología por la Universidad de Heidelberg, la más prestigiosa y antigua de Alemania en 1921, al ario Goebbels no le impidió su formación literaria exterminar “ratas judías” y, a redoble de tambor, manejar el mundillo intelectual alemán. Era parte de la política de la Gran Alemania, cuya caricatura en versión idiomática está sucediendo ante los ojos de Europa con la pretensión de Cataluña de apropiarse del Reino hasta Orihuela. En realidad, el exterminio de un idioma para que ocupe su lugar otro invasivo es una constante de la Humanidad. El fenómeno no sólo es palpable en zonas indígenas de Papúa, Nuevas Hébridas o Namibia, sino también en la cadena de dialectos latinos surgidos tras la ruralización del Imperio Romano. Desde Rumanía a España, una serie de hablas caóticas se transformaría en idiomas como el valenciano, con Siglo de Oro, gramática y diccionarios independientes de las lenguas vecinas.

Defensa de los productos europeos

POR LA PREFERENCIA DE LOS PRODUCTOS EUROPEOS EN LA UE, PARO DEL SECTOR PRIMARIO ESPAÑOL

2

El Sector Primario está harto de que le ninguneen los políticos y los medios de comunicación, está harto de ser moneda de cambio para otros intereses, está harto de perder mientras otros ganan, está harto de que, en la UE, los mismos políticos que debieran defenderle y representarle, firmen acuerdos internacionales que le perjudican; en definitiva, está harto de traidores.

La traición europea

 

En este planeta Tierra, todo el mundo protege sus economías, salvo, al parecer, únicamente, Bruselas, que se dedica, prioritariamente, a destrozar la suya.

Es del dominio público que cuando la UE se constituyó, allá por el año 1.957, los valencianos llevábamos ya varias generaciones produciendo y exportando naranjas a toda Europa, y sin necesidad alguna de ningún Mercado Común; por tanto, nadie nos tiene que explicar a nosotros lo que es Europa ni puede darnos lecciones comerciales, y menos un Comisario (curioso que en la UE se utilice la misma terminología para sus cargos que la extinta URSS) de agricultura Irlandés, como el Comisario Sr. Hogan, con todo el respeto para los irlandeses.

Suscribirse a RSS del Club de opinión Jaime I y de estudios históricos