Opinión

Marzà falta a la verdad

Lejos de mí afirmar que sea sencillo el comienzo de este curso escolar a causa del Covid-19. Sin embargo, la complejidad se combate a base de previsión, coordinación y diálogo con todos los sectores implicados, y eso no se ha hecho desde la Consellería de Educación.  Basta  hablar estos días con padres que tienen hijos en edad escolar, con profesores, o con directivos de centros de enseñanza, para escuchar la inquietud y la falta de información sobre el inicio escolar. Reconocen que la evolución de los contagios puede determinar algunas decisiones, pero otras deberían estar estudiadas y tratadas con los sectores más implicados.

Los errores de Casado con Cayetana

Pablo Casado ha cometido varios errores políticos con la díscola Cayetana Álvarez de Toledo. El acierto de Casado, en beneficio del PP,  ha sido cesarla como portavoz del PP en el Congreso de los Diputados. 

El principal error de Casado fue nombrarla portavoz en el Congreso. Muchos en el PP se extrañaron y, en privado, criticaron ese nombramiento.

Otros errores de Casado fueron designarla cabeza de lista por el PP en las dos elecciones generales de 2019 ¡por Barcelona! Salió elegida, con unos resultados desastrosos para el PP. Ni sintonizaba con el electorado catalán ni era la persona para captar votos: y se produjo lo previsible, que con ella el PP en Barcelona se hundió más.

Bono social eléctrico

Se anuncia a bombo y platillo el bono social eléctrico, una rebaja en la factura de la luz para colectivos vulnerables y familias numerosas. Es una iniciativa positiva, atendiendo a personas con grado de Dependencia II y III, o que tienen una determinada Discapacidad. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y si una medida social se convierte en la práctica en una carrera de obstáculos, hay que plantearse si se quiere facilitar el bono social, o bien se articula una serie de barreras burocráticas que conducen a no solicitarlo, por la complejidad que entraña. Además, puesto que se trata de personas vulnerables, hay que tener presente la dificultad que entraña que lo soliciten personas que no pueden salir físicamente de casa, y se debería regular con una mayor facilidad burocrática. No es un gran descuento, pero muy necesario para miles de personas que pasan apuros económicos. 

DESCONCERTATS I APARDALATS

I

Els seguidors no saben qué fer, alguns integrants protesten, els detractors confirmem les ‘paleolitiques’ previsions, la gent ni s’entera i alguns se fan els indignats (perque no estan dins ni pinten res). Es la descripcio rapida, imprecisa, de les conseqüencies de l’ultim joc de mans, i de papers, dels participants en la farsa idiomatica que patim des de fa mes de dos decades.

Ya escrigui en esta uep l’articul “La dignitat de l’esclau i les vergens ultrajades” (20-7-2020) sobre el “Protocol general d’actuació de l’Institut d’Estudis Catalans, l’Acadèmia Valenciana de la Llengua i la Universitat de les Illes Balears”. Contava algunes coses que son historia i que conve que els desmemoriats les tinguen presents, perque es millor saber-les que ignorar-les, si be aço ultim els va molt ve per als seus interessos.

El necesario descanso

Agosto es el mes de las vacaciones por excelencia, y lo comprobamos pese a las circunstancias de la pandemia y las limitaciones que tenemos en nuestra vida cotidiana. En cualquier caso, este año hemos vivido y vivimos una situación de tensión y sufrimiento que hace más necesario el descanso para todos. El cansancio físico o psíquico hace mella en toda persona, no somos robots ni superhombres, y el descanso razonable y posible es una necesidad, un derecho. Algún lector puede sonreír con ironía al leer estas líneas, por encontrarse sin trabajo desde hace meses, o por una situación familiar agobiante. Desde luego, quien no ha podido abrir su comercio o reanudar su trabajo y sufre en su bolsillo puede estar tentado de no seguir leyendo cuanto escribo, pero me atrevo a decir que son quienes más han de hacer un esfuerzo para descansar lo posible: no se trata de ser pesimista u optimista, sino realista.

La cultura corre peligro SI SE IMPLANTA EL DESPOTISMO

El avance del islamismo, la proliferación de células yihadistas y la expansión del ateísmo en Europa no son buenos síntomas para la estabilidad social

En pleno siglo XXI en una Europa dividida social, económica y políticamente el acto de concesiones al islamismo por parte del presidente de la República de Turquía Recep Tayyip Erdogan de autorizar celebraciones musulmanas en Santa Sofía de Estambul y el malestar expresado al respecto por el Papa Francisco no han pasado desapercibidos para algunos analistas políticos. El Papa se mostró muy afligido por la conversión en mezquita de la antigua basílica durante un milenio, declarada museo en 1934, y actualmente Patrimonio Cultural de la Humanidad, desoyendo las autoridades turcas el llamamiento de la Unesco para que no cambien el estatuto de la histórica basílica cristiana.

¿Cambio climático o MANIPULACIÓN CLIMÁTICA? (IV) La DIATOMITA

En el capítulo anterior hemos visto que la geoingeniería tiene el carácter de ciencia; también que ésta ya se ha utilizado como arma de guerra en Vietnam en el pasado, provocando huracanes, tifones, vientos de casi trescientos kilómetros hora y tormentas cada tres días, devastando países enteros; una situación de escándalo en la que hubieron filtraciones a la prensa de documentos secretos, se descubrieron operaciones clasificadas y hubo una reacción de políticos norteamericanos, aterrorizados por lo que se descubría sobre el tema que llevaron a resoluciones del congreso, y acabando el tema finalmente, nada menos que en la misma ONU, que prohibió su utilización.

La conclusión es que queda acreditado que en el pasado no ha habido reparos en utilizar la geoingeniería como arma de guerra… ¿qué problema hay en utilizarla como ahora como “arma comercial”?.

Entran aquí varios factores que citamos sintéticamente, sin perjuicio de su posterior desarrollo:

Agost

L’emperador Cesar August batejà, en el seu nom, l’octau mes de l’any de hui en dia (abans es denominava ‘sextilis’, el sext). Junt a juliol es el periodo de major calor: per l’agost, bull la mar i bull el most (MC); motiu pel qual conve reduir l’activitat: en agost, vesprades de gos (JB2), ni per agost caminar ni pel desembre navegar (JA). Per a be o per a mal, no poden haver dos agosts en un any (JC2) (EA).

Temporeros maltratados

Hay recuerdos de la infancia que se nos quedan grabados a fuego, los recuerdos dolorosos, aunque en nuestra familia se hiciera todo lo posible para que pasaran casi inadvertidos a los niños, por el cariño de nuestros padres o familiares. Siendo niño, recuerdo algunos comentarios sobre las duras condiciones de trabajo que sufrían o habían sufrido algunos familiares y conocidos yendo a trabajar a Francia en la vendimia o en otras tareas. Sus privaciones, dónde malvivían, qué comían. Son recuerdos difusos, que incluían a un tío mío. Me quedaron grabados, porque habían sufrido seres queridos para que nosotros disfrutáramos de una vida sin especiales estrecheces, donde reinaban las risas y los juegos, aparentemente ajenos a sufrimientos pasados de otros familiares.

Suscribirse a Opinión